Friday Night Lights (2004)

(EN) · Drama · 1h 58m

Póster de Friday Night Lights
Media
1.7 /10

327 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Friday Night Lights

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basada en la novela homónima ganadora del Pulitzer de H.G. Bissinger -según la revista "Sports Illustrated", una de las 5 mejores historias deportivas de todos los tiempos-, narra la historia de un equipo de fúbol americano, los Permian High Panthers de Odessa, Texas, una ciudad sacudida por la crisis. En el 2006 el propio Berg y Brian Grazer -que aquí ejerce de productor- hicieron una adaptación en forma de serie de televisión, "Friday Night Lights", aunque sin ninguno de los actores de la película.

Ficha de la película

Título original

Friday Night Lights


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Brian Grazer


Reparto principal de Friday Night Lights

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Friday Night Lights.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Friday Night Lights

Nuestra crítica de Friday Night Lights

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película 'Friday Night Lights' es una obra maestra que narra la historia emotiva y tensa de un equipo de fútbol americano, los Permian High Panthers, situados en Odessa, Texas. La adaptación cinematográfica del exitoso libro de H.G. Bissinger, considerado por "Sports Illustrated" como una de las 5 mejores historias deportivas de todos los tiempos, es un punto de referencia en el género cinematográfico de la vida en el instituto y los deportes.

En la película, dirigida por Peter Berg, se retrata con maestría una ciudad sacudida por la crisis económica y social, y como la pasión por el fútbol americano es la salida que proporciona a esta comunidad para superar los difíciles tiempos en que vive. La dirección de Berg es convincente y contundente, con un estilo cinematográfico que transmite claramente la tensión, el drama y la emoción que experimenta la ciudad de Odessa durante la temporada deportiva del equipo de fútbol.

El guion de 'Friday Night Lights' es una adaptación precisa y inteligente de la novela original, y consigue transmitir los sentimientos complejos y contradictorios que experimentan tanto los jugadores como el entrenador del equipo. Además, el guion ofrece un retrato realista y fidedigno de la vida en el instituto, con la adición de algunos elementos dramáticos para agudizar las emociones de los personajes y aumentar la tensión de la historia.

La actuación en 'Friday Night Lights' es extraordinaria en su totalidad, especialmente la interpretación de Derek Luke como el jugador Michael Oher. Luke ofrece una actuación impresionante que convierte a su personaje en un símbolo de resistencia y determinación en medio de la dura realidad de Odessa. Además, la actriz Connie Britton, que interpreta a la esposa del entrenador de fútbol, proporciona una interpretación emotiva y convincente que subraya el dramático desarrollo de la trama.

En resumen, 'Friday Night Lights' es una película potente y emotiva que transmite con eficacia los sentimientos complejos y contradictorios que experimentan tanto los jugadores como la comunidad en medio de la dura realidad de Odessa. La dirección de Peter Berg, el guion inteligente y preciso, y las excelentes actuaciones de Derek Luke y Connie Britton hacen de 'Friday Night Lights' una obra maestra en el género cinematográfico del deporte y la vida en el instituto. La película es una recomendación para todos los amantes de las historias dramáticas y emocionantes, así como para los seguidores de los deportes.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Friday Night Lights. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Friday Night Lights” (2004), dirigida con maestría por Peter Berg, no es simplemente una película sobre fútbol americano. Es un estudio profundo sobre la moralidad, el sacrificio y la identidad en una comunidad devastada por la crisis económica en el pequeño pueblo de Odessa, Texas. La película, basada en la novela homónima del Pulitzer de H.G. Bissinger, captura con una autenticidad brutal el pulso de una sociedad que se aferra a la ilusión del éxito deportivo como único escape a la desesperanza. La película logra un equilibrio difícil entre el drama personal y la intensidad del campo de juego, creando una experiencia cinematográfica inolvidable.

Peter Berg domina el ritmo y la atmósfera de la película. El uso del sonido es particularmente eficaz; la cacofonía del estadio, el rugido de la multitud, las voces de los entrenadores y los jugadores creando una banda sonora que te sumerge en el corazón de la acción. Pero más allá del espectáculo visual y sonoro, la dirección de Berg se caracteriza por su capacidad para mostrar la vulnerabilidad de sus personajes. Observamos cómo las presiones sociales, la ambición, la familia y la fe se entrelazan en las vidas de los jóvenes. La película no glorifica el fútbol, sino que lo presenta como una máscara que oculta las profundas tensiones emocionales de los protagonistas.

Las actuaciones son excepcionales. Matt Arnette como Vince, el quarterback estrella, transmite con una gran honestidad la carga que lleva sobre sus hombros. Taylor Kitsch como Elam es el chico duro, el rebelde que lucha por encontrar su lugar en el mundo. Woody Harrelson, en el papel del entrenador Coach Borden, ofrece una interpretación magistral, capturando tanto la autoridad implacable como la humanidad que se esconde tras su fachada. También destaca Micheal Shannon como Buddy Pine, un jugador con un pasado turbulento, cuya ambición desmedida se convierte en su perdición. Cada actor aporta una dimensión importante a la narrativa.

El guion, adaptado por Rick Famaguchi, es el corazón de la película. No se basa en clichés deportivos, sino que se adentra en la complejidad de las relaciones humanas. Se explora la hipocresía social, las expectativas familiares y el impacto de la fama en la juventud. La película aborda temas serios como el abuso de sustancias, el suicidio y la corrupción, sin simplificarlos ni ofrecer soluciones fáciles. La voz de Bissinger está presente a través de las líneas de diálogo, que son inteligentes y reveladoras. El guion es, sobre todo, una reflexión sobre la pérdida de valores y la búsqueda de significado en un mundo donde el éxito se mide por los resultados deportivos.

“Friday Night Lights” es una película difícil de olvidar. Es un melodrama deportivo que explora la condición humana con una crudeza y honestidad impresionantes. Más allá de la trama deportiva, la película es un comentario social relevante y una exploración de los sueños y las desilusiones de una generación. Es una obra que permanece en la memoria mucho después de que terminan los créditos.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.