
Gángster por un pequeño milagro (1989)
(CN) · Crimen, Acción, Comedia, Drama · 2h 7m
Dónde ver Gángster por un pequeño milagro
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Kuo Chen llega a Hong Kong deseoso de comenzar una nueva vida. Para simbolizar esa idea, compra una rosa de la suerte a una vendedora callejera. Poco después, se introduce en un altercado de la mafia sin querer, y aunque no puede evitar que uno de los capos muera, se convierte en su sucesor de la noche a la mañana. Pero Kuo es un hombre de bien y no desea que sus hombres sean criminales, así que hace lo posible por dirigir un negocio legal en forma de local, el Ritz. La hija de un jefe rival que les debe dinero comienza a trabajar para ellos para pagar la deuda, pero Kuo le convalida lo que le debe a cambio de que cante en su local. Los líos no tardan en llegar. Kuo no se puede negar cuando la vieja vendedora de rosas le pide ayuda. Quiere impresionar al padre del novio de su hija. Kuo decide montar la boda más sonada de Hong Kong mientras huye del incansable inspector de la policía y del jefe de un clan rival, Tigre.
Ficha de la película
Gángster por un pequeño milagro
CN
Leonard Ho
Reparto principal de Gángster por un pequeño milagro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gángster por un pequeño milagro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Gángster por un pequeño milagro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Gángster por un pequeño milagro” es una película que, a pesar de su premisa aparentemente descabellada, se desenvuelve como una elegante y, a su vez, sorprendentemente conmovedora reflexión sobre la moralidad, la redención y el poder de la segunda oportunidad. La película, dirigida con notable sensibilidad por Chan Weng-Kar, logra construir una atmósfera única, un contraste entre la exuberante elegancia de la vida nocturna de Hong Kong y la angustia palpable de un hombre que intenta, sinceramente, construir una vida mejor para sí mismo.
La dirección es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Chan Weng-Kar utiliza con maestría la luz y la sombra para subrayar la dualidad del protagonista, Kuo Chen (interpretado magistralmente por Andy Lau). La película no se limita a mostrar la violencia y el crimen; en cambio, explora la complejidad de las emociones de Kuo, su deseo de escapar de su pasado y su lucha por mantener su integridad moral en un entorno corrompido. La ambientación, impecable y vibrante, te sumerge por completo en la vida de Hong Kong, con escenas de clubes nocturnos y restaurantes que te roban el aliento.
Andy Lau, como siempre, ofrece una actuación excepcionalmente poderosa. Su interpretación de Kuo Chen es sutil pero llena de matices, transmitiendo la fragilidad y la determinación de un hombre que se debate entre la necesidad de proteger a su familia y su deseo de crear un legado positivo. Los actores secundarios, incluyendo a Joey Wang como la hija rival Mei Ling, también brilla con luz propia. La química entre Lau y Wang es especialmente palpable y aporta una dimensión humana a la trama. La escena en la que Mei Ling canta para impresionar al padre del novio es particularmente memorable, no solo por su belleza musical, sino por la vulnerabilidad que transmite la actriz.
El guion, adaptado de un relato de Raymond Chau, es inteligente y evita caer en clichés del género. La trama, aunque aparentemente simple, está llena de giros inesperados y momentos de genuina tensión. La película aborda temas como la justicia, la corrupción y la importancia de la familia, pero lo hace de una manera natural y sin ser moralizante. La inclusión de elementos del folklore chino, como la vendedora de rosas y el simbolismo de la rosa de la suerte, enriquece la narrativa y le da un sabor auténtico. El ritmo es bien calibrado, permitiendo al espectador conectar emocionalmente con los personajes y seguir la evolución de la historia. La tensión se construye con cuidado, culminando en un final que, aunque quizás un poco dulce, es satisfactorio y emotivo.
No obstante, la película podría haber beneficiado de un desarrollo más profundo de algunos personajes secundarios y de una mayor exploración de las motivaciones del antagonista Tigre, aunque su presencia sirve, en gran medida, para intensificar la sensación de peligro constante.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Port of Call

Paradox

Chasing the Dragon II: Wild Wild Bunch
