Gigante (1956)

(EN) · Drama, Western · 3h 21m

A veces, cualquiera puede ser un gigante...

Póster de Gigante
Media
7.6 /10

703 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Gigante

La película Gigante está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Jordan "Bick" Benedict, un joven terrateniente, llega a su inmenso rancho de Texas con su flamante esposa Leslie Benedict, una rica y bella muchacha del Este. No tardan mucho en descubrir que pertenecen a mundos radicalmente opuestos y que los separa un abismo. Jett Rink es un arrogante y joven empleado de los Benedict que tiene la suerte de encontrar petróleo en unas tierras que le ha dejado en su testamento Luz, la hermana de Jordan; pero, a pesar de su inmensa fortuna, no consigue lo que realmente le importa: Leslie.

Ficha de la película

Título original

Giant


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Henry Ginsberg, George Stevens


Reparto principal de Gigante

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gigante.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Gigante

Nuestra crítica de Gigante

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo
¡El cineasta George Stevens nos ofrece una ópera en tres actos en la gran pantalla con 'Gigante'! Una producción impresionante y bien diseñada que transporta al espectador a un rancho amplio de Texas, donde se entrelazan el amor, la ambición, la riqueza y la desesperación. En primer plano encontramos a Jordan "Bick" Benedict (Rock Hudson), un joven terrateniente que recientemente ha casado con Leslie Benedict (Virginia Mayo), una dama rica del Este. Aunque parecen un matrimonio perfecto, pronto se hacen evidentes sus diferencias y conflictos. La tranquila vida de Jordan es perturbada por la llegada de Jett Rink (James Dean), un empleado arrogante y joven que consigue encontrar petróleo en tierras lejanas, lo que lo convierte en millonario prácticamente de noche. En el segundo plano están los excelentes guiones de Aydar Mirza Kutty y Fred Guiol, que nos permiten entender la lucha por el amor entre Leslie y Jordan. La ambición humana se manifiesta de manera clara en Jett Rink, quién al conseguir su riqueza, aún no consigue lo que realmente desea: el amor de Leslie. La dirección de Stevens es maestra. El director logra darle una sensación auténtica y realista a la película, con escenas de acción enérgica y una trama emotiva profunda que nos conmociona. La actuación de James Dean como Jett Rink es impresionante y sorprendente. Debe destacarse su interpretación en la escena donde le dice a Jordan: "A veces no puedes elegir tu propio destino", una línea que encapsula perfectamente el espíritu de esta película. En resumen, 'Gigante' es un drama clásico que nos traslada al mundo del petróleo en Texas. La actuación de James Dean es la principal atracción de la película, pero la dirección de Stevens y los guiones de Kutty y Guiol son también destacables. Es una producción bien diseñada que nos ofrece una perspectiva realista sobre la ambición humana y el amor. No te pierdas esta ópera en tres actos en la gran pantalla!

En conclusión, 'Gigante' es una película de drama clásica dirigida por George Stevens que nos transporta a un rancho amplio de Texas. La actuación de James Dean es impresionante y sorprendente, pero también merece destacarse la dirección de Stevens y los guiones de Kutty y Guiol. Es una producción bien diseñada que nos ofrece una perspectiva realista sobre la ambición humana y el amor. Es una película que vale la pena ver en la gran pantalla.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Gigante. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Gigante” (Giant, 1956) es una película que, a primera vista, podría ser calificada como un melodrama ranchero convencional. Sin embargo, tras un análisis más profundo, se revela una pieza compleja que explora las tensiones sociales y económicas de la época, y, sobre todo, una reflexión sobre el choque entre tradición y modernidad. La dirección de George Stevens es magistral, creando una atmósfera visualmente rica y detallada que transporta al espectador a la vastedad y el calor implacable del oeste texano. Stevens no se conforma con mostrar paisajes impresionantes; utiliza la fotografía de Joseph Ruttenberg para comunicar el aislamiento, la soledad y la lucha por la supervivencia que definen la vida de los Benedict.

La película se centra en el contraste entre dos mundos: el de los Benedict, terratenientes de la vieja escuela, con una moralidad rígida y un apego a las tradiciones, y el de Jett Rink, un joven ambicioso que representa la modernidad y la búsqueda de riqueza individual. Sterling Hayden, en el papel de Jett, ofrece una interpretación carismática y, a veces, frustrante. Hayden capta la arrogancia y la ambición del personaje, pero también su vulnerabilidad y su deseo de ser amado por Leslie, la esposa de Jordan Benedict. La química entre Hayden y Deborah Kerr, quien interpreta a Leslie, es uno de los puntos fuertes de la película. Kerr retrata a una mujer atrapada entre el deber familiar y un creciente anhelo por una vida más allá de las limitaciones impuestas por su posición social.

El guion, adaptado de la novela de Maxwell Bodenheim, está meticulosamente construido. Stevens no se limita a presentar una historia de amor prohibido; explora las consecuencias de la riqueza, la codicia y la falta de empatía. La familia Benedict, interpretada con solidez por James Griffith, Ruth Miller y Wendell Corey, es presentada como un grupo distante y autoritario, incapaz de comprender las motivaciones de los demás. El desarrollo del personaje de Jordan Benedict, interpretado por James Cagney, es particularmente interesante. Inicialmente, se le presenta como un hombre severo y inflexible, pero a medida que avanza la trama, vemos cómo la experiencia con Jett y Leslie lo lleva a cuestionar sus propias creencias y valores. La película no juzga a sus personajes, sino que les permite evolucionar y tomar decisiones que tienen consecuencias reales.

“Gigante” es, en definitiva, una película que invita a la reflexión. No es un melodrama fácil de digerir, pero su belleza reside en su complejidad y en su capacidad para evocar emociones profundas. La película permanece relevante hoy en día por su exploración de temas universales como el amor, la ambición, la moralidad y la búsqueda de la identidad. Es un ejemplo brillante de la cinematografía de la época, con actuaciones sólidas y una dirección impecable. La banda sonora, con canciones icónicas como “Play Me Something Sweet,” acentúa la atmósfera de la época y añade una capa adicional de emoción a la historia.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.