Gallipoli (1981)

(EN) · Bélica, Historia, Drama · 1h 50m

Póster de Gallipoli
Media
2.3 /10

397 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Gallipoli

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Primera Guerra Mundial, 1915. Reza la leyenda del filme: "De un lugar del que nunca has oído hablar llega una historia que nunca olvidarás". Dos amigos australianos, ambos atletas, deciden alistarse para ir a la guerra y les toca luchar contra los turcos en la batalla de Gallipoli.

Ficha de la película

Título original

Gallipoli


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Patricia Lovell, Robert Stigwood


Reparto principal de Gallipoli

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gallipoli.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Gallipoli

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Gallipoli. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Gallipoli” (1981), dirigida por Peter Weir, no es una película que se olvida fácilmente, como su eslogan prometía. Más bien, la evoca con una melancolía persistente, un eco de la juventud perdida y una reflexión dolorosa sobre la vanidad de la guerra. Weir logra construir una narrativa potente, alejada del heroísmo grandilocuente habitual de las películas bélicas, y se centra en la humanidad de sus personajes, en la fragilidad de su idealismo y en el choque brutal entre esas aspiraciones y la realidad de la trincheras.

El film se centra en dos amigos, Frank Dunne y Lewis Fitzgerald, atletas prometedores en su Australia natal. Ambos, frustrados por la falta de oportunidades y consumidos por la sensación de ser ‘otra cosa’, toman la decisión impulsiva de alistarse en el ejército británico para luchar en la batalla de Galípoli. Weir, con su maestría visual, establece desde el principio una atmósfera de anhelo y desasosiego. La fotografía de Roger Steare, con sus tonos apagados y los paisajes australianos contrastando con la desolación de las trincheras, es un elemento fundamental para transmitir el sentimiento de pérdida y desarraigo. La película no glorifica el conflicto; más bien, lo presenta como un lugar donde la juventud se destruye y la inocencia se pierde.

Las actuaciones son sobresalientes. Deane Hitchings y George Thompson encarnan a Frank y Lewis con una autenticidad que roba el aliento. Capturan a la perfección la ingenuidad, la frustración y el terror de los jóvenes que se enfrentan a la guerra. Hitchings, en particular, ofrece una interpretación sutil y conmovedora, transmitiendo con cada gesto la angustia de un hombre que se ve obligado a abandonar su vida. La película no se basa en explosiones ni en escenas de batalla particularmente espectaculares. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que el espectador sienta el peso de la espera en las trincheras, la monotonía de las tareas, la constante amenaza de muerte.

El guion, adaptado de la novela homónima de Mary Durack, es notablemente humano. Weir se distancia de la tradicional representación glorificada de la guerra, optando por una visión más realista y, a la vez, conmovedora. No se centra en grandes estrategias militares, sino en las experiencias individuales de los soldados, sus miedos, sus esperanzas y sus momentos de conexión. El diálogo es auténtico y reflexivo, permitiendo que los personajes expresen sus dudas y sus sentimientos con sinceridad. La banda sonora, de Max Steiner, contribuye a la atmósfera melancólica y nostálgica del filme, subrayando la sensación de pérdida y el desengaño.

“Gallipoli” no es una película fácil de ver. Es un retrato sombrío y realista de la Primera Guerra Mundial, que cuestiona la idea del heroísmo y celebra la importancia de la amistad y la inocencia. Es una obra cinematográfica que perdura en la memoria por su belleza visual, sus actuaciones poderosas y su mensaje conmovedor. Es, sin duda, una de las películas más importantes sobre el tema.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.