First Man (El primer hombre) (2018)

(EN) · Historia, Drama · 2h 21m

Descubre el viaje imposible a la luna.

Póster de First Man (El primer hombre)
Media
7.0 /10

5,348 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver First Man (El primer hombre)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuenta la historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong y el periodo comprendido entre los años 1961 y 1969. Un relato en primera persona, basado en la novela de James R. Hansen, que explora el sacrificio y el precio que representó, tanto para Armstrong como para Estados Unidos, una de las misiones más peligrosas de la historia.

Ficha de la película

Título original

First Man


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Marty Bowen, Damien Chazelle, Wyck Godfrey, Isaac Klausner


Reparto principal de First Man (El primer hombre)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en First Man (El primer hombre).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de First Man (El primer hombre)

Nuestra crítica de First Man (El primer hombre)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Ryan Gosling da vida al Neil Armstrong en este 'biopic' sobre el primer hombre que pisó la Luna y la misión que lo llevó allí.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto First Man (El primer hombre). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“First Man” (El primer hombre), la película de Damien Chazelle, no es solo una recreación de la llegada del hombre a la luna; es una meditación profunda sobre el precio del heroísmo, el peso del silencio y la soledad del pionero. La película se distancia de la romantización habitual de la conquista lunar, optando por un retrato visceral y a menudo perturbador de Neil Armstrong, un hombre atormentado por su pasado y la inmensidad de la tarea que le espera. La narrativa, basada en la novela de James R. Hansen, adopta una perspectiva en primera persona, sumergiéndonos en la mente y el cuerpo de Armstrong, permitiéndonos sentir su miedo, su incertidumbre y su incansable determinación.

Chazelle, conocido por su estilo dinámico y sus películas visualmente impactantes como “La La Land”, aquí domina una dirección extremadamente controlada y meticulosa. La película no se siente apresurada; cada secuencia, incluso aquellas que parecen extenderse innecesariamente, contribuyen a la sensación de aislamiento y tensión. El uso de la fotografía es excepcional, con un uso magistral de la luz y la sombra que refuerza la atmósfera melancólica y el aislamiento de Armstrong. Las escenas espaciales, cuidadosamente coreografiadas, no se limitan a mostrar la tecnología, sino a transmitir la experiencia de estar suspendido en la inmensidad del espacio, un lugar que al mismo tiempo resulta atractivo y aterrador.

Ryan Gosling, en un papel que requiere una profundidad emocional considerable, ofrece una interpretación soberbia. Gosling no solo representa a Armstrong físicamente, sino que también logra encapsular su complejidad, su vulnerabilidad y su sentido del deber. Su actuación es silenciosa, casi minimalista, pero increíblemente poderosa. La película se beneficia enormemente de las interpretaciones secundarias, especialmente la de Patrick Wilson como Buzz Aldrin, y Michael Caine como Dave Scott. Cada actor aporta una capa de matiz a la historia, creando un reparto cohesionado que se siente auténtico. Sin embargo, a veces, el enfoque en la perspectiva personal de Armstrong puede resultar desconectado de los eventos más amplios de la carrera espacial.

El guion, adaptado de la novela de Hansen, es inteligente y perspicaz, explorando no solo la carrera espacial, sino también la vida personal de Armstrong. Vemos destellos de su infancia problemática, su matrimonio turbulento con Janet Shearon, y las decisiones que lo llevaron a convertirse en el hombre que pisaría la luna. La película se atreve a mostrar los momentos de duda, la presión y el sacrificio personal que Armstrong soportó. A pesar de la tensión palpable y la sensación constante de peligro, la película no se convierte en un espectáculo lleno de acción; el verdadero drama radica en la introspección del protagonista. “First Man” invita a la reflexión sobre el costo del progreso, la importancia del silencio y el impacto de las decisiones individuales en la historia de la humanidad.

La película no pretende ser un documental histórico, sino una interpretación artística de un evento trascendental. Y, en esa tarea, tiene éxito. Es una experiencia cinematográfica que permanece con el espectador mucho después de que las luces se encienden, dejando una sensación de asombro y melancolía.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.