George Michael: Freedom Uncut (2022)

(EN) · Música, Documental · 1h 58m

Su trabajo final.

Póster de George Michael: Freedom Uncut
Media
2.8 /10

493 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver George Michael: Freedom Uncut

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Freedom Uncut narra el período tumultuoso, pero creativamente fructífero, de la vida y la carrera de Michael después del lanzamiento de su debut en solitario de 1987, Faith, luego a través de la creación y lanzamiento de su seguimiento de 1990 Listen Without Prejudice, vol. 1. Además de documentar sus esfuerzos creativos durante este período, el documental también explorará su relación con Anselmo Feleppa, quien murió por complicaciones relacionadas con el SIDA, así como la muerte de la madre de Michael.

Ficha de la película

Título original

George Michael: Freedom Uncut


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de George Michael: Freedom Uncut

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en George Michael: Freedom Uncut.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de George Michael: Freedom Uncut

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto George Michael: Freedom Uncut. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“George Michael: Freedom Uncut” no es simplemente un documental sobre el ascenso de un ídolo pop, sino una disección conmovedora y a menudo inquietante del alma de un artista atormentado. La película, dirigida por Jules Cranston, se adentra sin tapujos en el período más vulnerable de la vida de Michael, un periodo inmediatamente posterior a su salto a la fama con “Faith” y antes de la posterior consolidación de su imagen pública. Lo que ofrece no es una biografía tradicional, sino una ventana, a veces oscura y brutal, a sus luchas internas, sus obsesiones y sus intentos de reconciliar su éxito con una realidad personal profundamente dolorosa.

La dirección de Cranston es inteligente y sutil. Evita caer en la mera narración cronológica y, en su lugar, construye el relato a través de fragmentos de entrevistas con Michael, sus colaboradores y amigos cercanos. Se evita la glorificación excesiva; en cambio, se presenta una imagen de un hombre brillante pero profundamente inseguro, lidiando con el peso de la fama, la presión del mercado discográfico y, lo más crucial, con el miedo constante a ser descubierto. La película no rehuye mostrar los momentos de vulnerabilidad de Michael, sus dudas, sus noches de angustia y, lo que es aún más impactante, su autopercepción como una persona que lucha constantemente contra sus propios demonios. El uso de material de archivo, como imágenes de grabaciones de estudio, espectáculos en vivo y momentos personales, añade una riqueza documental que ayuda a contextualizar la intensidad de la experiencia.

Las actuaciones son, inherentemente, silenciosas. Michael, a través de sus propias grabaciones de voz y entrevistas, transmite una honestidad brutal que es, en muchos momentos, desgarradora. Sin embargo, es la fuerza del guion, que se centra en la construcción de personajes y en la exploración de las relaciones humanas, lo que realmente eleva la película. La historia de amor entre Michael y Anselmo Feleppa, que se entrelaza con la lucha de Michael contra el SIDA, es particularmente conmovedora. La película se atreve a mostrar la vulnerabilidad de ambos hombres, sin sentimentalismos ni justificaciones. La muerte de la madre de Michael es otro momento clave, tratado con la sensibilidad y el respeto que merece, aunque se evita la excesiva dramatización. La película se esfuerza por no reducir a Feleppa a un simple “objeto” de la tristeza de Michael, sino que lo presenta como un ser humano complejo y entrañable.

“Freedom Uncut” no ofrece respuestas fáciles ni conclusiones definitivas. Es un retrato honesto, a veces incómodo, de un hombre que buscó la libertad creativa pero que, a su vez, se encontró atrapado por las expectativas del mundo y por su propia lucha interna. La película logra capturar la esencia de un artista que, a pesar de las dificultades, se mantuvo fiel a su visión artística. Es un documental que permanece en la mente mucho después de que termina, obligándote a reflexionar sobre la naturaleza de la fama, la autenticidad y el precio de la libertad.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.