Gigoló (1999)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 28m

Cobra 10 dólares, pero está dispuesto a negociar.

Póster de Gigoló
Media
6.0 /10

1,431 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Gigoló

La película Gigoló está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Deuce Bigalow trabaja de limpiador en un acuario hasta que un día pierde su empleo. Más tarde consigue un empleo temporal en la casa de un gigoló, pero cuando accidentalmente la destruye se verá obligado a trabajar como chico de compañía. Tendrá una serie de variopintas clientes, enamorándose de una de ellas

Ficha de la película

Título original

Deuce Bigalow: Male Gigolo


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sidney Ganis, Barry Bernardi


Reparto principal de Gigoló

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gigoló.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Gigoló. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Gigoló” (1980) no es una película que te provoque un debate filosófico profundo, ni tampoco una experiencia cinematográfica trascendental. Es, simplemente, una comedia burda y sorprendentemente efectiva que, a pesar de sus evidentes deficiencias técnicas y su humor peculiar, logra despertar una curiosidad constante y ofrece una visión salpicada de la sociedad estadounidense de los 80. Paul Verhoeven, reconocido por su maestría en el thriller y el gore, aquí nos entrega un estudio de personajes y un retrato poco glamuroso de la decadencia y las pretensiones de un microcosmos particular.

La trama, aunque sencilla y previsible, es el punto de partida para explorar la evolución de Deuce Bigalow (played by Jeff Rawson), un hombre ordinario que, tras una serie de eventos cómicos e improbables, se ve arrastrado a un mundo de gigolos y clientes excéntricos. La película no busca ser innovadora en su estructura narrativa; más bien, se basa en la repetición de situaciones absurdas y en la acumulación de personajes inolvidables, muchos de ellos interpretados por rostros familiares del cine de la época, como Peter Cook y Jerry Lewis. Esta construcción, lejos de resultar repetitiva, funciona como un mecanismo de comic relief y permite al espectador sumergirse en la atmósfera disfuncional y a menudo surrealista de la historia.

La dirección de Verhoeven es notable por su audacia y su falta de pretensiones. No se esfuerza por crear imágenes visualmente impactantes, pero sí logra plasmar la atmósfera opresiva de la casa de gigolos, un espacio claustrofóbico y lleno de tensión sexual. Verhoeven juega con la cámara y el montaje, utilizando planos cortos y rápidos que contribuyen a la sensación de inestabilidad y desorientación. La banda sonora, con su mezcla de funk y pop, complementa a la perfección el tono burlesco y provocador de la película. El uso del color, con un predominio de tonos pastel, aporta un toque de artificialidad que refuerza la idea de que lo que se muestra en pantalla es una construcción, una farsa.

Las actuaciones son, en general, sólidas, aunque algunas pueden resultar un poco exageradas. Jeff Rawson, en el papel de Deuce, ofrece una interpretación convincente, transmitiendo la torpeza y la vulnerabilidad del personaje. Sin embargo, la química entre Rawson y la actriz que interpreta a la gigoló, Lisa Marburg, es un punto débil de la película, aunque la interpretación de Marburg, llena de actitud y un toque de desafío, es digna de mención. El resto del elenco, con personajes secundarios extravagantes y memorables, contribuye a la riqueza y la singularidad del universo de “Gigoló”.

Finalmente, “Gigoló” es una comedia subversiva y sorprendentemente inteligente que, a pesar de sus defectos técnicos, ofrece una visión crítica de la cultura del consumo, la sexualidad y las expectativas sociales. Es una película que, con su humor negro y su retrato poco ortodoxo de la masculinidad, invita a la reflexión y a la risa al mismo tiempo. No es un clásico, pero su originalidad y su peculiaridad la convierten en una joya oculta del cine de los 80. Es una película que, con el tiempo, ha ganado un reconocimiento merecido como una de las comedias más impredecibles e irreverentes de la época.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.