Full Monty (1997)

(EN) · Comedia · 1h 32m

Seis hombres. Sin nada que perder. ¿Quién se atreve a ir...?

Póster de Full Monty
Media
7.0 /10

1,676 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Full Monty

La película Full Monty está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El cierre de la fábrica de acero de Yorkshire deja sin trabajo a casi toda la población masculina. Gaz, uno de los obreros afectados, perderá el derecho de ver a su hijo si no consigue dinero para pagar la pensión de manutención familiar a su mujer. En medio de la desesperación, se le ocurre una idea, a primera vista disparatada, y se la plantea a los amigos que están en la misma situación: organizar un espectáculo de strip-tease.

Ficha de la película

Título original

The Full Monty


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Uberto Pasolini


Reparto principal de Full Monty

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Full Monty.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Full Monty

Nuestra crítica de Full Monty

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película 'Full Monty' ofrece una mirada brillantemente divertida y emocionante sobre la desesperación e inseguridad que experimenta una comunidad masculina en el norte de Inglaterra durante los años noventa. La historia se centra en Gaz, uno de los obreros afectados por el cierre de la fábrica local, y su intento desesperado de ganar dinero para poder ver a su hijo después de perder el derecho de manutención familiar.

La dirección de Peter Cattaneo es magistral en esta producción, logrando combinar la gracia y la tristeza con gran maestría. La narración se enfoca en los momentos más introspectivos de cada personaje, mostrando su vulnerabilidad e inseguridades, lo que nos permite identificarnos con ellos fácilmente. Además, Cattaneo no duda en mostrar la belleza y el encanto de Sheffield, lo que convierte a la ciudad en personaje importante en la historia.

El guion es también uno de los elementos más fuertes de la película. Escrito por Simon Beaufoy, ofrece diálogos naturalistas y efectivos que capturan el humor y la tristeza de la situación. Los personajes se desenvuelven con gracia a través del guion, mostrando un compromiso realista con sus circunstancias económicas y emocionales. Además, Beaufoy no es escrupuloso en mostrar el lado más duro de la vida, sin sentimentalizar ni idealizar los problemas que enfrentan los personajes.

Las actuaciones también son un punto fuerte en 'Full Monty'. Los actores se desempeñan con gran naturalidad y comprensión de sus personajes, lo que hace que la historia sea todavía más emocionante e impactante para el espectador. Robert Carlyle en particular tiene un papel central y excelente como Gaz, mostrando una gama amplia de emociones en cada escena.

En resumen, 'Full Monty' es una película divertida, emocionante e impactante que ofrece una mirada realista y sincera sobre la vida de los hombres durante los años noventa en el norte de Inglaterra. Su combinación de humor y tragedia, junto con sus actuaciones impresionantes y un guion naturalista, hacen de esta película un clásico del cine británico que debe ser visto por todos aquellos que aman el cine independiente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Full Monty. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Full Monty” es una joya inesperada, una comedia dramática que trasciende el simple espectáculo de strip-tease para convertirse en una poderosa reflexión sobre la dignidad, la amistad y la búsqueda de una salida en medio de la adversidad. La película, dirigida con una sensibilidad palpable por Chris Morris, no se dedica a la burla gratuita, sino que se atreve a explorar las consecuencias emocionales y sociales de la desesperación y el desempleo masivo. La película no rehuye la crudeza de la situación, mostrando con realismo las caras de la frustración, el orgullo herido y la vulnerabilidad de los hombres afectados por el cierre de la fábrica.

La dirección de Chris Morris es magistral. El uso del humor negro y la situación cómica sirven para suavizar el golpe inicial y facilitar la conexión emocional del espectador con los personajes. Sin embargo, lo más importante es que Morris evita la condescendencia y presenta la historia con una honestidad brutal. La cámara, a menudo documental, no juzga, simplemente captura la realidad de aquellos hombres que se ven despojados de su identidad laboral y, de alguna manera, de su dignidad. La película se beneficia enormemente de la fotografía de Jasper Wolf, quien utiliza la luz y la sombra para crear una atmósfera cargada de tensión y emoción.

Las actuaciones son sobresalientes en su totalidad. Gary Oldman ofrece una interpretación deslumbrante como Gaz, un hombre roto por la pérdida del trabajo y el miedo a perder a su hijo. Su transformación, de un individuo desesperado a un líder valiente y decidido, es el núcleo de la película. La entrega de Mark Hamill, como Nigel, otro de los "Full Monty", es particularmente conmovedora, mostrando la lucha interna de un hombre que intenta mantener la compostura frente a su propia vergüenza y la del grupo. La química entre los actores es palpable, contribuyendo a la credibilidad de las relaciones y al impacto emocional de la historia. La película destaca, además, por la inclusión de cómicos como Karl Kitson y Anthony Stewart Hill, quienes aportan su talento a una banda sonora sorprendente y memorable.

El guion, coescrito por Liam Lynch y Jimmy Mulhall, es inteligente y preciso. Se centra en los detalles de la preparación del espectáculo, pero también profundiza en las motivaciones y los miedos de cada uno de los protagonistas. La historia no se limita a un simple gag, sino que explora temas universales como la identidad, la masculinidad y la necesidad de comunidad. La trama, aunque inicialmente disparatada, se revela como un catalizador para que los hombres se unan, se apoyen y reconecten con su humanidad. La película logra, además, un equilibrio perfecto entre comedia y drama, ofreciendo momentos de hilaridad junto con escenas de profunda emoción.

“Full Monty” no es una comedia fácil. Requiere una cierta apertura para abordar temas difíciles, pero recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica estimulante y memorable. Es una película que invita a la reflexión y que, sobre todo, nos recuerda la importancia de la solidaridad y el poder del humor en tiempos de crisis. Es una película que te hace reír y llorar, y que te deja con una sensación de esperanza.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.