Flashdance (1983)

(EN) · Drama, Romance · 1h 35m

Cuando el bailarín se convierte en el baile.

Póster de Flashdance
Media
1.7 /10

622 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Flashdance

La película Flashdance está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Alex Owens es una joven huérfana que sueña con llegar a ser bailarina. Para poder vivir y, además, pagar sus clases de baile, durante el día trabaja como soldadora y de noche bailando en un club nocturno.

Ficha de la película

Título original

Flashdance


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jerry Bruckheimer, Don Simpson


Reparto principal de Flashdance

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Flashdance.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Flashdance

Nuestra crítica de Flashdance

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Flashdance es una película emocionante y atractiva que explora la vida y sueños de una joven huérfana con talento natural en el baile! En esta obra maestra de cinematografía, dirigida por Adrian Lyne y escrita por Tom Hedley Jr. y Joe Eszterhas, Alex Owens (interpretada por la magnífica Jennifer Beals) nos transporta a un mundo complejo y vibrante que combina la lucha cotidiana con la pasión por la danza.

La dirección de Lyne es brillantemente ingeniosa, pues consigue crear una atmósfera electrizante que refleja los emociones profundas de su protagonista. Encontramos escenas intensas y emotivas que nos encarnan a Alex en su búsqueda de ser una bailarina profesional mientras también se enfrenta a la dura realidad del trabajo en el sector industrial como soldadora. El montaje cinematográfico es preciso, logrando capturar la tensión y la belleza que impregna las escenas de danza.

El guion de Hedley Jr. y Eszterhas es inteligente y dinámico, proporcionando una trama intrincada que sigue el curso natural de los acontecimientos sin dejarse engañar por las convenciones. Además, es graciosa la manera en que se mezclan los elementos dramáticos con los más ligeros y divertidos, como la música pop de la época que se intercala a lo largo de la película.

La actuación de Jennifer Beals es impresionante, especialmente en las escenas de danza, donde su cuerpo y expresiones nos permiten comprender el profundo significado que tiene para Alex la pasión por la danza. También merecen mención los actores que intervienen en el club nocturno, donde Alex trabaja, entre ellos Lori Singer (Tess) y Michael Nouri (Nick). Las escenas entre estos personajes son importantes para el desarrollo de la trama y sirven para ilustrar la complejidad de los sentimientos humanos y la posibilidad de encontrar el amor en las más extrañas circunstancias.

En resumen, Flashdance es una película de gran calidad que ofrece una experiencia cinematográfica única y emocionante. Además de ser una buena película para ver a lo largo del año, es especialmente adecuada para la temporada navideña por su mensaje inspirador de seguir adelante sin importar las dificultades que se presenten en nuestro camino. Si eres un amante de la danza o simplemente buscas una película que te haga vivir emociones fuertes y profundas, no dudes en ver Flashdance. No es por nada que es considerada una de las películas más icónicas de los años 80!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Flashdance. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Flashdance” (1983) no es simplemente una película de baile; es un torbellino de energía juvenil, anhelo y la búsqueda de la autenticidad en un mundo que a menudo intenta imponerle etiquetas. A pesar de su ya considerable edad, la película sigue sintiéndose fresca y vibrante, un testimonio del talento de los directores Steve Macqueen y Ian Fraser y de la visión que lograron plasmar en la pantalla. La película captura la atmósfera cruda y visceral de Detroit en los años 80, donde la esperanza y el sacrificio se entrelazan en un ambiente industrial y de desigualdades sociales.

La dirección de Macqueen y Fraser es magistral en la forma de combinar la coreografía explosiva con la narrativa. La película no se limita a presentar bailes; los bailes *son* la narrativa. La coreografía de Joyhoon Kim es increíblemente innovadora y, sobre todo, poderosa. No se trata solo de pasos perfectos, sino de una expresión visceral del deseo, la frustración y la liberación. La banda sonora de Giorgio Moroder es fundamental para esta atmósfera, creando un sonido electrizante que impulsa la acción y se fusiona con el movimiento de los bailarines. Es un sonido que encapsula la experiencia de la película, creando un mundo propio e inmersivo.

Aleisha Duncan, interpretada por Jennifer Beals, es un personaje con el que es fácil identificarse. Su lucha por alcanzar sus sueños, su ambición y su vulnerabilidad son palpables. Beals ofrece una actuación sutil pero contundente, transmitiendo la frustración de su vida doble y la determinación de superarla. Eric Stoltz como Tony Foot, el instructor de baile, aporta un equilibrio a la historia. Aunque su personaje puede sentirse algo estereotipado, Stoltz ofrece una interpretación sólida y genera una química atractiva con Beals, fundamental para el desarrollo de la trama romántica. Sin embargo, el guion, aunque mantiene el ritmo y el entusiasmo, recurre a algunos clichés y a una resolución final que podría haber sido más original. La historia de amor, aunque necesaria, a veces parece forzada y simplificada, lo que resta un poco de fuerza a la conclusión.

“Flashdance” no es una película perfecta. El guion presenta algunas inconsistencias y el desarrollo de algunos personajes podría haber sido más profundo. No obstante, la película destaca por su energía contagiosa, su coreografía innovadora y su capacidad para evocar la emoción. Es una película que celebra la individualidad, la perseverancia y el poder del arte como medio de expresión. Sirve como un recordatorio de que, a veces, los sueños más grandes surgen de las circunstancias más inesperadas, y que la verdadera belleza se encuentra en la autenticidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.