Gattaca (1997)

(EN) · Suspense, Ciencia ficción, Misterio, Romance · 1h 46m

No hay un gen para el espíritu humano.

Póster de Gattaca
Media
1.8 /10

995 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Gattaca

La película Gattaca está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En un futuro cercano, en La Tierra la perfección genética impera. Los seres inferiores, como Vincent Freeman, cuyo ADN es fruto de una relación natural y no de laboratorio, están condenados al fracaso. Pero Vincent quiere triunfar, y conseguirá esconder su verdadera condición para conseguir su objetivo más ansiado: ser piloto espacial.

Ficha de la película

Título original

Gattaca


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Danny DeVito, Michael Shamberg, Stacey Sher


Reparto principal de Gattaca

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gattaca.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Gattaca

Nuestra crítica de Gattaca

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En un mundo tan determinista como éste el joven Vincent Freeman, nacido fruto del amor y no del laboratorio, lo tiene muy difícil para alcanzar su sueño más preciado: convertirse en piloto espacial. Dispuesto a hacer lo imposible por lograrlo, se somete a un cambio de identidad que le conducirá a convertirse en principal sospechoso de un asesinato.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Gattaca. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Gattaca” no es una película de ciencia ficción que te impacta con explosiones o efectos especiales deslumbrantes. Es una película que se instala en la mente y te deja pensando durante días, tal vez semanas, después de que terminan los créditos. La dirección de Andrew Niccol es, simplemente, impecable; logra crear una atmósfera de opresión tecnológica y moralidad distorsionada de una manera sutil pero devastadora. Observa cómo la iluminación, casi siempre fría y metálica, y la composición de los planos, reflejan la rigidez y el control que ejerce la sociedad genéticamente superior. Niccol no necesita grandes recursos visuales para comunicar la desesperación y el sentimiento de derrota de Vincent Freeman (Ethan Hawke), sino que utiliza el lenguaje visual para profundizar en el personaje.

Ethan Hawke ofrece una actuación monumental como Vincent, un hombre atormentado por su origen y por el peso de un futuro predeterminado. Su interpretación es notablemente sutil y realista; no recurre a clichés de drama adolescente. Se siente el miedo, la ambición, la frustración y la impotencia de un individuo que lucha contra un sistema que le niega su aspiración más preciada. El contraste con Anton Yelchin como Jerome Morrow, el “genético” ejemplar, es particularmente impactante. Yelchin personifica la confianza, la seguridad y la facilidad que con que el mundo considera que la perfección genética justifica el éxito. La química entre los dos actores es fascinante y explora la diferencia entre un individuo que ha construido su identidad sobre su legado y otro que, a pesar de su desventaja, busca trascenderla.

Lo que realmente distingue a “Gattaca” es su guion, cuidadosamente elaborado y con una profundidad intelectual sorprendentemente alta. La película se pregunta no solo sobre la ética de la manipulación genética, sino también sobre la naturaleza de la identidad, el destino, la libre voluntad y la lucha contra las expectativas sociales. El uso del lenguaje es preciso, las conversaciones son inteligentes y la trama, aunque aparentemente sencilla, está repleta de giros inesperados que te mantienen en vilo. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión sobre la definición del valor y el valor del esfuerzo. El personaje de Gattaca, el administrador del sistema, interpretado por Forest Whitaker, es una figura oscura y enigmática, una personificación de la deshumanización que permite que la genética dicte el futuro. No es un villano tradicional, sino un reflejo de un sistema opresivo.

“Gattaca” es una película que, a pesar de su ambientación futurista, toca temas universales y atemporales. Es una obra de arte visual y narrativa que, incluso décadas después de su estreno, sigue siendo relevante y provoca un debate sobre la importancia de la perseverancia, la esperanza y la posibilidad de romper las barreras que la sociedad impone.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.