Furia Silenciosa (1982)

(EN) · Acción, Terror, Ciencia ficción, Romance · 1h 45m

Póster de Furia Silenciosa
Media
2.0 /10

476 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Furia Silenciosa

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el hospital de una pequeña ciudad, tres malvados médicos experimentan con un paciente con la intención de conseguir la autoregeneración. El paciente consigue curarse las heridas automáticamente, pero también muta hacia un psicópata criminal. Siendo casi indestructible, escapa del hospital y comienza una ola de terror. El sheriff local intentará destruirlo, pero se enfrenta a un ser invencible...

Ficha de la película

Título original

Silent Rage


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Anthony B. Unger


Reparto principal de Furia Silenciosa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Furia Silenciosa.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Furia Silenciosa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Furia Silenciosa” es una incursión inquietante en el género de horror corporal, que, si bien no llega a la originalidad ni al impacto de clásicos como "La Mosca", ofrece una experiencia visualmente perturbadora y una atmósfera tensa que se prolonga durante la mayor parte de su duración. La película se centra en un experimento médico desastroso que desencadena una serie de eventos horribles, y lo hace a través de un enfoque deliberadamente lento y claustrofóbico. Desde el inicio, el hospital, un edificio aparentemente abandonado y desolado, se convierte en un personaje en sí mismo, generando una sensación palpable de amenaza incluso antes de que la mutación del paciente, Daniel, se manifieste plenamente.

La dirección de Christopher Scott se define por una estética minimalista y un uso efectivo del contraste. Las escenas son meticulosamente coreografiadas, con encuadres que enfatizan la soledad y la vulnerabilidad de los personajes. La iluminación, a menudo tenue y con sombras prominentes, contribuye enormemente a la sensación de incomodidad. Sin embargo, la película a veces se deja llevar por una lentitud excesiva. Aunque la construcción de la tensión es, en su mayoría, exitosa, hay momentos en que la narrativa se estanca, perdiendo ritmo y, por tanto, el interés del espectador. El director parece concentrarse demasiado en la atmósfera, sacrificando, en ocasiones, el avance de la trama.

Las actuaciones son sólidas, pero no sobresalientes. Mark Holton como el sheriff Grady es el punto más destacado. Su interpretación transmite una mezcla de frustración, desesperación y un creciente horror ante la incontrolable amenaza que se presenta ante él. Su personaje evoluciona a lo largo de la película, mostrando un desgaste moral palpable. Los médicos, interpretados por un elenco de actores secundarios, se presentan como figuras lúgubres y, en cierto modo, simpáticas debido a su ambición científica llevada al extremo, aunque su falta de humanidad contribuye a la atmósfera general de desolación. La transformación física de Daniel, interpretado por un Javier Gutierrez, es impactante, aunque la CGI, en algunos momentos, no es del todo convincente. Es una transformación sutil pero efectiva, que refleja el deterioro mental del protagonista.

El guion, escrito por Scott Basso, no es particularmente innovador, recurriendo a tropos familiares del género de terror. La premisa es sólida y el concepto de una mutación que conduce a la psicopatía es interesante. No obstante, el guion carece de originalidad en el desarrollo de sus personajes y sus motivaciones. Los diálogos son funcionales, pero no particularmente memorables. La película se centra en la acción y la persecución, pero el ritmo de la trama se ve afectado por la lentitud del inicio y la falta de profundización en las relaciones entre los personajes. El final, aunque satisfactorio en términos de resolver el conflicto, es un tanto abrupto y podría haber sido más elaborado.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.