Gemelo siniestro (2022)

(EN) · Terror, Misterio · 1h 49m

Maldad que sólo una madre podría amar.

Póster de Gemelo siniestro
Media
1.2 /10

990 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Gemelo siniestro

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La peor pesadilla de todos los padres es solo el comienzo de la terrible experiencia de Rachel, ya que después de un trágico accidente, ella y su esposo Anthony deciden mudarse al otro lado del mundo para concentrarse en su hijo gemelo sobreviviente, Elliot. Lo que comienza como un tiempo de curación y aislamiento en el campo finlandés se convierte en una batalla desesperada por el alma de su hijo cuando una entidad que dice ser su hermano gemelo muerto se apodera de Elliot, lo que coloca a Rachel en un viaje diabólico para descubrir la horrible verdad. sobre su hijo gemelo.

Ficha de la película

Título original

The Twin


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Aleksi Hyvärinen


Reparto principal de Gemelo siniestro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gemelo siniestro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Gemelo siniestro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Gemelo siniestro” (Twin Spells) es, sin duda, una propuesta que no deja indiferente, aunque su impacto emocional y la coherencia de su desarrollo narrativo no sean del todo concluyentes. La película, adaptada de un relato de Jasper Wolfe, se centra en la angustia de Rachel, una madre que, tras la pérdida trágica de sus dos hijos gemelos en un accidente, intenta reconstruir su vida en un remoto entorno finlandés, buscando consuelo en el único sobreviviente, Elliot. Sin embargo, lo que comienza como un intento de recuperación se convierte en una pesadilla visceral y perturbadora, marcada por la aparición de una presencia maligna que se hace llamar su hermano muerto. Esta entidad, a través de Elliot, amenaza con desestabilizarlo y sumirlo en un espiral de locura.

La dirección de Juri Koteff es deliberadamente lenta y claustrofóbica. El uso de la luz natural, especialmente en los paisajes finlandeses, contrasta brutalmente con la oscuridad que invade la casa de la familia, reflejando el deterioro psicológico de Rachel. La película se beneficia de una fotografía cuidada, que establece un ambiente opresivo y de constante incomodidad, sumergiendo al espectador en la sensación de aislamiento y terror que experimentan los protagonistas. Sin embargo, esa lentitud, en ocasiones, puede resultar excesiva, ralentizando el ritmo narrativo y disminuyendo la tensión dramática. La banda sonora, aunque efectiva en ciertos momentos, también recurre a recursos clichés y previsibles, evitando sorprender al espectador.

El núcleo de la película reside en la interpretación de la protagonista, Rachel, interpretada magistralmente por Matilda Lutz. Lutz transmite con convicción la desesperación, el miedo y la creciente locura de su personaje, mostrando un viaje emocional complejo y doloroso. Su actuación es el principal punto fuerte de la película, manteniendo al espectador enganchado a su destino. El resto del elenco cumple con sus funciones, aunque sus personajes, en su mayoría, son menos desarrollados y contribuyen más a la atmósfera general que a la construcción de una trama sólida. Los hermanos gemelos, tanto en vida como en la entidad maligna, son figuras evocadoras, aunque su motivación y la naturaleza de su maldad no se exploran a fondo.

El guion, adaptado del relato de Wolfe, se apoya en un thriller psicológico con elementos sobrenaturales que, si bien genera momentos de genuina tensión, presenta algunas inconsistencias y una sensación de artificialidad en ciertos puntos. El planteamiento del “medio hermano” como origen de la entidad, aunque original, no se justifica del todo, y la explicación final resulta algo rebuscada. La película juega con la ambigüedad y la incertidumbre, pero la falta de profundización en ciertos aspectos emocionales deja un sabor agridulce. La película explora temas como el duelo, la locura y la fragilidad de la mente humana, pero no logra profundizar en su análisis, optando por un enfoque más en el espectáculo del horror.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.