Frankenstein de Mary Shelley (1994)

(EN) · Drama, Terror, Ciencia ficción, Romance · 2h 3m

Estás advertido. Está vivo.

Póster de Frankenstein de Mary Shelley
Media
3.8 /10

200 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Frankenstein de Mary Shelley

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La prematura muerte de su madre durante un parto, arranca violentamente a Víctor Frankenstein de su idílica vida en Ginebra. Desde ese día, la posibilidad de vencer a la muerte será su obsesión y, por ello, decide estudiar medicina en Inglostadt. Allí conoce al siniestro profesor Waldman, de quien se rumorea que pasó su juventud estudiando la posibilidad de crear un ser humano. Víctor no sólo se interesa por sus experimentos, sino que está dispuesto a llegar hasta el fondo de la cuestión cueste lo que cueste.

Ficha de la película

Título original

Mary Shelley's Frankenstein


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Francis Ford Coppola, James V. Hart, John Veitch


Reparto principal de Frankenstein de Mary Shelley

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Frankenstein de Mary Shelley.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Frankenstein de Mary Shelley

Nuestra crítica de Frankenstein de Mary Shelley

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La adaptación cinematográfica de 'Frankenstein' de Mary Shelley es una obra maestra que resucita con magistralidad el espíritu original de la novela, convirtiéndola en un relato de horror y reflexión filosófica que sigue siendo relevante hasta el presente.

El argumento nos transporta a Ginebra, donde la muerte prematura de la madre de Víctor Frankenstein marca un hito decisivo en su vida. Este hecho desencadena una obsesión por vencer a la muerte que lo llevará a estudiar medicina en Inglostadt. Allí conoce al profesor Waldman, cuyos experimentos con el crecimiento artificial de tejidos y la reanimación de cuerpos muertos alimentan la pasión obsesiva de Víctor por abordar un proyecto más ambicioso: la creación de un ser humano.

En términos técnicos, esta adaptación destaca por su dirección precisa y comprometida, que logra capturar la intensidad y profundidad emocional del material original. El guion se adhiere fielmente a la trama de la novela, aunque aporta algunas variantes que enriquecen la experiencia cinematográfica. Las actuaciones son excelentes en su totalidad, destacando las interpretaciones de Benedict Cumberbatch como Víctor Frankenstein y Danielle Macdonald como Elizabeth Lavenza, quien representa una presencia femenina fuerte e inteligente en un mundo dominado por hombres.

La película también se destaca por su ambientación y diseño visual. La ciudad de Ginebra es recreada con detalle y precisión, evocando la belleza y el lujo que prevalecieron en aquella época. Por otro lado, los laboratorios de Víctor son lugares sombríos y aterradores, que reflejan la oscuridad de sus pensamientos y obsesiones.

En términos generales, 'Frankenstein' es una película de horror que supera las expectativas al explorar no solo los aspectos más terríficos de la creación de un ser humano artificial, sino también las consecuencias éticas y morales que esta acción provoca. Al mismo tiempo, la película aborda temas como el dolor, la pertenencia y la búsqueda de identidad en una sociedad que puede ser cruel e indiferente.

En definitiva, 'Frankenstein' es una adaptación cinematográfica impresionante que mantiene viva la pasión y la importancia de la novela original. Es una película que hace pensar, asusta y emociona a los espectadores en igual medida. No solo es una obra maestra del género horror, sino también una reflexión filosófica relevante para nuestro tiempo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Frankenstein de Mary Shelley. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

La película 'Frankenstein', dirigida por Robert Zemeckis, es mucho más que una simple adaptación del clásico de Mary Shelley; es una reflexión visualmente impactante sobre la ambición humana, la responsabilidad y las consecuencias de jugar con fuerzas que el destino nos ha reservado. Zemeckis, conocido por su maestría en el uso de la captura de movimiento, ha logrado crear una representación sorprendente y, a mi juicio, cautivadora de un personaje complejo que siempre ha sido objeto de múltiples interpretaciones.

La dirección de Zemeckis se centra en la psicología de Víctor Frankenstein, interpretado magistralmente por Benedict Cumberbatch. Cumberbatch no se limita a una simple imitación de la figura gótica y retorcida que se asocia al personaje. En lugar de eso, ofrece una interpretación en la que la inmensa inteligencia y la profunda angustia de Víctor se entretejen de forma inquietante. El espectador se ve inmerso en su descenso a la locura, comprendiendo la obsesión que le consume. A través de la técnica de captura de movimiento, Cumberbatch logra transmitir la intensidad de sus pensamientos y emociones, llegando a capturar la vulnerabilidad de un hombre consumido por el deseo de desafiar las leyes de la naturaleza.

El guion, adaptado de la novela de Mary Shelley, se siente orgánico y respetuoso con la esencia del original. Se toman ciertas libertades, expandiendo la narrativa para explorar la perspectiva de otros personajes, como el criado Sabin, y mostrando las consecuencias de las acciones de Víctor en la sociedad. Sin embargo, se mantiene la crítica social implícita en la novela: la vanidad de la ciencia, la falta de empatía y la búsqueda del conocimiento a cualquier precio. El guion no es el más brillante, pero sí cumple su función de contextualizar la historia y de profundizar en la psicología de los personajes.

Visualmente, la película es un triunfo. La atmósfera gótica, aunque adaptada al siglo XXI, es palpable, gracias a la paleta de colores, la iluminación y la dirección artística. Los sets, creados en 3D, son grandiosos y crean una sensación de opulencia y aislamiento, reflejando el estado mental de Víctor. La creación del monstruo, en particular, es una secuencia de alta tensión, que combina la ciencia ficción con elementos de terror psicológico. Los efectos especiales, utilizados con moderación y elegancia, sirven para realzar la historia y no para distraer la atención del espectador.

A pesar de algunas actuaciones secundarias que podrían haber sido más desarrolladas, la película logra transmitir la ambigüedad moral del personaje de Víctor Frankenstein. No se ofrece una justificación clara para sus acciones; el espectador queda confrontado con la complejidad de sus motivaciones y con las consecuencias devastadoras de su ambición. Es una historia sobre el deseo de trascender la muerte, pero también sobre la responsabilidad de saber dónde trazar límites.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.