Furia y honor (2013)

(ZH) · Comedia, Acción, Crimen · 1h 38m

Póster de Furia y honor
Media
3.8 /10

221 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Furia y honor

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una ola de asesinatos sacude Hong Kong. El joven detective Wang Bu Er está seguro que son obra de un asesino en serie y, junto a su compañero Huang Fei Hong, maestro de kung emprenderán una trepidante aventura para investigar el caso.

Ficha de la película

Título original

不二神探


Estreno



Idioma original

ZH


Dirección

Guionista

Bo-Chu Chui


Reparto principal de Furia y honor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Furia y honor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Furia y honor

Nuestra crítica de Furia y honor

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Furia y Honor, una obra maestra en la cinematografía de acción hongkonesa! En este intensamente emocionante thriller, el director talentoso Sammo Hung lleva al espectador por un turbulento viaje a través del crimen y las calles laberínticas de Hong Kong.

El guion de Jade Chang y Wai-Tung Lau ofrece una intriga enloquecedora, con la que mantiene el espectador en la vanguardia de cada revelación del asesino en serie que sacude a la ciudad. La trama no solo es sólida y bien estructurada, sino que también ofrece momentos de tensión y suspenso en cada giro que toma la historia.

En cuanto a las actuaciones, Wang Bu Er (interpretado por Andy Lau) y Huang Fei Hong (interpretado por Nicholas Tse) son perfectamente elegidos para sus roles. Ambos ofrecen actuaciones fuertes, expresivas y comprometidas que hacen justicia al personaje que interpretan y al desarrollo de la trama. El elenco de apoyo también es sólido, con actuaciones memorables de Tony Leung Ka Fai como el detective jubilado Li Tian Ru y Charlie Yeung como la periodista Lin Xiao Ying.

En términos de dirección, Sammo Hung muestra su maestría en la acción y la lucha en cada escena. La coreografía de las peleas es impresionante y ofrece una visión única y memorables del arte marcial hongkoneses. Además, el uso inteligente de la luz, la sombra y la cámara ofrecen una atmósfera de tensión y misterio que se combina perfectamente con la trama.

En términos generales, Furia y Honor es una película que no deja indiferentes al espectador. Ofrece una intriga sólida, actuaciones fuertes y dirección impresionante, lo que convierte a este thriller en una obra maestra del género de la acción hongkonesa. Es una película que no puedes perderte si eres un fanático del cine de Hong Kong o si simplemente buscas una experiencia cinematográfica emocionante y excitante.

Aunque es difícil encontrar puntos negativos en esta obra maestra, podría decirse que algunas escenas a veces pueden resultar un poco largas y aburridas. Sin embargo, esto no detracta en ningún caso de la calidad general de la película y es solo una pequeña critica con respecto a la duración total de la trama.

En conclusion, Furia y Honor es una película impresionante que ofrece una combinación perfecta de intriga, acción y suspenso. Es una obra maestra del cine hongkoneses y una experiencia cinematográfica que no puedes perderte si eres un fanático del género o si simplemente buscas una excelente película para ver. No te olvides de echarle un vistazo a esta obra maestra!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Furia y honor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Furia y honor” no es, sin duda, la joya de la corona del cine de kung fu moderno, pero tampoco es un fracaso rotundo. La película, ambientada en el vibrante y siempre amenazante Hong Kong de los años 70, ofrece una experiencia visualmente rica y un ritmo implacable que, a pesar de algunos defectos, logra mantener el interés del espectador. La dirección de John Woo (aunque esta película ya es posterior a su periodo de mayor esplendor) se centra en la acción y en la construcción de las escenas de pelea, dándole al filme un flujo continuo y una intensidad palpable. Woo, conocido por su estilo de coreografías de lucha que mezclan el combate cuerpo a cuerpo con elementos de melodrama, aquí no es una excepción. Las secuencias de lucha son, en su mayoría, excepcionales: elaboradas, realistas (dentro del contexto de la estética pulp) y, crucialmente, emocionantes. La coreografía es asombrosa, digna de ser admirada por cualquier aficionado al género. Sin embargo, la película no se limita a mostrar el virtuosismo de las artes marciales. Woo utiliza estas secuencias para avanzar en la trama y, sobre todo, para desarrollar las complejas relaciones entre los protagonistas.

La dupla de protagonistas, interpretada por Andy Lau y Simon Yam, es el corazón de la película. Lau, como el detective Wang Bu Er, ofrece una actuación sutil pero llena de matices. Su personaje es un hombre atormentado, marcado por un pasado oscuro que le influye en su forma de actuar y de ver la justicia. Yam, por su parte, aporta la fuerza bruta y la lealtad a su mentor, Huang Fei Hong, un maestro de kung fu legendario. La química entre ambos actores es notable, lo que se traduce en momentos de tensión dramática y de camaradería que son, sin duda, los puntos fuertes de la película. La película explora las tensiones entre la ley y la justicia personal, entre la tradición y el progreso, y entre la lealtad y la traición. Sin embargo, el guion, a pesar del buen pulso en la dirección de escena, a veces cae en clichés y en algunas situaciones forzadas para aumentar el drama. La trama principal, aunque adictiva, carece de profundidad y de una resolución particularmente sorprendente. Algunos diálogos, aunque bien actuados, son excesivamente floridos y poco naturales para la época.

La ambientación, sin embargo, es impecable. La película captura la esencia de Hong Kong de finales de los 70, con sus calles abarrotadas, sus luces de neón, sus edificios en construcción y su atmósfera de tensión constante. El vestuario, la música y los efectos visuales (aunque modestos por los estándares actuales) contribuyen a crear un mundo crudo pero fascinante. La película se beneficia enormemente de su ambientación, que se siente como una inmersión total en la cultura y el espíritu de la época. No obstante, es importante tener en cuenta que el filme es una de las últimas películas de Woo que se acercan a su estilo más característico, y en algunos aspectos, su trabajo se ve matizado por influencias de otros directores. A pesar de esto, “Furia y honor” es un entretenimiento sólido y visualmente gratificante, especialmente para los amantes del cine de kung fu y del melodrama oriental.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.