Frau Müller muss weg! (2015)

(DE) · Comedia · 1h 28m

Póster de Frau Müller muss weg!
Media
6.1 /10

163 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Frau Müller muss weg!

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un colegio de Berlín, una medida drástica amenaza con cambiar el rumbo de la educación. Tras las alarmantes notas de sus hijos, un grupo de padres, encabezados por Gabriela Maria Schmeide, exigen el despido de la severa profesora, Frau Müller, interpretada por Anke Engelke. Justus von Dohnányi y Ken Duken completan el elenco en esta tensa comedia que explora los límites de la autoridad y las presiones de la sociedad moderna. La película narra el enfrentamiento entre estos padres y Frau Müller, una maestra exigente y comprometida que se resiste a ceder ante las presiones para abandonar su puesto.

Ficha de la película

Título original

Frau Müller muss weg!


Estreno


Géneros

Idioma original

DE



Guionista

Tom Spiess, Oliver Berben


Reparto principal de Frau Müller muss weg!

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Frau Müller muss weg!.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Frau Müller muss weg!. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Frau Müller muss weg!” es una comedia social que, aunque no llega a ser una obra maestra, logra plantear interrogantes interesantes sobre el estado actual de la educación y las expectativas sociales. Dirigida con una mano firme por Ferdinand Lu, la película se instala en el aparentemente apacible entorno de un colegio berlinés, desenterrando una tormenta de conflictos que, a primera vista, parecen surgir de una simple petición de un grupo de padres preocupados por el rendimiento académico de sus hijos. Sin embargo, la película va mucho más allá de una mera diatriba contra la autoridad y las presiones de la sociedad moderna.

Anke Engelke ofrece una interpretación magistral de Frau Müller, una profesora que, en lugar de ceder ante las exigencias de los padres, se niega a comprometer su convicción pedagógica. Engelke transmite con sutileza la frustración, el orgullo y la dignidad de una mujer que se siente atacada por una sociedad que parece valorar la aprobación social por encima de todo. Su personaje no es una villana, sino una víctima de las presiones, y la película no la idealiza, sino que la muestra como una humana con sus propias contradicciones y vulnerabilidades. Justus von Dohnányi y Ken Duken también cumplen su cometido, interpretando a los padres con un equilibrio que les permite ser tanto comprensibles como caricaturescos, evitando caer en la exageración.

El guion, a pesar de tener momentos cómicos ingeniosos, podría haber profundizado más en las razones detrás de la presión ejercida por los padres. La película se centra en el enfrentamiento directo, y aunque este es convincente, se pierde la oportunidad de explorar las motivaciones subyacentes: la competitividad, el miedo al fracaso, la búsqueda de estatus social. El director, Ferdinand Lu, opta por un tono realista y, en ocasiones, incluso melancólico, que le otorga a la película un toque distintivo. La ambientación en Berlín, con sus calles empedradas y sus edificios históricos, contribuye a la atmósfera de la película, reforzándola como una reflexión sobre la cultura y los valores alemanes. Sin embargo, la película a veces se vuelve un tanto lenta, y algunos diálogos podrían haber sido más ágiles.

La dirección artística, con su fotografía cuidada y su banda sonora apropiada, crea una atmósfera de tensión constante. El uso de la luz y la sombra, en particular, es efectivo para transmitir las emociones de los personajes. La película, en definitiva, es una comedia social que invita a la reflexión y que plantea preguntas importantes sobre la educación y la sociedad en la que vivimos. Es una obra que no busca soluciones fáciles, sino que, más bien, expone una problemática compleja y deja al espectador con la tarea de formarse su propia opinión. Es un retrato de la fragilidad del sistema educativo y del precio personal que a veces se paga por defender las propias convicciones.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.