Frankie y Alice (Mente criminal) (2010)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 41m

Inspirada en una increíble historia real.

Póster de Frankie y Alice (Mente criminal)
Media
4.4 /10

842 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Frankie y Alice (Mente criminal)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Drama centrado en la vida de una mujer (Halle Berry) que lucha contra el trastorno de personalidad múltiple, una enfermedad en la que su propio ser es invadido por una mente racista que se está apoderando de ella, alterando su personalidad como Frankie y como Alice.

Ficha de la película

Título original

Frankie & Alice


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Simon DeKaric, Halle Berry, Hassain Zaidi, Vincent Cirrincione


Reparto principal de Frankie y Alice (Mente criminal)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Frankie y Alice (Mente criminal).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Frankie y Alice (Mente criminal)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Frankie y Alice (Mente criminal). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Frankie y Alice (Mente criminal)” es una película que, aunque no llega a la grandilocuencia que podría haber alcanzado, sí logra establecerse como una exploración visceral y perturbadora del trastorno de personalidad múltiple (TMI). La dirección de Stephen Dunworth es, sin duda, el punto más fuerte de la producción. No se aferra a efectos especiales o a simplificaciones visuales, optando por un enfoque realista y, a veces, crudo que evoca la confusión y el terror que debe experimentar una persona atrapada en el conflicto interno constante que define al TMI. Las escenas donde Frankie y Alice se alternan, donde el rostro de Halle Berry refleja una lucha desesperada entre dos identidades, son profundamente inquietantes y evocadoras. Dunworth utiliza la cámara para enfatizar la fragilidad emocional de Frankie, a menudo colocando a la actriz en primer plano, rodeada de sombras, como si la propia oscuridad estuviera consumiéndola. Este uso del espacio y la iluminación es constante y efectivo, contribuyendo a la atmósfera opresiva que rodea a la protagonista.

Halle Berry entrega una actuación magistral. Llevando consigo las implicaciones emocionales y físicas del TMI, se sumerge por completo en el papel de Frankie, mostrando una gama de emociones que van desde la vulnerabilidad y el miedo hasta la ira y la desesperación. Su interpretación es convincente y llena de matices, evitando caer en clichés y estereotipos. La transformación sutil pero constante en el rostro de Berry, la manera en que sus ojos transmiten la lucha interna, son elementos clave para el éxito de la película. En algunos momentos, la intensidad de la actuación puede resultar abrumadora, pero esta es precisamente la intención del director: transmitir la magnitud del dolor y el sufrimiento que implica vivir con TMI.

El guion, escrito por Stephen Dunworth y David Mundell, presenta algunos problemas. Si bien la premisa es intrigante y el concepto central es original, la narrativa a veces se siente un poco forzada y predecible. Las secuencias de flashbacks, utilizadas para explorar el pasado de Frankie y sus traumas, a menudo se sienten innecesariamente largas y ralentizan el ritmo de la película. Sin embargo, la película compensa estas fallas con su honestidad brutal y su capacidad para profundizar en las consecuencias psicológicas del TMI. La exploración de los abusos infantiles, el trauma y la búsqueda de la identidad son temas complejos tratados con sensibilidad, aunque a veces se presentan de manera algo simplificada. La película, en su intento de reflejar la realidad del TMI, se enfrenta al desafío de evitar la sensacionalización y las imágenes gráficas sin necesidad de recurrir a ellas, un equilibrio que, en gran medida, logra mantener.

En definitiva, “Frankie y Alice (Mente criminal)” es una película que, a pesar de sus defectos, merece ser vista. Es un trabajo honesto y conmovedor que ofrece una perspectiva única sobre el trastorno de personalidad múltiple, con una actuación excepcional de Halle Berry y una dirección cuidada. Si bien el guion no alcanza la brillantez que podría haber tenido, la película logra generar una atmósfera de tensión y un impacto emocional duradero. Representa una contribución valiosa al debate sobre la salud mental y la representación de enfermedades complejas en el cine.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.