Fresa y chocolate (1993)

(ES) · Comedia, Drama · 1h 53m

Póster de Fresa y chocolate
Media
7.1 /10

77 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Fresa y chocolate

La película Fresa y chocolate está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

David es un comunista convencido, que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de sus abismales diferencias, entre ambos surge una profunda amistad.

Ficha de la película

Título original

Fresa y chocolate


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Reparto principal de Fresa y chocolate

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Fresa y chocolate.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Fresa y chocolate

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Fresa y chocolate. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Fresa y Chocolate” es una película de Raúl Berón García que, más de treinta años después de su estreno, sigue resonando con una fuerza inesperada. No es solo una historia sobre la Cuba de los años 60, sino una meditación sobre la amistad, la búsqueda de la identidad y la imposibilidad de escapar de las circunstancias. La película, basada en la novela homónima de Enrique González, te atrapa desde el primer plano, explorando la complejidad de dos personajes radicalmente distintos que se encuentran y forman un lazo profundo. La película, lejos de presentar una dicotomía rígida entre comunista y homosexual, profundiza en las motivaciones y los miedos que impulsan a cada uno.

La dirección de Berón García es magistral. Evita los clichés propagandísticos del cine político de la época. El film se centra en el desarrollo de la relación entre David y Diego, transmitiendo la tensión, la incomodidad y, finalmente, la necesidad mutua que experimentan. La atmósfera de la Habana en esa década se construye con una sensibilidad palpable: la melancolía, el optimismo clandestino y la vigilancia constante del régimen son elementos que se respiran en cada escena. Hay un uso sutil y efectivo del color, especialmente el rojo y el verde, que refuerza las emociones de los personajes y la atmósfera de la película.

Las actuaciones son impecables. Javier Godoy, como David, logra transmitir la convicción del personaje, pero también su vulnerabilidad y su necesidad de pertenencia. Su mirada, a veces llena de frustración, otras de esperanza, es el corazón de la película. Mientras que Juan Benítez, en el papel de Diego, ofrece una interpretación conmovedora y llena de matices. Benítez no se limita a la representación superficial de un hombre homosexual acosado; explora las contradicciones internas de Diego, su lucha por encontrar su lugar en el mundo y su deseo de amar. La química entre ambos actores es fundamental para que la relación entre los personajes sea creíble y emocionalmente resonante. El resto del elenco secundario también contribuye a la autenticidad del entorno.

El guion es quizás el punto fuerte de la película. La historia no se construye alrededor de la ideología, sino en torno a la experiencia humana. Se explora la dificultad de ser diferentes en un contexto opresivo, el impacto del miedo y la soledad, y la búsqueda de la autenticidad. La película plantea preguntas importantes sobre la libertad individual y el costo de la resistencia. La película evita simplismos y presenta personajes complejos con motivaciones comprensibles, incluso si no se están de acuerdo con sus acciones. El ritmo es pausado, permitiendo que las emociones de los personajes se desarrollen de manera natural y que la audiencia se conecte con ellos. El uso de diálogos inteligentes y evocadores contribuye a la riqueza de la narrativa. El final, aunque agridulce, es inevitablemente conmovedor y deja una sensación de reflexión.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.