Gandhi (1982)

(EN) · Drama, Historia · 3h 8m

Su triunfo cambió el mundo para siempre

Póster de Gandhi
Media
2.9 /10

874 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Gandhi

La película Gandhi está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Después de defender los derechos de los ciudadanos africanos en Sudáfrica, Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia.

Ficha de la película

Título original

Gandhi


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Richard Attenborough, Terence A. Clegg


Reparto principal de Gandhi

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gandhi.

Nuestra crítica de Gandhi

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

"Gandhi" es una épica obra maestra que retrata el pensamiento y alma de un hombre que imprimió a su gente la esperanza, a través de un modo de sentir y vivir diferente, el único camino que conocía para conquistar el tesoro más grande del ser humano: la libertad. La meta política de Gandhi comprendía la convivencia pacífica de todas las visiones religiosas de la Humanidad.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Gandhi. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Gandhi” de Richard Attenborough es, ante todo, una experiencia cinematográfica monumental. Más que un simple biopic, es una inmersión profunda en la vida y la filosofía de Mohandas Karamchand Gandhi, un hombre cuya imagen se ha grabado en la memoria colectiva como símbolo de la resistencia pacífica y la lucha por la justicia. La película, estrenada en 1982, no se limita a relatar los eventos históricos, sino que busca revelar el proceso de transformación que llevó a Gandhi a convertirse en el líder que fue, explorando la complejidad de su carácter y la resonancia de sus ideas.

La dirección de Attenborough es imponente. La película no escatima en detalles sobre la vida cotidiana de Gandhi, desde sus años como abogado en Sudáfrica hasta su liderazgo en la India colonial. A través de una cuidadosa selección de planos y un ritmo deliberado, se crea una atmósfera que nos transporta al siglo XIX y principios del XX, permitiéndonos sentir el calor, la pobreza y la opresión que impregnaban la vida de la gente. La película presta especial atención al colorido vibrante de la India, creando imágenes espectaculares que contrastan con la austeridad del estilo de vida de Gandhi. La banda sonora, compuesta por Ravi Shankar, complementa a la perfección la narrativa, añadiendo capas de emoción y solemnidad a las escenas. El uso del color y la luz, especialmente en las escenas de protesta, busca transmitir la fuerza y el fervor de los movimientos anticoloniales.

La interpretación de Ben Kingsley como Gandhi es, sin duda, la joya de la corona de la película. Kingsley no se limita a imitar la apariencia física del líder gandhiano; ha dedicado años a estudiar su vida y sus enseñanzas. Su actuación es sutil, introspectiva y profundamente conmovedora. Captura con maestría la paciencia, la determinación y la compasión que caracterizaban a Gandhi. La química entre Kingsley y Sean Connery, quien interpreta al General Dyer, uno de los principales antagonistas, es palpable, generando tensión dramática y subrayando el choque ideológico entre el pacifismo gandhiano y la brutalidad del poder colonial. La representación de Connery es contundente, aunque a veces, podría considerarse excesivamente caricaturesca en la exageración de su villanía, perdiendo un poco de sutileza.

El guion, basado en la autobiografía de Gandhi, se centra en el desarrollo de la filosofía de la no-violencia como estrategia de resistencia. La película no rehúye de explorar las dudas y los conflictos internos que Gandhi experimentó en su camino. No glorifica su figura, sino que la presenta como un hombre con imperfecciones, sujeto a frustraciones y a momentos de desesperación. Sin embargo, la película, en su mayoría, se enfoca en los momentos de triunfo, en la capacidad de Gandhi para inspirar a millones de personas y para transformar la sociedad a través de la paz. El guion es excelente, pero tal vez se pierde un poco en la profundización de las complejidades políticas y sociales del momento, relegando la narrativa personal a un segundo plano.

“Gandhi” es una película que invita a la reflexión y que, a pesar de sus evidentes limitaciones técnicas para los estándares actuales, sigue siendo una obra cinematográfica de gran importancia histórica y moral. Es un homenaje a un hombre que cambió el curso de la historia y un recordatorio de que la paz y la justicia son siempre posibles, incluso en las situaciones más adversas. No es perfecta, pero es profundamente conmovedora y, en última instancia, inspiradora.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.