Gettysburg (1993)

(EN) · Drama, Historia, Bélica · 4h 8m

La misma tierra. El mismo Dios. Diferentes Sueños.

Póster de Gettysburg
Media
4.3 /10

459 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Gettysburg

La película Gettysburg está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El 1 de julio de 1863, más de 150.000 soldados americanos esperaban el momento clave de su destino final, previo a la batalla más importante de la Guerra Civil Nortemericana, que tendrá lugar en Gettysburg. Basada en la novela ganadora del premio Pulitzer "The Killer Angels".

Ficha de la película

Título original

Gettysburg


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Moctesuma Esparza, Robert Katz


Reparto principal de Gettysburg

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gettysburg.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Gettysburg

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Gettysburg. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Gettysburg” (1993) de Robert Zemeckis no es una película fácil de ver, ni tampoco pretende serlo. No es un festín visual ni un despliegue técnico espectacular, aunque sí es un ejercicio de inmersión en uno de los momentos más trascendentales de la historia americana. El filme, adaptado de la novela homónima de James A. Huston, opta por un enfoque poco convencional: el relato se narra desde el punto de vista de los soldados involucrados en la batalla, evitando la glorificación bélica y centrándose en la humanidad y la complejidad de las decisiones que llevaron a la sangrienta confrontación de Gettysburg. Esta perspectiva narrativa, que zemeckis explora a fondo, es, en mi opinión, el punto fuerte indiscutible de la película.

La dirección de Zemeckis, con su habitual innovación tecnológica, es, en este caso, sumamente efectiva. La película utiliza el "Photogrammetry," una técnica que reconstruye la batalla utilizando fotografías reales y modelos 3D, para crear escenas increíblemente realistas. Aunque esta técnica podría parecer artificial al principio, Zemeckis la integra de manera que no resta credibilidad al relato. La película no busca impresionarnos con efectos especiales ostentosos, sino que busca transportarnos a la batalla, proporcionándonos una sensación visceral de la confusión, el miedo y la confusión que debieron experimentar los soldados. La cámara se mueve con la misma incertidumbre que los hombres, buscando siempre la verdad en medio del caos. La película, por tanto, no muestra la batalla como un evento de gran escala, sino como una serie de encuentros individuales, de decisiones cruciales tomadas bajo la presión del momento.

El reparto es, sin duda, sobresaliente. Gary Sinise, como Joshua Lawrence Chamberlain, ofrece una interpretación monumental. Su Chamberlain es un personaje complejo, un líder carismático pero atormentado por la responsabilidad de proteger a su unidad. Martin Sheen, como Lee, presenta una visión matizada del general confederado, mostrando su ambición, su pragmatismo y, sorprendentemente, su vulnerabilidad. La película, en general, evita estereotipos fáciles y presenta a los personajes con contradicciones internas. Las actuaciones son intensas y convincentes, logrando que la audiencia se conecte emocionalmente con las personas atrapadas en la batalla. Es especialmente notable la habilidad de los actores para transmitir la inmediatez y la urgencia de los eventos, sin caer en melodrama.

El guion, adaptado del libro de Huston, no es simple recreación narrativa, sino una profunda reflexión sobre la guerra, el honor, el liderazgo y la moralidad. La película no juzga a ninguno de los bandos, presentando a ambos como seres humanos imperfectos, tomados por sus convicciones y sus circunstancias. La película se centra en la toma de decisiones individuales y en las consecuencias de esas decisiones. La escena del "Pickett's Charge", con su épico y desastroso avance, es una de las más impactantes y conmovedoras del cine. Aunque la batalla en sí misma se muestra brutal y sangrienta, la película se centra en el proceso de toma de decisiones que la provoca. El diálogo es inteligente y bien escrito, capturando el lenguaje y el espíritu de la época. La película, en última instancia, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la guerra y su impacto en la vida de las personas.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.