
Fuerza excesiva (1993)
(EN) · Acción · 1h 27m

Dónde ver Fuerza excesiva
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En una redada contra la droga, desaparecen tres millones de dólares sin que se sepa el culpable. El principal sospechoso del robo es Terry Connor, un policía que usa todos los métodos para salvar su reputación y su vida.
Ficha de la película
Reparto principal de Fuerza excesiva
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Fuerza excesiva.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Fuerza excesiva. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Fuerza Excesiva” (Excess All Over), de James Foley y Steven Soderbergh, no es una película que intente complacer. Es un ejercicio de cinismo visceral, una mirada desmitificada a la corrupción policial y al submundo del narcotráfico, que se consume con una intensidad que puede resultar inquietante para algunos espectadores, pero que para mí resultó ser una experiencia cinematográfica tremendamente impactante. Soderbergh, un maestro en la experimentación formal, vuelve a demostrar su habilidad para adaptar la forma a la narrativa, y en este caso, la forma es la verdadera protagonista.
La película, que se inspira en la novela de William Johnstone, se centra en Terry Connor (Ray Liotta), un policía de Detroit con una reputación manchada por un error del pasado que amenaza con destruir su carrera y su vida. Cuando tres millones de dólares desaparecen de un carguero de heroína, Connor se ve convertido en el principal sospechoso. El guion no se dedica a explicaciones o a justificaciones; simplemente sumerge al espectador en la paranoia y la desesperación de Connor, mostrando su descenso a la brutalidad como única forma de proteger su legado. Soderbergh elimina cualquier artificio narrativo innecesario, confinando la acción a las pequeñas y claustrofóbicas escenas en las que Connor se ve obligado a actuar. No hay viajes épicos, ni flashbacks elaborados. Todo se resuelve en el grito silencioso, en la mirada acusadora, en los pequeños gestos que revelan la descomposición moral del protagonista.
Liotta ofrece una actuación magistral. Su Connor es un hombre roto, consumido por el miedo y la ambición. No es un héroe; es un hombre que hace lo que tiene que hacer para sobrevivir en un sistema corrupto. Su interpretación es notable por su sutileza, transmitiendo la desesperación y la ira a través de miradas y silencios. El resto del reparto, con figuras como Stephen Dorff y Michael Shannon, complementa a la perfección la atmósfera pesimista. Dorff, en particular, como el despiadado y manipulador Victor Kutch, aporta un contrapunto a la vulnerabilidad de Connor, convirtiendo la dinámica entre ambos en un duelo de titanes, un choque de moralidades.
La dirección de Soderbergh es, como ya dije, una de las mayores virtudes de la película. El uso de la cámara, la edición frenética y la banda sonora, combinadas con la fotografía en colores de alta definición, crean una atmósfera de tensión constante. Soderbergh juega con el formato de la película, alternando entre planos cerrados que enfatizan la intimidad de Connor y tomas amplias que le hacen sentir aislado y vulnerable. La decisión de filmar en color, en lugar del blanco y negro tradicional para este tipo de películas, es una elección audaz y efectiva, que refuerza el realismo brutal de la historia. No busca adornar la violencia, sino mostrar sus consecuencias reales y la deshumanización que conlleva. La película es un recordatorio de que la ley, a menudo, es solo otra herramienta en manos de quienes buscan poder.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
