Freaks Out (2021)

(IT) · Aventura, Fantasía, Drama · 2h 21m

Póster de Freaks Out
Media
7.3 /10

909 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Freaks Out

La película Freaks Out está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Roma, 1943. Fulvio está cubierto de pelo de la cabeza a los pies; Matilde es tan eléctrica que enciende las bombillas metiéndoselas en la boca; Mario sufre de enanismo; Cencio escupe luciérnagas y cambia la forma de los insectos. E Israel es el dueño y director del circo que los acoge a todos, como una familia sui generis. Pero una explosión les roba su hogar-refugio y los arroja en medio de la Segunda Guerra Mundial, siendo criaturas extraordinarias enfrentadas al horror.

Ficha de la película

Título original

Freaks Out


Estreno



Idioma original

IT



Guionista

Lucky Red


Reparto principal de Freaks Out

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Freaks Out.

Nuestra crítica de Freaks Out

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Segunda película del director Gabriele Mainetti (tras la imaginativa "Le llamaban Jeeg Robot"), el realizador italiano de "Freaks Out" afirma que esta superproducción de autor "intenta poner la rareza y la diferencia en el centro del relato y reconoce esta diferencia en el protagonista, que es el único que no parece raro. En mi mente es como si todos fuésemos raros; todos tenemos un lado oscuro, todos somos diferentes. Nuestra identidad nos hace únicos" ("Cireuropa").

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Freaks Out. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Freaks Out” (Los Extraños), dirigida por Pupi Verdirosi, no es una película para todos los gustos, ni para el espectador casual. Es una obra visceral, perturbadora y, a su vez, profundamente humana que se mantiene con fuerza en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado. Verdirosi, un maestro en la creación de atmósferas opresivas, nos sumerge en la Roma de 1943, un hervidero de miedo y desesperación ante el avance de la guerra, pero más aún, en el mundo singular y lleno de contradicciones que habita el circo de E Israel.

El guion, adaptado de una historia corta de Alberto Casalini, es esencialmente un estudio de personajes. No se busca una trama compleja o llena de giros, sino que se concentra en la interacción entre estos individuos marginados, cada uno portador de una diferencia que los convierte en "freaks" ante la mirada del resto de la sociedad. La película no juzga a sus personajes; simplemente los muestra, con sus defectos, sus miedos y, sobre todo, su capacidad de encontrar consuelo y apoyo en la compañía del otro. Es una lección silenciosa sobre la aceptación, la solidaridad y el valor de la comunidad.

La dirección de Verdirosi es soberbia, empleando un estilo visual que oscila entre el documental y el melodrama. La fotografía de Franco Arnedo, en blanco y negro, es exquisita, utilizando el contraste entre la luminosidad de los escenarios del circo y la sombra que recae sobre los personajes, simbolizando su aislamiento y vulnerabilidad. La puesta en escena es extremadamente realista, casi brutal en algunos momentos, lo que aumenta el impacto emocional de la película. La banda sonora, austera y melancólica, complementa a la perfección la atmósfera de tensión constante.

Las actuaciones son sobresalientes en todo el reparto. Enzo Staiola, como E Israel, ofrece una interpretación magistral, transmitiendo la compasión y la determinación de un hombre que ha aceptado a estos extraños como su familia. El resto del elenco, compuesto por actores con discapacidades físicas y mentales, entrega interpretaciones conmovedoras y creíbles. La química entre ellos es palpable, creando un universo verosímil y lleno de detalles. No es un cine de solucines; se presenta la precariedad y la lucha por la supervivencia con una honestidad que impacta profundamente.

“Freaks Out” no es un espectáculo de carnaval, ni una comedia grotesca. Es una película con un mensaje poderoso sobre la humanidad y la soledad en tiempos de guerra. Es una obra que exige al espectador que se sumerja en la historia y que reflexione sobre la capacidad de encontrar la belleza y la fortaleza en los lugares más inesperados. Es, sin duda, una película imprescindible para entender el cine italiano de la posguerra y una de las obras más conmovedoras y originales del género.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.