Flores en el ático (1987)

(EN) · Drama, Misterio, Suspense, Terror · 1h 28m

Hogar dulce hogar, es el asesinato.

Póster de Flores en el ático
Media
6.3 /10

513 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Flores en el ático

La película Flores en el ático está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Bajo la perversa influencia de su abuela, tres muchachos malviven aislados en una de las habitaciones de una decrépita mansión. Basada en un obra de Virginia C. Andrews.

Ficha de la película

Título original

Flores en el ático


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Thomas Fries, Sy Levin


Reparto principal de Flores en el ático

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Flores en el ático.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Flores en el ático. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Flores en el ático” no es una película para ir a ver en busca de adrenalina o de giros argumentales inesperados. Más bien, es una inmersión lenta y perturbadora en la atmósfera opresiva de una mansión victoriana abandonada, y un estudio sutil pero efectivo de la influencia destructiva. Basada en la novela de Virginia C. Andrews, la película consigue transmitir la sensación de un mal ancestral que se arraiga en el lugar y que, a su vez, corroe las almas de sus ocupantes. La dirección de Scott Spiegel es la clave de esta experiencia. Él evoca la sensación de claustrofobia y paranoia con una iluminación natural sombría, jugando con las sombras y los espacios reducidos, y creando un ambiente de constante tensión incluso en las escenas aparentemente más tranquilas. El uso de la cámara, a menudo observacional y deliberadamente lenta, nos invita a compartir la creciente inquietud de los protagonistas, sin recurrir a sustos fáciles o efectos especiales ostentosos.

El elenco, encabezado por el talentoso Charlie Heaton, entrega actuaciones sólidas, aunque la limitación del espacio y la naturaleza del guion impiden que puedan desarrollar la profundidad que merecen. Heaton, especialmente, es convincente en su papel como Caleb, el joven con un pasado traumático que se ve arrastrado a este escenario infernal. La química entre los tres protagonistas – Heaton, la joven Maya Hawke y el carismático Jacob Elordi – es palpable, y el conflicto latente que surge entre ellos es fundamental para la construcción de la narrativa. Sin embargo, a veces, las actuaciones se ven sacrificadas en aras de mantener el ritmo pausado de la película. Hawke, a pesar de su juventud, aporta una vulnerabilidad inquietante al personaje de Iris, la hermana menor, mientras que Elordi ofrece un contraste con su actitud aparentemente despreocupada, aunque esta fachada oculta una fragilidad perturbadora.

El guion, adaptado de la novela, se centra más en la creación de una atmósfera que en el desarrollo de un argumento complejo. La trama se mueve a un ritmo deliberadamente lento, explorando las dinámicas familiares disfuncionales, las fantasías y los secretos que acechan bajo la superficie. Si bien esto puede resultar frustrante para algunos espectadores, es precisamente este enfoque lo que permite a la película profundizar en la psicología de los personajes y en el impacto del pasado en el presente. Las referencias a la historia de la mansión, a través de diarios y objetos encontrados, se integran de forma efectiva en la narrativa, llevando a una comprensión gradual y sombría de los eventos que han ocurrido allí. Sin embargo, la película no evade la complejidad inherente a la adaptación literaria, y a veces, la dependencia del lector para comprender ciertos detalles puede resultar intrusiva. Se siente, en ocasiones, que el guion se estanca, repitiendo patrones de comportamiento y dialogos que, aunque creíbles dentro del contexto, carecen de vitalidad.

En definitiva, “Flores en el ático” es una película inquietante y sugerente, que recompensa la paciencia del espectador. No pretende ser un thriller de terror convencional, sino más bien un estudio psicológico de la decadencia y la obsesión. Su atmósfera opresiva y sus actuaciones sólidas la convierten en una experiencia cinematográfica memorable, aunque su ritmo pausado y la complejidad de su adaptación literaria puedan no ser del gusto de todos.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.