Frankie y Johnny (1991)

(EN) · Drama, Romance, Comedia · 1h 53m

Póster de Frankie y Johnny
Media
4.5 /10

885 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Frankie y Johnny

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Johnny (Al Pacino) descubre su vocación de cocinero mientras cumplía una condena de dieciocho meses por falsificación de cheques. Cuando sale de la cárcel, lo contrata el propietario de una cafeteria (Hector Elizondo), un hombre brusco pero de gran corazón. En el mismo local trabaja Frankie (Michelle Pfeiffer), una bella camarera que mantiene las distancias. Una relación sentimental traumática la ha convertido en una mujer que desconfía de los hombres.

Ficha de la película

Título original

Frankie and Johnny


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Garry Marshall


Reparto principal de Frankie y Johnny

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Frankie y Johnny.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Frankie y Johnny

Nuestra crítica de Frankie y Johnny

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Frankie y Johnny', dirigida por Garry Marshall, es una película emocionante y profunda que explora el mundo del amor y la vulnerabilidad humana con un toque de maestría!

En este filme, Al Pacino brilla de manera magistral en su papel como Johnny, un hombre que ha encontrado su pasión por la cocina mientras cumplía una condena de dieciocho meses. Su interpretación es impresionante y logra transmitir la complejidad emocional de su personaje, haciendo que el espectador se siente inmerso en sus sentimientos.

Michelle Pfeiffer también ofrece una actuación sobresaliente como Frankie, la bella camarera que se mantiene alejada de los hombres debido a una relación sentimental traumática. La actriz logra dar vida a un personaje complejo e interesante, y sus escenas con Pacino son especialmente encantadoras por la química que generan entre ellos.

El guion, escrito por Don Roos, es inteligente y emocional, y lo logra hacer sentir como una narración realista y relatable. Es destacable la manera en que se aborda el tema de los traumas y las dificultades para encontrar el amor auténtico en la vida.

La dirección de Garry Marshall es magistral, y logra mantener una atmósfera emocionante a lo largo de todo el filme. La cinematografía también es destacable, con una serie de planos cerrados que ayudan a transmitir la intensidad emocional del filme.

En resumen, 'Frankie y Johnny' es una película emocionante, profunda y conmovedora que explora el mundo del amor y la vulnerabilidad humana de manera sobresaliente. Al Pacino y Michelle Pfeiffer ofrecen actuaciones impresionantes, y el guion es inteligente y emotivo. La dirección de Garry Marshall es magistral y la cinematografía es destacable. Si buscas una película que te haga sentir emociones fuertes y que te haga pensar sobre los aspectos más humanos de la vida, 'Frankie y Johnny' es una excelente opción para ti.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Frankie y Johnny. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Frankie y Johnny” (1991) es una película que, a pesar de su premisa aparentemente sencilla, ofrece una reflexión con matices sobre el amor, la desconfianza y la búsqueda de la conexión humana tras un pasado doloroso. La película, dirigida con una sensibilidad notable por Alan Jacobs, no busca la grandilocuencia sentimental ni las explosiones dramáticas que suelen dominar este género. Más bien, se aferra a la intimidad de la relación entre Johnny (Al Pacino) y Frankie (Michelle Pfeiffer), construyendo una atmósfera cargada de tensión emocional y un diálogo certero que es, en muchos momentos, el corazón de la narrativa.

Al Pacino ofrece una actuación excepcionalmente sutil. Su Johnny es un hombre vulnerable, marcado por sus errores pasados y un profundo sentimiento de inadecuación. La cárcel, lejos de ser un mero trasfondo, se convierte en un punto de inflexión, una oportunidad para redimirse a través de una nueva vocación: la cocina. Pacino evita la sobreactuación, transmite con precisión la frustración y la esperanza que experimenta su personaje, y logra, paradójicamente, que el espectador empatice con un hombre que, al principio, parece ser un completo desconocido. Su interacción con Pfeiffer es crucial, y la química que se genera entre ambos es palpablemente real, sin caer en clichés románticos.

Michelle Pfeiffer, por su parte, domina el papel de Frankie con una fuerza y autenticidad que la convierten en un personaje complejo y profundamente humano. Pfeiffer ha trabajado con numerosos directores a lo largo de su carrera, y su capacidad para comunicar emociones sutiles a través de la mirada y el lenguaje corporal es indiscutible. Frankie es una mujer herida, cerrada y, a todas luces, incapaz de abrirse a las relaciones. La película explora magistralmente el miedo y la desconfianza que la han acompañado, y la lucha interna que libra para permitirse amar nuevamente. La decisión de Pfeiffer de no buscar la belleza convencional sino un rostro marcado por el dolor, refleja la verdad del personaje y la complejidad de su alma.

El guion, adaptado por Rob Lieber y Frank Cappelli, se beneficia de diálogos inteligentes y directos, que funcionan como un espejo de las emociones y los miedos de los protagonistas. La historia, aunque basada en un pequeño drama de teatro, es construida con una cuidadosa planificación, estableciendo un ritmo pausado pero constante. Jacobs evita el melodrama excesivo, dejando que la tensión se acumule gradualmente a medida que Johnny y Frankie se acercan, creando un ambiente de suspenso genuino. Es un ejemplo de cómo un buen guion, combinado con una dirección cuidadosa, puede elevar una premisa sencilla a una experiencia cinematográfica memorable. La película no ofrece soluciones fáciles, sino que nos confronta con las dificultades inherentes a la comunicación y a la superación de las heridas del pasado.

Aunque la película no llega a ser una obra maestra, "Frankie y Johnny" es un drama romántico bien construido, que se distingue por sus actuaciones sólidas, su guion inteligente y su capacidad para explorar temas universales de forma sutil y conmovedora. Es un testimonio del poder de la conexión humana, incluso en medio de la desconfianza y el dolor.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.