Full of It (2007)

(EN) · Comedia, Familia, Drama · 1h 32m

Póster de Full of It
Media
1.6 /10

424 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Full of It

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una comedia que relata qué puede suceder cuando a un mentiroso compulsivo las mentiras que cuenta un día se le vuelven reales. Ryan Pinkston es un joven de 17 años que trata desesperadamente de encajar en su instituto, inventándose mentiras para ser popular entre los otros jóvenes.

Ficha de la película

Título original

Full of It


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Mark Canton, Steve Barnett


Reparto principal de Full of It

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Full of It.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Full of It. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Full of It” es una comedia peculiar, un experimento mental que explora los límites de la autoilusión y las consecuencias de vivir en una realidad construida sobre mentiras. Dirigida por Jim Rickard, la película no pretende ser una sátira mordaz sobre la adolescencia ni un comentario social profundo; en cambio, se centra en la lógica absurda y el potencial desastroso de la creencia inquebrantable en propias fantasías. La premisa, a pesar de ser aparentemente sencilla, se convierte en un motor que impulsa una serie de situaciones hilarantes y, a veces, inquietantes.

Ryan Pinkston, interpretado con una naturalidad y una vulnerabilidad convincentes por Ben Stiller, es un joven atrapado en un ciclo de mentiras. Su necesidad de ser aceptado, de encajar en un grupo de compañeros que lo consideran un marginado, lo lleva a tejer una red de falsedades que rápidamente se vuelven peligrosas. Stiller ofrece una actuación sutil, evitando el estereotipo del "chico malo" y, en cambio, explora las inseguridades y la desesperación que impulsan su comportamiento. A veces, la película se siente como una comedia de enredos clásica, pero la esencia radica en la creciente certeza de Ryan en sus propias invenciones.

La dirección de Jim Rickard no es particularmente ambiciosa visualmente, pero sí consigue crear una atmósfera particular. La película no se queda en la comedia slapstick, aunque hay momentos de humor físico, sino que emplea un tono irónico y, en ocasiones, ligeramente sombrío. La fotografía es discreta, priorizando la caracterización de los personajes y el ambiente del instituto. La banda sonora, aunque no destaca, complementa el tono general de la película. Lo más notable es cómo Rickard maneja el cambio de tono; a medida que las mentiras de Ryan se materializan, la película se vuelve menos ligera y más inquietante, sin perder su esencia divertida.

El guion, escrito por Ben Stiller y David Benioff, es el punto fuerte de la película. Logra mantener el ritmo a lo largo de sus 90 minutos, evitando las caídas que son comunes en comedias de este tipo. Las situaciones absurdas que surgen a medida que las mentiras de Ryan se hacen realidad son ingeniosas y a menudo sorprendentes. Sin embargo, el guion no profundiza demasiado en las motivaciones de los otros personajes ni explora las implicaciones sociales de las acciones de Ryan. Se enfoca en el 'qué' más que en el 'por qué', dejando al espectador con la sensación de que se ha perdido una oportunidad de explorar temas más complejos.

A pesar de sus limitaciones, “Full of It” es una comedia interesante y original que ofrece una perspectiva refrescante sobre la adolescencia y la búsqueda de la identidad. La interpretación de Ben Stiller y la premisa inusual la hacen memorable, aunque su final algo abrupto no deje una impresión duradera. La película es, en definitiva, un ejercicio de humor basado en la fantasía, una celebración de la imaginación descontrolada y, en última instancia, una divertida reflexión sobre la naturaleza de la realidad.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.