Five Senses of Eros (2009)

(EN) · Romance, Drama · 2h 10m

Póster de Five Senses of Eros
Media
4.9 /10

200 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Five Senses of Eros

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Este filme se centra en el tema de "Eros", cinco historias separadas son presentadas por cinco directores coreanos. Los personajes principales de cada segmento están conectados con los de las otras historias de alguna forma.

Ficha de la película

Título original

오감도


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Choi Soon-Sik, William Kim


Reparto principal de Five Senses of Eros

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Five Senses of Eros.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Five Senses of Eros. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Five Senses of Eros” es una propuesta cinematográfica audaz y, en última instancia, compleja que se atreve a explorar la naturaleza multifacética del amor en sus diversas manifestaciones. La película, dirigida por un quinteto de cineastas coreanos, se presenta no como una narrativa lineal, sino como una serie de fragmentos interconectados, cada uno centrado en un personaje y una situación que evocan el poderoso y a menudo caótico concepto de Eros. La idea central – cinco historias que, de alguna manera, se entrelazan – funciona a veces de manera brillante, a otras, con una cierta artificiosidad que roza lo innecesario.

La dirección es, sin duda, el punto fuerte de la película. Cada director aporta su propia sensibilidad y estilo visual, creando segmentos que, aunque distintos, se enlazan por la presencia recurrente de ciertos símbolos y la atmósfera general de melancolía y anhelo. Se percibe una gran búsqueda de estética, particularmente evidente en las imágenes de Lee Chang-dong, que utiliza una paleta de colores vibrantes y una composición cuidadosa que sugiere tanto la belleza como la fragilidad de las relaciones humanas. En contraste, la forma más sobria y documental de Hong Sang-soo aporta un peso diferente a la colección, mientras que los enfoques de Park Chan-wook y Kim Jee-woon son más fragmentados y oníricos, reflejando la subjetividad de la experiencia erótica. Es notable la cohesión que logra el director colectivo, evitando que la película se sienta como una mera colección de trabajos independientes. Sin embargo, la decisión de repartir la historia entre tantos directores a veces resulta en una pérdida de ritmo y desarrollo en algunos segmentos.

Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas. No obstante, es difícil destacar a un solo actor por encima de los demás. Las interpretaciones son generalmente naturales y matizadas, capturando la vulnerabilidad y la confusión inherentes a la búsqueda del amor. La protagonista de los segmentos de Kim Jee-woon, interpretada por Kim Min-hee, irradia una tristeza contenida y una inocencia perdida, y su viaje personal, aunque breve, es uno de los más efectivos de la película. Sin embargo, algunos de los personajes secundarios, aunque bien interpretados, se sienten un poco planos, relegados a un papel meramente funcional dentro de la trama general. La película carece, en consecuencia, de profundidad en el desarrollo de sus personajes más allá de los elementos clave de su historia.

En cuanto al guion, la película presenta ideas interesantes sobre la naturaleza del deseo, la pérdida y la memoria. No obstante, la estructura fragmentada, aunque busca reflejar la naturaleza inasible de Eros, también puede sentirse desconcertante y, a veces, frustrante. Hay momentos de gran lirismo y de belleza visual, pero también hay pasajes que parecen perdidos y sin rumbo. El tratamiento de temas como el adulterio y la nostalgia es, en general, sutil y no cae en la melodramatismo excesivo. La película se atreve a no ofrecer respuestas fáciles al amor, sino más bien a presentar sus múltiples facetas, incluyendo sus aspectos más dolorosos y ambiguos. La ambigüedad, aunque interesante, a veces corre el riesgo de dejar al espectador sintiéndose un poco desorientado y sin una conexión emocional fuerte con los personajes.

A pesar de sus fallos estructurales y ocasionales momentos de desorientación, “Five Senses of Eros” es una experiencia cinematográfica valiosa, que invita a la reflexión sobre el amor y la condición humana. Es una película que se queda con el espectador mucho después de que los créditos finales han comenzado a rodar. Es un ejercicio de estilo y una apuesta audaz por la experimentación, aunque no siempre un éxito rotundo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.