
Flirteando con el desastre (1996)
(EN) · Comedia · 1h 32m
¿No has coqueteado todavía?

Dónde ver Flirteando con el desastre
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Mel Coplin es un joven neoyorquino que, aunque ama a su esposa y a su hijo, siente la necesidad de conocer a sus padres biológicos. La agencia de adopción lo envía a una psicóloga para que lo acompañe en su obsesiva búsqueda.
Ficha de la película
Flirting with Disaster
EN
Dean Silvers
Reparto principal de Flirteando con el desastre
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Flirteando con el desastre.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Flirteando con el desastre. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Flirteando con el Desastre” es una película que, a primera vista, podría parecer un melodrama genérico sobre el deseo de autodescubrimiento. Sin embargo, bajo la superficie de la búsqueda familiar y la exploración de la identidad, se revela un drama psicológico con toques de humor negro que, en última instancia, funciona sorprendentemente bien. La película, dirigida por Matthew Charles, se atreve a desentrañar la complejidad de la paternidad, la paternidad en sentido amplio, y la manera en que las circunstancias de la adopción pueden influir en la construcción de la propia personalidad.
La película se centra en Mel Coplin, interpretado por un Caleb Landry Jones que entrega una actuación que equilibra la vulnerabilidad con un aura de inquietud. Jones consigue transmitir la frustración silenciosa de un hombre atrapado entre un matrimonio aparentemente feliz y un anhelo incomprensible. La película no le da a Mel respuestas fáciles; más bien, lo presenta como un individuo que lucha contra un deseo que podría ser, en realidad, una manera de evadir el dolor de su pasado. Su relación con la psicóloga, interpretada por una Anna Kendrick, es el corazón emocional de la película. Kendrick aporta una sensibilidad agridulce que contrasta magistralmente con la obstinación de Mel, generando un diálogo inteligente y, a menudo, incómodo que explora las profundidades de sus respectivas vidas.
La dirección de Charles es discreta pero efectiva. No se trata de una película visualmente grandilocuente; más bien, se enfoca en la atmósfera y en la conexión entre los personajes. El uso de la cámara a menudo se centra en los rostros, capturando la tensión y la incomodidad de las interacciones. A pesar de la temática seria, la película ocasionalmente recurre al humor negro, que ayuda a aliviar la tensión y a dar perspectiva a la historia. Estas secuencias, aunque breves, son vitales para el desarrollo del personaje de Mel y para la comprensión de su estado mental.
El guion, adaptado por Ben Epstein y Matthew Charles, es donde realmente la película brilla. La trama avanza con un ritmo pausado, permitiendo que los personajes se desarrollen y que las dinámicas entre ellos se hagan más claras. El guion evita las soluciones fáciles y explora las ramificaciones emocionales de la búsqueda de Mel. La película plantea preguntas importantes sobre la identidad, el legado familiar y la naturaleza de la familia. Es una exploración honesta y a menudo dolorosa de lo que significa ser un padre, no solo biológico, sino también emocional y espiritual. La película no ofrece respuestas definitivas, sino que invita a la reflexión sobre la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda del propio lugar en el mundo.
“Flirteando con el Desastre” no es un blockbuster. Pero es una película introspectiva, inteligente y conmovedora que ofrece una mirada fresca y original sobre la adopción, la identidad y la familia. Se trata de una película que te quedará en la mente mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
