Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)

(EN) · Ciencia ficción, Drama, Acción · 1h 47m

No le salvaron la vida. Se la robaron.

Póster de Ghost in the Shell: El alma de la máquina
Media
6.1 /10

8,124 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Ghost in the Shell: El alma de la máquina

La película Ghost in the Shell: El alma de la máquina está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras esquivar la muerte, Major Kusanagi resucita como cíborg y encabeza un equipo de caza de ciberterroristas. Pero un pirata informático se reserva otros planes.

Ficha de la película

Título original

Ghost in the Shell


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ari Arad, Avi Arad, Maguy R. Cohen, Steven Paul, Michael Costigan


Reparto principal de Ghost in the Shell: El alma de la máquina

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ghost in the Shell: El alma de la máquina.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ghost in the Shell: El alma de la máquina

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ghost in the Shell: El alma de la máquina. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Ghost in the Shell: El alma de la máquina” es una película que se presenta como un esbósito, una reinterpretación visualmente deslumbrante de una obra maestra del anime que, en última instancia, no logra alcanzar la profundidad de la original. La película, dirigida por Rupert Sanders, se esfuerza por reintroducir a la Major Kusanagi en un universo contemporáneo, pero se pierde en la búsqueda de modernidad y acaba sacrificando la esencia que la hacía tan innovadora y provocadora.

Visualmente, la película es, sin duda, un triunfo. La dirección de arte y los efectos especiales son impresionantes, creando un mundo futurista distópico, denso en detalles urbanos y con una estética cyberpunk que evoca la atmósfera de la película original de Mamoru Oshii. Los diseños de los ciber-corporaciones y los interiores de la Major Kusanagi son particularmente notables, detallados hasta la perfección y generando una sensación palpable de opulencia y decadencia tecnológica. Sin embargo, la belleza visual se convierte en un mero adorno superficial, un escaparate de tecnología que no se integra de forma orgánica en la narrativa. La película intenta imitar la estética de anime, pero se queda en una imitación colorida, sin la alma y la sutileza que la definen.

Scarlett Johansson ofrece una interpretación competente como Major Kusanagi, transmitiendo la frialdad y la sofisticación del personaje. Aunque su actuación es funcional, carece de la profundidad y la vulnerabilidad que la Major Kusanagi requiere. El reparto secundario, con pilotos como Jude Law y Michael Fassbender, también se muestra correcto, aunque sus personajes resultan planos y carentes de interés. Fassbender, en particular, se ve limitado por un guion que no le permite explorar las complejidades del personaje, reduciéndolo a un arquetipo del "villano tecnológico".

El guion, bajo la supervisión de Steven Woods Phillips, es el punto más débil de la película. Se centra demasiado en la acción y los efectos especiales, descuidando el desarrollo de la trama y la exploración de temas filosóficos. La historia de búsqueda de la identidad y la naturaleza de la consciencia, que eran centrales en la obra original, se diluye en una serie de persecuciones y enfrentamientos con un pirata informático poco desarrollado. La película plantea preguntas interesantes sobre la ética de la inteligencia artificial y la conexión entre la mente y la máquina, pero no se aventura a ofrecer respuestas significativas. El ritmo es desigual, alternando momentos de tensión con sequencias de acción innecesariamente prolongadas que restan interés al conjunto.

En resumen, “Ghost in the Shell: El alma de la máquina” es una película visualmente atractiva pero intelectualmente vacía. Intenta modernizar una obra maestra, pero en el proceso, la sacrifica. No es una mala película, pero tampoco es una buena adaptación. Es un ejercicio de estilismo que no logra capturar la esencia de la original. Mantiene el ambiente cyberpunk, pero pierde la reflexión filosófica y el peso de la trama que hacían de "Ghost in the Shell" un hito del cine.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.