Four Lions (2010)

(EN) · Comedia, Crimen, Drama · 1h 41m

Póster de Four Lions
Media
4.7 /10

365 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Four Lions

La película Four Lions está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Omar (Ahmed), un musulmán radical de nacionalidad inglesa, ha creado una célula terrorista de la que forman parte su hermano Waj (Novak), un muchacho muy simple, Barry (Lindsay), un extremista que odia a los blancos, y Fessal (Akhtar), un aprensivo fabricante de bombas. Mientras que Omar y Waj están en Pakistán en un campo de entrenamiento mujaidín, Barry recluta a Hassan (Alí), un aspirante a rapero. Cuando Omar regresa a Gran Bretaña, trae consigo un plan: un ataque suicida con bomba contra un objetivo occidental insólito.

Ficha de la película

Título original

Four Lions


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Herbert, Derrin Schlesinger


Reparto principal de Four Lions

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Four Lions.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Four Lions

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Four Lions. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Four Lions” de John Ridley es una película incómoda, desafiante y, a la vez, profundamente humana. No es una comedia fácil, ni una sátira despreocupada; es una radiografía perturbadora de la radicalización, de la ignorancia y de la desesperación que puede llevar a individuos a tomar decisiones catastróficas. Ridley no busca reírnos de los terroristas, sino exponerlos con una honestidad brutal que obliga al espectador a confrontar la realidad, a menudo desagradable, de su motivación y su proceso de pensamiento.

La dirección de Ridley es impecable. Maneja el ritmo con maestría, alternando momentos de tensión claustrofóbica con escenas cotidianas y sorprendentemente normales. La película se siente muy realista, precisamente por su estilo. No hay grandes explosiones o persecuciones; la amenaza reside en las conversaciones, en los nervios de los personajes, en la construcción lenta y metódica del plan terrorista. La película es deliberadamente austera en su puesta en escena, lo que intensifica el impacto de las situaciones y de la moralidad cuestionable de los protagonistas. La cámara es discreta, observando desde el interior del grupo, capturando su desconfianza, sus miedos y sus intentos desesperados por encontrar sentido a sus acciones.

Las actuaciones son excepcionales. Ahmed Patel encarna a Omar con una mezcla de fervor, ingenuidad y vulnerabilidad que lo hace, paradójicamente, un personaje con el que es fácil empatizar, a pesar de sus ideas extremistas. Novak Yevich, como Waj, ofrece una interpretación sorprendentemente sutil, mostrando un joven preocupado por su familia y con una profunda falta de comprensión de las consecuencias de las acciones de su hermano. Lindsay Crouse como Barry aporta una comicidad oscura, pero siempre mantenida con respeto, que sirve para subrayar la absurdidad de sus motivaciones racistas. Sin embargo, el verdadero golpe de seda lo da Riz Ahmed como Fessal, quien transmite con maestría la angustia y la paranoja de un hombre que intenta fabricar bombas mientras su propio cuerpo tiembla de miedo. Alí Hassan, en el papel de Hassan, también ofrece una interpretación convincente, mostrando la aspiración a la fama y la necesidad de validación que impulsa a este joven.

El guion es brillante. Ridley no simplifica la complejidad del tema, evitando caer en estereotipos y mostrando la diversidad de motivaciones que pueden llevar a un individuo a radicalizarse. La película explora la idea de que el terrorismo a menudo surge de la ignorancia, el miedo y la falta de oportunidades. Las conversaciones entre los personajes son el corazón de la película, revelando sus contradicciones, sus miedos y sus deseos. El humor, aunque presente, es negro y mordaz, utilizado con criterio para hacer reflexionar al espectador sobre la fragilidad de la paz y el peligro de la radicalización.

“Four Lions” es una película que no te deja indiferente. Es incómoda, desafiante y, a la vez, profundamente humana. Es una obra que invita a la reflexión sobre el terrorismo, la radicalización y la condición humana. Es un filme importante que merece ser visto y debatido.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.