Florence Foster Jenkins (2016)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 50m

La gente puede decir que no podía cantar, pero nadie puede decir que no canté

Póster de Florence Foster Jenkins
Media
2.8 /10

271 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Florence Foster Jenkins

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Narra la historia real de Florence Foster Jenkins, una mujer que, al heredar la fortuna de su padre, pudo cumplir su sueño de estudiar para ser soprano. El problema era que carecía de talento, pero la gente acudía a sus recitales para comprobar si de verdad era tan mala cantante como decían los críticos.

Ficha de la película

Título original

Florence Foster Jenkins


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael Kuhn, Tracey Seaward


Reparto principal de Florence Foster Jenkins

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Florence Foster Jenkins.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Florence Foster Jenkins

Nuestra crítica de Florence Foster Jenkins

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película 'Florence Foster Jenkins' es una pieza maestra del biográfico cinematográfico que nos cuenta la historia inspiradora y absurdamente divertida de una mujer que, en su audaz búsqueda de un sueño imposible, logró crear un mundo entero de fantasía. La película, dirigida por Stephen Frears con un guion firmado por Nicholas Martin y Steven Moffat, es una joya de la cinematografía que merece la atención de todos los aficionados al cine.

El director Stephen Frears nos presenta a Florence Foster Jenkins (interpretada de maravillosa manera por Meryl Streep) como un personaje inolvidable, que nos sorprende en cada escena por su coraje, audacia y la pasión sin límites que muestra por su sueño. La actuación de Meryl Streep es impresionante: nos ofrece una interpretación compleja y profunda de una mujer que, a pesar de no tener talento para cantar, se enfrenta al reto de convertirse en soprano y montar uno de los más populares recitales de la época.

La escritura del guion es magistral: nos muestra a Florence Foster Jenkins como una figura querida y apasionante, mientras también nos hace comprender cómo su falta de talento fue el punto de partida para una historia que termina siendo más divertida y emocionante de lo que podría haber imaginado. Los diálogos son naturales y efectivos, y los personajes secundarios, interpretados por actores como Hugh Grant y Simon Helberg, ofrecen un gran apoyo a la historia principal.

En términos técnicos, la película es magistral: el trabajo de dirección es sólido y la banda sonora se encaja perfectamente con la ambientación del tiempo en que se desarrolla la historia. Además, la fotografía es clara y efectiva, y la edición logra mantener la intriga hasta el final.

'Florence Foster Jenkins' es una película divertida, emocionante y profundamente humaniza a su personaje principal. Meryl Streep ofrece una interpretación magistral que nos hace comprender por qué Florence se enfrentó tan tenazmente al reto de convertirse en soprano, a pesar de no tener talento para ello. La película es una joya del biográfico cinematográfico y merece la atención de todos los amantes del cine.

Por lo tanto, si estás buscando una película divertida y emocionante que te haga comprender la importancia del coraje y la determinación para cumplir con tus sueños, no dudes en ver 'Florence Foster Jenkins'. Está llena de lecciones aplicables a nuestras vidas y será una experiencia cinematográfica que te quedarás marcada por siempre.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Florence Foster Jenkins. Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Florence Foster Jenkins” no es, en absoluto, la comedia absurda que algunos pudieran esperar. Se trata de una película con una resonancia inesperada, una pequeña joya de la sensibilidad que, paradójicamente, se beneficia de su propia imperfección. La película nos entrega una historia real, con una coreografía de personajes que, si bien no alcanza la grandilocuencia de algunos éxitos del género, consigue plantar una semilla de reflexión sobre el deseo, la autoafirmación y la naturaleza del juicio. La dirección de Stephen Frears es, como es habitual en su filmografía, precisa y elegante, evitando los excesos y centrando la atención en el desarrollo emocional de sus personajes. Frears no se contenta con la simple comedia; observa, diseña y, sobre todo, siente.

Humphrey Bogart, en su regreso al cine, ofrece una actuación simplemente magistral. Bogart, en el papel del crítico musical que debe desmentir la “talento” de Jenkins, interpreta con una mezcla de amabilidad, incredulidad y compasión que es, sin duda, el corazón de la película. Su personaje no es el villano caricaturesco que solemos ver en este tipo de situaciones. Bogart logra, con sutiles matices, representar el dilema moral del hombre que debe confrontar a una mujer que, a pesar de todo, busca la validación y la felicidad. Margaret Pemberton, como Florence Jenkins, se sumerge por completo en el papel. Su interpretación es naturalista y creíble. No intenta imitar a las grandes sopranos; en lugar de ello, representa la vulnerabilidad de una mujer que, a pesar de sus defectos vocales, posee una alegría y una pasión contagiosas. El contraste entre las actuaciones de Bogart y Pemberton es, en sí mismo, el motor principal de la historia.

El guion, adaptado de la historia real, se adhiere fielmente a los hechos pero, al mismo tiempo, explora las motivaciones de Florence Jenkins de una manera compasiva. No se reduce a una simple anécdota sobre una mujer desafortunada. La película aborda temas como la autoestima, la búsqueda de la felicidad y la presión social. La trama se mueve con cautela, evitando caer en la ridiculez y manteniendo un equilibrio entre el humor y la sensibilidad. El ritmo es pausado, lo que permite al espectador conectar con los personajes y reflexionar sobre sus decisiones. La película no busca juzgar a Florence, sino mostrarla como una mujer que, a pesar de todo, lucha por alcanzar su sueño, por ser vista y aceptada. El final, en particular, es agridulce y, con su toque de optimismo, ofrece una conclusión apropiada para la historia.

Sin embargo, la película no está exenta de algunos puntos débiles. Algunos diálogos resultan un poco forzados y, en ocasiones, la historia podría haberse beneficiado de un mayor dinamismo. No obstante, estas pequeñas imperfecciones palidecen en comparación con la fuerza emocional y el impacto duradero de la película. “Florence Foster Jenkins” es una historia sobre la perseverancia, la aceptación y el valor de perseguir tus sueños, incluso si, como en el caso de Florence Jenkins, esos sueños no se corresponden con la realidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.