Geostorm (2017)

(EN) · Acción, Ciencia ficción, Suspense · 1h 49m

Quien controla el clima, controla el mundo.

Póster de Geostorm
Media
6.1 /10

4,880 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Geostorm

La película Geostorm está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un ingeniero diseñador de satélites, tras un fallo en cadena de la mayor parte de los satélites meteorológicos de la Tierra, deberá formar equipo con su hermano, con quien hace años que no se habla, para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas... todo ello mientras en la superficie del planeta se está gestando un complot para asesinar al presidente de Estados Unidos.

Ficha de la película

Título original

Geostorm


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Dean Devlin, David Ellison, Dana Goldberg


Reparto principal de Geostorm

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Geostorm.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Geostorm

Nuestra crítica de Geostorm

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama cinematográfico actual, donde las películas de ciencia ficción y acción se han vuelto más habituales que nunca, surge una nueva proposición: 'Geostorm', dirigida por Dean Devlin. Sin duda, esta película presenta un concepto interesante en su base, ya que explora el temor a la tecnología avanzada y sus posibles consecuencias catastróficas para el planeta Tierra. No obstante, como crítico de cine profesional, no puedo evitar una revisión detallada del desarrollo de esta producción para entregar mi opinión sobre su calidad o falta de ella.

El argumento de 'Geostorm' se basa en la historia de un ingeniero especializado en satélites que, tras el fracaso de gran parte de los satélites meteorológicos del planeta, es llamado a acción para evitar una tormenta artificial de proporciones inimaginables. Sin embargo, este desafío no será solo técnico, sino que también se enfrentará a un complot en contra del presidente de Estados Unidos, lo que complica aún más la tarea de este personaje. A primera vista, el guion parece prometedor y bien estructurado; sin embargo, los desarrollos posteriores lo hacen poco coherente y por veces predecible.

En cuanto a la dirección, es posible ver que Dean Devlin ha tratado de darle a 'Geostorm' un toque de realismo combinando escenas en el espacio con imágenes en tierra, lo que resulta efectivo en algunos momentos. No obstante, no puede evitar una sensación de incoherencia en algunas escenas, lo que dificulta el desarrollo narrativo y la comprensión del argumento por parte del público.

La actuación en 'Geostorm' es un punto en el que la película presenta algunos errores. Andrew Garfield, como el protagonista, demuestra ser un actor capaz de manejar una historia complexa; sin embargo, el resto de los personajes parecen poco desarrollados y carecen de profundidad emocional, lo que dificulta la conexión con el espectador.

En cuanto a la crítica general, 'Geostorm' no puede ser considerada una película de calidad, debido a su falta de coherencia narrativa, actuaciones poco convincentes y un guion que aparentemente promete mucho pero termina dejando una sensación de insatisfacción en el espectador. Por otro lado, la película presenta un concepto interesante, que podría ser desarrollado aún más en una nueva versión de la saga si se busca un mayor rigor en los aspectos técnicos y narrativos.

En resumen, 'Geostorm' no es una película de ciencia ficción y acción que debas ver urgente en sala, pero también no puede considerarse una producción totalmente perdedora. Por un lado, presenta ciertos atractivos para el público interesado en estas géneros; por otro lado, carece de la calidad y profundidad necesaria para ser una propuesta seria en el mundo del cine. Si buscas una experiencia cinematográfica agradable sin demandar mucha reflexión o inteligencia, 'Geostorm' puede ser una opción adecuada; pero si buscas una película de ciencia ficción y acción con profundidad emocional y una historia convincente, es mejor que busques otra propuesta en el cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Geostorm. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Geostorm” es una película que, a pesar de sus ambiciones de ser un thriller de acción espacial de alto presupuesto, termina siendo una experiencia híbrida, teñida de decepción pero no desprovista de momentos de entretenimiento superficial. La premisa, una cadena de fallos en los satélites meteorológicos que desencadenan una tormenta artificial a escala global, es intrínsecamente atractiva y ofrece un escenario visualmente rico y, en teoría, lleno de posibilidades. Sin embargo, el guion, escrito principalmente por los directores Jake Ormer y Dean Purcell, cae en una serie de clichés y justificaciones poco convincentes para sus elementos fantásticos. La necesidad de que el protagonista, Johan Drake (Gerard Butler), se reencuentre con su hermano, Thomas (Andy García), que lleva años al margen de su vida, se siente forzada y poco natural, convirtiéndose en un vehículo para la resolución del conflicto principal. No se profundiza en la dinámica familiar ni se explora el motivo de su distanciamiento, dejando la relación como un elemento decorativo más que como un catalizador emocional significativo.

Butler ofrece una actuación competente, transmitiendo la frustración y el peso de la responsabilidad que recaen sobre sus hombros. Sin embargo, el personaje, aunque bien construido en términos de motivaciones, carece de profundidad y complejidad. García, por su parte, aporta un aire de experiencia y gravedad que contrasta agradablemente con la energía a veces desbordante de Butler. La química entre los dos actores es genuina, aunque las oportunidades para explorar su relación se ven limitadas por las exigencias del guion. La película se centra casi exclusivamente en la acción y los efectos especiales, relegando a menudo a sus personajes a un segundo plano. Los efectos visuales, sin duda, son uno de los puntos fuertes de “Geostorm”. Las secuencias de tormenta, con sus relámpagos colosales y los desplazamientos de masas atmosféricas, son impresionantes y se benefician de un buen trabajo de diseño y animación. Sin embargo, la sobreexposición de los efectos especiales a veces resta credibilidad a la historia, haciendo que los momentos de tensión se sientan artificiales y predecibles.

En cuanto a la dirección, Purcell y Ormer logran crear un ambiente claustrofóbico y amenazante, especialmente en las escenas que se desarrollan en la superficie terrestre. El caos provocado por la tormenta se retrata con una eficacia considerable, y la película logra generar un sentido de urgencia que, a pesar de las inconsistencias narrativas, mantiene al espectador enganchado. A pesar de todo, "Geostorm" es una película que no logra alcanzar su potencial. La trama, aunque llena de acción, carece de originalidad y de un desarrollo profundo de sus personajes. El sub-plano del complot político, que promete una complejidad adicional, se resuelve de manera rápida e insatisfactoria, y la película, en última instancia, se reduce a un espectáculo visual espectacular pero poco memorables. Es una producción con una gran inversión técnica, pero carente de sustancia.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.