Free Solo (2018)

(EN) · Documental, Aventura · 1h 37m

Vive más allá del miedo.

Póster de Free Solo
Media
7.9 /10

1,371 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Free Solo

La película Free Solo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Documental que narra la hazaña de Alex Honnold al escalar sin ningún tipo de ayuda la formación rocosa vertical "El Capitán", ubicada dentro del Parque Nacional Yosemite (Mariposa County, Estados Unidos), de unos 900 metros de altura. Fue el primer escalador en lograrlo.

Ficha de la película

Título original

Free Solo


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Evan Hayes, Shannon Dill, Elizabeth Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin


Reparto principal de Free Solo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Free Solo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Free Solo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Free Solo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Free Solo” no es simplemente un documental sobre escalada; es una inmersión profunda en la mente y el alma de Alex Honnold. La película, dirigida por Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, construye una narrativa poderosa que trasciende la espectacularidad visual de la ascensión a “El Capitán” para convertirse en un estudio de vulnerabilidad, determinación y el impacto del miedo en un individuo capaz de desafiar las leyes de la física y la razón.

La dirección de Vasarhelyi y Chin es, en su mayoría, sutil y magistral. Evitan el melodrama barato que podría haber inundado la historia, optando por un enfoque observacional que permite que el espectador participe en el proceso de preparación de Honnold. Se nos muestra su meticulosa planificación, la repetición implacable de las simulaciones, el análisis de cada grieta, cada caída potencial. No se nos presenta como un héroe invencible, sino como un ser humano que enfrenta un desafío monumental, consciente de la posibilidad del fracaso y, lo que es más importante, luchando contra el pánico que la propia grandeza de la tarea puede provocar.

La actuación de Alex Honnold, aunque no sea un ‘actor’ en el sentido tradicional, es la piedra angular de la película. Su presencia es imponente, pero equilibrada por la intensidad de sus ojos, por la quietud en la que se mueve, por el peso de la responsabilidad que lleva en sus hombros. La película explora la dualidad de su personalidad: la calma y la concentración que le permiten dominar la roca, y la inmensidad del miedo que se esconde bajo esa superficie. Se nota el esfuerzo de Honnold en la producción, en dar acceso a su mundo íntimo, pero también en ser honesto sobre sus limitaciones, sus miedos y sus momentos de duda. La película se beneficia enormemente de la relación que Honnold mantiene con su equipo, especialmente con Jimmy Chin, que actúa como el narrador y ancla emocional, proporcionando una perspectiva externa y realista de los riesgos y la complejidad de la situación.

El guion, aunque basado en hechos reales, no se limita a la descripción cronológica de la ascensión. Se centra en el proceso de toma de decisiones, en las conversaciones entre Honnold y sus compañeros de equipo, en los recuerdos de su infancia y en las motivaciones que lo impulsaron a llevar a cabo esta hazaña. La banda sonora, compuesta por Adrian Hecker, complementa magistralmente las imágenes, amplificando la tensión y la sensación de vértigo. Es una banda sonora que no es invasiva, sino que se integra perfectamente en la experiencia visual y emocional. La película no intenta justificar la audacia de Honnold; en lugar de eso, la presenta como una elección consciente, un acto de libertad y una búsqueda de la excelencia personal.

Sin embargo, la película no está exenta de críticas. Algunos podrían argumentar que la prolongada exposición al miedo y la incertidumbre puede resultar agotadora para el espectador, y que la película, en ocasiones, se vuelve un poco repetitiva en su enfoque en la preparación y la planificación. No obstante, “Free Solo” es un testimonio poderoso del espíritu humano y de la capacidad de superación. Es un documental que te dejará sin aliento y te hará cuestionar tus propios límites.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.