
For Colored Girls (2010)
(EN) · Drama · 2h 14m

Dónde ver For Colored Girls
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Sobre la existencia desde la perspectiva de 20 mujeres negras sin nombre. Cada una de las mujeres retrata a uno de los personajes representados en la colección de veinte poemas, que revela diferentes cuestiones que afectan a las mujeres en general y a las mujeres de color en particular.
Ficha de la película
For Colored Girls
EN
Paul Hall
Reparto principal de For Colored Girls
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en For Colored Girls.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de For Colored Girls
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En "For Colored Girls", Tyler Perry aborda con audacia e intimidad una narración que no se veía desde hace mucho tiempo en el cine. La película, basada en la obra teatral de Ntozake Shange "Piezas de un hombre muerto", nos presenta a 20 mujeres negras sin nombre, cada una representando a uno de los personajes que constituyen la colección de veinte poemas titulada "para chicas de color".
De inmediato se aprecia una dirección decidida y comprometida con el proyecto. Perry, conocido por sus trabajos en el género de la comedia, despliega aquí un estilo más sombrío e introspectivo que nos invita a reflexionar sobre las cuestiones que afectan a las mujeres negras y, en general, a las mujeres. El guion es rico y profundo, donde cada personaje tiene su propia historia que se enreda con las de sus contrapartes para crear una trama intrincada y compleja.
Las actuaciones son impresionantes, ya sea por parte de las talentosas actrices que interpretan a las chicas o por la brillantez de Whoopi Goldberg como la anciana que nos enseña lo que realmente significa ser mujer de color. Las interpretaciones son emotivas y realistas, permitiéndonos entender las dificultades que enfrentan estas personajes y, a través de ellos, todas las mujeres negras. En particular, Loretta Devine, Anika Noni Rose y Kimberly Elise son notables por sus interpretaciones poderosas.
La película es una oda a la fuerza de las mujeres de color y sus capacidades para superar las adversidades. Sin embargo, no duda en mostrar que también existen desafíos que necesitan enfrentarse y sobresalientes son las escenas donde se abordan temas como la violencia doméstica, el racismo y la explotación sexual. Estas son representadas de forma dramática y emocionante, lo que nos permite sentir la fuerza y la determinación de estas mujeres al enfrentar estos problemas.
En "For Colored Girls", Perry no sólo da voz a las chicas de color sino también les ofrece un lugar donde sean escuchadas, entendidas y apoyadas. Es una película que nos invita a reflexionar sobre la existencia de estas mujeres en nuestra sociedad y a recordarnos de su valor, fuerza y resistencia. La película es impactante y emotiva, ofreciendo un excelente ejemplo de cómo el cine puede ser una herramienta para la transformación social.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto For Colored Girls. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“For Colored Girls” es un hito cinematográfico, una experiencia visceral que te cala hondo en un instante. Esta película no se trata de contar una historia individual, sino de tejer una narrativa colectiva, una sinfonía de voces femeninas negras que resuenan con una fuerza inigualable. La dirección de Matthew Kearney es magistral: se atreve a no centrarse en personajes únicos, sino en la humanidad compartida de estas mujeres, creando una atmósfera de íntima familiaridad que permea cada escena.
Kearney evita la sobreexposición emocional, permitiendo que las actuaciones, lideradas por una Jacqueline Jackson absolutamente deslumbrante, hablen por sí mismas. Jackson, en el papel de la narradora, es el eje central de la película, y su presencia, tanto física como emocional, es omnipresente. Pero la película se nutre de las interpretaciones de las otras siete mujeres, cada una aportando una faceta diferente del dolor, la resistencia y la esperanza. Taylour Paige, Leslie Jones y Yolonda Ross, entre otras, ofrecen interpretaciones que son a la vez poderosas y sutiles, dejando que sus rostros y sus ojos cuenten historias de decepción, amor perdido y sueños frustrados.
El guion, adaptado de la colección de poemas de Zora Neale Hurston, es, sin duda, el corazón de la película. La elección de no dar nombres a las protagonistas no es una mera formalidad estética; es una decisión radical que enfatiza la universalidad de sus experiencias. Cada mujer representa una de las figuras de los poemas de Hurston – la mujer embarazada, la mujer que huye, la mujer que busca amor, la mujer que lucha por la independencia. La película no intenta resolver sus problemas, sino que se adentra en la complejidad de sus vidas, mostrando las consecuencias devastadoras del racismo, la desigualdad y la violencia doméstica.
La película no se adormece en la melancolía. Aunque la temática es pesada, hay momentos de belleza y esperanza. La fotografía, con sus tonos terrosos y suaves, contribuye a crear una atmósfera onírica y evocadora. La banda sonora, con piezas de Nina Simone y otros artistas afroamericanos, añade una capa emocional adicional a la experiencia visual. Kearney demuestra un control absoluto del ritmo, alternando entre escenas íntimas y momentos de mayor dramatismo con una maestría admirable.
Sin embargo, la película a veces se inclina hacia un melodrama excesivo, y algunos de los flashbacks podrían haberse estructurado de manera más eficiente. No obstante, estas son pequeñas críticas a un proyecto ambicioso y profundamente conmovedor. “For Colored Girls” es una película que no te dejará indiferente, una obra que invita a la reflexión y al diálogo sobre la condición femenina negra en la sociedad estadounidense. Es un recordatorio poderoso de la importancia de la comunidad, la solidaridad y la resistencia.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
