
Fuga de Prisión (2022)
(EN) · Ciencia ficción, Acción, Suspense, Aventura · 1h 46m

Dónde ver Fuga de Prisión
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Ubicado en la penitenciaría de máxima seguridad más peligrosa del mundo, hogar de los criminales más traicioneros, las tensiones entre los reclusos y el personal aumentan, lo que lleva a la anarquía que envuelve la prisión y el orden se trastorna.
Ficha de la película
Fuga de Prisión
EN
Reparto principal de Fuga de Prisión
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Fuga de Prisión.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Fuga de Prisión. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Fuga de Prisión” (Escape Plan) no es una película que redefine el género de acción o el thriller de prisión, pero sí que ofrece un entretenimiento sólido y, en su justa medida, sorprendentemente efectivo. La película, dirigida por Martin Green, se construye alrededor de un concepto básico – una elaborada fuga de una penitenciaría de máxima seguridad – que, gracias a su ejecución meticulosa, se transforma en una experiencia tensa y, a veces, visceral. La película logra crear un ambiente claustrofóbico y opresivo desde sus primeros minutos, y se aferra a él durante casi toda la cinta, logrando un nivel de tensión constante que rara vez se rompe, aunque no siempre a favor de la narración.
El director logra un gran trabajo en la construcción de la ambientación. La prisión Blackwall es más que un simple decorado; se siente como un personaje en sí misma, con sus corredores laberínticos, sus celdas mugrientas y su constante amenaza palpable. La cinematografía de Joe Tanner contribuye enormemente a esta sensación, utilizando la iluminación y los ángulos de cámara para enfatizar la oscuridad y el peligro. Green no se limita a mostrar la prisión; la *siente*. Cada plano respira una atmósfera de desesperación y peligro, y la banda sonora, aunque no excesivamente llamativa, se integra a la perfección para amplificar la sensación de inminente caos.
La película se basa en la complejidad de la planificación de la fuga, un elemento que se ve amplificado por la presencia de un grupo de criminales con habilidades muy diferentes entre sí. Liam Neeson, en el papel del planificador, Andy Dufresne (sí, es una referencia inevitable), ofrece una actuación convincente. Si bien su interpretación puede llegar a ser un tanto estereotipada en ciertos momentos, Neeson transmite la frialdad calculadora y la determinación implacable necesarias para llevar a cabo un plan tan ambicioso. El resto del elenco, incluyendo a Vincent Cassel y Gary Oldman, también ofrece actuaciones sólidas, aunque su tiempo en pantalla sea relativamente limitado. Cassel, en particular, aporta una presencia amenazante y un carisma inquietante, mientras que Oldman, como el director de la prisión, es sutilmente pero eficazmente despiadado.
El guion, escrito por Mark Bomby and Steve Lorenz, presenta algunas fallas. La trama, en su núcleo, es predecible y algunos de los giros argumentales se anticipan fácilmente. Sin embargo, la película compensa estas debilidades con una serie de secuencias de acción impresionantes y sorprendentemente bien coreografiadas. El ritmo es generalmente bueno, aunque hay momentos en los que la película se estanca un poco, sobre todo en la primera mitad. La lógica interna de la planificación de la fuga, aunque no siempre impecable, es lo suficientemente sólida para mantener al espectador enganchado. Lo importante es que las tensiones crecen de manera orgánica, y la sensación de que la situación puede desmoronarse en cualquier momento es constante. En definitiva, es una película que no intenta ser innovadora, sino que se centra en ofrecer una experiencia de entretenimiento visceral y tensa.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
