Flower (2017)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 30m

Póster de Flower
Media
5.0 /10

329 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Flower

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Rebelde e ingeniosa, Erica Vandross es una joven de 17 años que vive con su madre soltera Laurie y su nuevo novio Bob en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles. Cuando el hijo mentalmente desequilibrado de Bob, Luke, llega de rehabilitación para vivir con la familia, Erica se ve abrumada. Con Luke y sus compinches Kala y Claudine a cuestas, Erica decide actuar y expone un oscuro secreto de Will, profesor de secundaria, con resultados muy peligrosos, pues se convertirá en un importante catalizador para que los adolescentes maduren de manera inesperada e impredecible.

Ficha de la película

Título original

Flower


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Eric B. Fleischman, Brandon James, Matt Spicer, Sean Tabibian


Reparto principal de Flower

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Flower.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Flower. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Flower”, la ópera prima de Trey Edward Shults, es un torbellino emocional que se aferra a la memoria y al trauma con una intensidad palpable. La película se sitúa en el árido paisaje de California, específicamente en el Valle de San Fernando, y nos sumerge en la vida de Erica (Erica Vandross), una adolescente de 17 años que, tras la llegada de su nuevo novio, Bob, y su hijo, Luke, regresa a un equilibrio precario. Shults no ofrece un melodrama convencional; en cambio, presenta una exploración visceral de la adolescencia, la locura, la pérdida y la búsqueda de la identidad, todo ello envuelto en una atmósfera onírica y perturbadora.

La dirección de Shults es, sin duda, el punto fuerte de la película. Su estilo es distintivo, con tomas largas y deliberadas que capturan la quietud y la tensión que preceden a la explosión. Utiliza el color y la luz de forma magistral, jugando con las tonalidades para reflejar el estado emocional de los personajes y crear una atmósfera que oscila entre la belleza sombría y el horror psicológico. La película evita la presentación didáctica; en su lugar, nos deja observar a los personajes en sus momentos de vulnerabilidad, permitiéndonos formarnos nuestras propias conclusiones sobre sus motivaciones y conflictos. La cinematografía de Billy Westenhofer es exquisita, creando imágenes que perduran en la mente del espectador incluso después de haber salido del cine.

Las actuaciones son excepcionales. Erica Vandross ofrece una interpretación natural y conmovedora, transmitiendo con convicción la confusión, el miedo y la rabia de Erica. El resto del elenco, compuesto por Zoë Bell, Shannon Dooley y Caleb Landry Jones, entre otros, también brilla. Caleb Landry Jones, en particular, ofrece una interpretación deslumbrante como Luke, un joven atormentado por sus demonios internos. Su actuación es inquietante y profundamente humana, lo que permite al espectador comprender, aunque no necesariamente simpatizar, con su personaje. La química entre Vandross y Landry Jones es palpable, añadiendo una capa de complejidad a la trama. La dinámica familiar, retorcida y llena de secretos, está representada con gran autenticidad.

El guion, adaptado del relato “Flower” de Shults, es una joya. Se centra en la construcción de la tensión y en la revelación gradual de secretos oscuros que se entrelazan a lo largo de la historia. La trama, aunque densa, se desarrolla de manera fluida, manteniendo al espectador enganchado. La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones simplistas; en cambio, nos plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la familia, la responsabilidad y las consecuencias de nuestros actos. La escritura, ágil y con un ritmo implacable, culmina en un final que es a la vez impactante y profundamente ambiguo. La película explora temas como el abuso, el trauma familiar y la dificultad de romper con el pasado, pero lo hace con una sensibilidad y un respeto que la convierten en una experiencia inolvidable. Shults no teme explorar la oscuridad interior de sus personajes, mostrando sus vulnerabilidades y sus cicatrices con una honestidad brutal.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.