
Gente Pez (2001)
(ES) · Comedia · 1h 30m
Si no bajas la tapa, pasas de fregar, te gusta la pizza y las pelis porno... Bienvenido a casa.
Dónde ver Gente Pez
La película Gente Pez está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un grupo de jóvenes debe afrontar los problemas que plantea la convivencia diaria en un piso compartido. Juan Carlos, un opositor, y su amigo Álvaro, alias "el Alboroto", escritor en ciernes, ocupan un piso vacío de la calle del Pez con la intención de realquilarlo. Así, se instala en la vivienda gente de lo más variopinta: un músico irlandés, una estudiante de belllas artes y un macarra con tendencias psicopáticas.
Ficha de la película
Gente Pez
ES
Juan Gordon, Álvaro Longoria
Reparto principal de Gente Pez
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gente Pez.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Gente Pez. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Gente Pez” es una película que se mueve con una fluidez y naturalidad sorprendentes, ofreciendo un retrato de la vida en común y las tensiones inherentes a la convivencia, pero, a la vez, evadida de cualquier pretensión de profundidad dramática. La película, dirigida por Álvaro Sánchez y Pablo Todero, no busca generar un drama trascendental, sino un ejercicio de observación realista y, a menudo, cómico, de la interacción entre seis jóvenes que comparten un espacio vital. Es un film que, paradójicamente, encuentra su encanto precisamente en lo cotidiano, en las pequeñas disputas, los silencios incómodos y las miradas furtivas que componen el tejido de la vida diaria.
El guion, aunque sencillo, funciona eficazmente. No se recurre a giros argumentales elaborados ni a situaciones extremas. La trama se centra en el desarrollo de las relaciones entre los personajes, explorando sus personalidades, sueños y frustraciones. La película se deleita en mostrar cómo estas pequeñas historias se entrelazan y se influyen mutuamente. La dirección, a pesar de su aparente debilidad, se destaca por su capacidad para crear una atmósfera auténtica y sin artificios. Se observa un uso inteligente de la cámara, que se mueve con naturalidad entre los personajes, capturando sus interacciones y sus estados de ánimo. Los diálogos son, en su mayoría, espontáneos y creíbles, lo que contribuye a que el espectador se sienta partícipe de la vida del piso. Es una película que, sin alardes, sabe pintar un cuadro de la juventud contemporánea con pincel sutil y preciso.
El reparto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Las actuaciones son sólidas y convincentes, especialmente la de Álvaro Fernández como Juan Carlos, el opositor, un personaje con un aire de melancolía y resignación. También merece especial mención a Pablo Castrillón como "El Alboroto", el escritor en ciernes, un tipo impulsivo y con un humor particular. La química entre los actores es palpable, lo que facilita la creación de un ambiente de juego y complicidad en pantalla. La interpretación de los actores secundarios, que interpretan a la música irlandesa y a la estudiante de bellas artes, es igualmente acertada, aportando diversidad y riqueza al universo del piso. No obstante, la caracterización de la figura del macarra, aunque presente, se siente algo superficial, perdiendo oportunidades de un desarrollo más profundo.
En definitiva, “Gente Pez” es una película que, lejos de buscar la grandeza, se ofrece como una agradable compañía. Es un retrato honesto y sin pretensiones de la convivencia en un piso compartido, un microcosmos de la sociedad actual donde se reflejan las frustraciones, las aspiraciones y las contradicciones de nuestros jóvenes. No es una obra maestra, pero cumple su cometido de manera eficaz, ofreciendo un entretenimiento ligero y agradable, ideal para una tarde de domingo. Un film que, si bien no genera un impacto emocional profundo, sí logra conectar con el espectador a través de su naturalidad y su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana. Es una película que se deja ver, y que, en cierta medida, invita a la reflexión sobre la complejidad de las relaciones humanas.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
