
Flubber y el profesor chiflado (1997)
(EN) · Comedia, Familia, Ciencia ficción · 1h 33m
¡Atrápalo, si puedes!
Dónde ver Flubber y el profesor chiflado
La película Flubber y el profesor chiflado está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un simpático y despistado científico que trabaja en una universidad que está a punto de cerrar por falta de dinero hace un sorprendente descubrimiento que puede evitar el cierre del centro: Flubber, una sustancia voladora que produce energía y que se mueve a velocidades supersónicas.
Ficha de la película
Flubber
EN
John Hughes, Ricardo Mestres
Reparto principal de Flubber y el profesor chiflado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Flubber y el profesor chiflado.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Flubber y el profesor chiflado
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Flubber y el profesor chiflado!, una refrescante comedia familiar que se enfoca en la búsqueda de soluciones científicas con un toque de fantasía. En esta ocasión, nos transporta a un universitario desordenado, pero brillante y carismático (interpretado por Robin Williams) que está en el borde de la ruina al intentar salvar su centro educativo que se encuentra en peligro de cerrar.
El director lesionado Steve Oedekerk logra llevar a cabo un ritmo entretenido y divertido, con una mezcla perfecta de secuencias cómicas, situaciones imprevisibles y acción. El guion de Leslie Dixon es inteligente y divertido, y se siente influenciado por la comedia clásica de las universidades y sus personajes.
La actuación de Robin Williams es, sin duda, el punto culminante de esta producción. Su habilidad para interpretar un personaje desordenado y simpático con habilidades excepcionales en ciencia lo convierte en una figura carismática e irresistible. Otros actores como Marcia Gay Harden, Christopher McDonald y Laura San Giacomo también brindan actuaciones convincentes que aportan al espectáculo su sabor único y colorido.
La película presenta efectos especiales impresionantes, así como una estética visual agradable y bien diseñada. Sin embargo, el aspecto técnico más destacado de Flubber y el profesor chiflado es la dirección, que logra un equilibrio entre lo grotesco y lo familiar. El director Steve Oedekerk maneja los elementos de la comedia visual, así como las situaciones imprevisibles y las tramas secundarias, con una maestría sorprendente.
En resumen, Flubber y el profesor chiflado es una película divertida e inteligente que encierra un mensaje profundo sobre la importancia de la ciencia en nuestra sociedad actual. Con sus momentos cómicos, situaciones imprevisibles y acción, esta producción ofrece un entretenimiento para toda la familia. En tanto, su mezcla de fantasía, ciencia y comedia lo convierte en una película inolvidable que te hará reír y pensar en la importancia del esfuerzo por salvar el futuro.
Por último, Flubber y el profesor chiflado es una obra maestra de la comedia familiar que te ofrece un viaje entretenido e irrepetible a través de la ciencia y la fantasía. Si buscas una película divertida y llena de situaciones imprevisibles, no dudes en ver Flubber y el profesor chiflado. ¡Estará listo para encantarte!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Flubber y el profesor chiflado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Flubber y el profesor chiflado” no es, sin duda, una obra maestra del cine familiar, pero sí es una escapada agradable y entretenida, un pastel de chocolate con un toque de magia que funciona sorprendentemente bien. La película, dirigida por Michael Anderson, logra, a pesar de su premisa bastante sencilla, un equilibrio entre el humor, la aventura y la conmoción emocional. La película, estrenada en 1961, resulta notable por su audacia y, sobre todo, por su optimismo contagioso.
La historia, que gira en torno al profesor Philip Tobias (Wallace Beery), un científico excéntrico y un tanto desocupado, y su descubrimiento de un polímero volador llamado Flubber, es en esencia una metáfora sobre la importancia de la innovación y el espíritu emprendedor. Anderson maneja el ritmo de la película con habilidad, entretejiendo momentos de humor slapstick, como las constantes caídas y los desastres causados por Flubber, con escenas más reflexivas sobre la responsabilidad social y el valor de la comunidad. La película explora temas como la obsolescencia de las ideas anticuadas y la necesidad de abrazar el progreso, todo ello envuelto en un paquete de acción y comedia.
Wallace Beery ofrece una interpretación memorable. Su Tobias es un personaje adorablemente inepto, una mezcla de genio y despiste que, a pesar de sus errores, tiene un corazón de oro. La química entre Beery y el joven Van Johnson, quien interpreta al estudiante Ted Staples, es excelente. Johnson aporta una vitalidad juvenil que contrasta con la sabiduría (y la exasperación) de Beery. La relación entre ambos personajes es el corazón emocional de la película, una dinámica que evoluciona de la desconfianza inicial a la amistad genuina. Las secundarias interpretaciones, como las de June Lockhart y Buddy Hackett, complementan a la perfección el núcleo de la historia, contribuyendo a un ambiente festivo y entrañable.
En cuanto a la dirección, Anderson domina el género de la comedia de aventuras. Utiliza efectos especiales para la época sorprendentemente innovadores (considerando que fue filmada en 1961) que, aunque no son tan sofisticados como los efectos modernos, logran crear una sensación de asombro y maravilla. La coreografía de las escenas de vuelo, en particular, es notable y se siente natural y convincente. La banda sonora, compuesta por George Shearing, es una joya, con melodías alegres y pegadizas que acentúan el ambiente festivo de la película. No obstante, es importante señalar que el guion, aunque ingenioso en algunos momentos, carece de profundidad y presenta algunos clichés del género.
En definitiva, "Flubber y el profesor chiflado" es un clásico del cine familiar que, a pesar de sus limitaciones, sigue siendo una película entretenida y optimista. Su mensaje sobre la importancia de la innovación y la comunidad, combinado con las actuaciones encantadoras de sus protagonistas, la convierten en una opción perfecta para disfrutar en familia. Es un recordatorio de que incluso los errores y los despistes pueden conducir a resultados inesperados y, a menudo, extraordinarios.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
