
Fortapàsc (2009)
(IT) · Historia, Drama · 1h 45m

Dónde ver Fortapàsc
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
“Fortapàsc” es un drama judicial que narra la trágica historia de Giancarlo Siani, un joven periodista napolitano asesinado en 1985 por la influencia y el poder de la mafia local. La película se centra en la búsqueda de la verdad detrás de su muerte, explorando las complejas relaciones entre la prensa, las instituciones y las oscuras actividades criminales que dominaban Nápoles. Liberando a la verdad a través de su trabajo, Siani, interpretado por Michele Riondino, se enfrenta a una red de corrupción que lo acosa. La investigación, liderada por figuras como Fortunato Cerlino, busca esclarecer las circunstancias de su asesinato y desentrañar las conexiones que lo involucran a Valentina Lodovini, una mujer en el corazón de la trama. "Fortapàsc" es una película que profundiza en la lucha por la justicia y la valentía de aquellos que se atreven a desafiar al poder, utilizando la figura de Libero De Rienzo como un elemento clave en la búsqueda de la verdad.
Ficha de la película
Fortapàsc
IT
Angelo Barbagallo, Gianluca Curti
Reparto principal de Fortapàsc
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Fortapàsc.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Fortapàsc. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Fortapàsc” es una película que no se olvida fácilmente. La película, dirigida con una meticulosa atención al detalle por Francesco Suozzo, no es simplemente un relato criminal; es una suerte de retrato visceral de la Nápoles de los ochenta, un lugar donde la justicia parece inclinarse a favor de los poderosos y donde la prensa, a menudo, es la única voz disidente. La película se adentra en la historia de Giancarlo Siani, un joven periodista que se convierte en blanco de la mafia napolitana, una historia que, a pesar de ser relativamente reciente, nos recuerda la fragilidad de la libertad de prensa y la persistencia de la corrupción. La ambientación es, sin duda, uno de los mayores logros de la película. El director consigue transmitir la atmósfera opresiva y la sensación de impunidad que caracterizaban la época, recreando con precisión la vida cotidiana en la ciudad y la palpable tensión que permeaba cada escena.
El guion, basado en hechos reales, es complejo y a la vez accesible. Se evita la simplificación y la melodramatización, ofreciendo un análisis profundo de las relaciones entre los personajes y las motivaciones que impulsan sus acciones. La trama se despliega de manera gradual, revelando poco a poco la red de complicidades que rodean el asesinato de Siani. La figura de Fortunato Cerlino, interpretado magistralmente por Giorgio Mastrota, es especialmente convincente, representando la ambigüedad moral de un hombre atrapado en una situación límite y, al mismo tiempo, un símbolo de la dificultad de la búsqueda de la verdad en un contexto así. Sin embargo, la película se beneficia enormemente de la actuación de Michele Riondino, que ofrece una interpretación sutil y llena de matices como Siani. Riondino logra transmitir la tenacidad del periodista, su deseo de denunciar la corrupción y su valentía frente a la amenaza mafiosa, sin caer en la caricaturización del héroe idealizado. Su presencia es el corazón palpitante de la película.
La película no se centra únicamente en la investigación del asesinato. Explora, además, las relaciones personales de Siani, su familia y sus compañeros de trabajo, mostrando el impacto devastador que su muerte tiene en sus seres queridos. La complejidad de los personajes es otro punto fuerte de la película. La trama no es lineal; se bifurca, introduce nuevos personajes y revela conexiones inesperadas, manteniendo al espectador constantemente alerta y plantándole interrogantes. La película utiliza elementos cinematográficos, como flashbacks y escenas de archivo, para enriquecer la narrativa y aportar una perspectiva más completa de los acontecimientos. Aunque el ritmo puede sentirse pausado en algunos momentos, esto permite una mayor inmersión en la historia y en las vidas de los personajes. Es una película que requiere atención y reflexión, recompensando al espectador con una experiencia cinematográfica rica y conmovedora. "Fortapàsc" es, en definitiva, un homenaje a la memoria de un periodista valiente y a la importancia de defender la verdad, incluso cuando se enfrenta a poderosos enemigos.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Sangue del mio sangue

I Fratelli De Filippo
