
Gimme Shelter (1970)
(EN) · Documental, Música · 1h 32m

Dónde ver Gimme Shelter
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una detallada crónica de la famosa gira que el grupo de rock británico The Rolling Stones realizó por los Estados Unidos en 1969, que culminó con el desastroso y trágico concierto celebrado el 6 de diciembre en el Altamont Speedway Free Festival, un evento de trascendencia histórica, pues marcó el final de una era: la generación de la paz y el amor se convirtió de golpe en la generación del desengaño.
Ficha de la película
Gimme Shelter
EN
Reparto principal de Gimme Shelter
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gimme Shelter.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Gimme Shelter. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Gimme Shelter” no es solo una película sobre The Rolling Stones en 1969; es un documento histórico, un retrato visceral de una época y, para muchos, una advertencia sobre el precio del exceso y la pérdida de inocencia. Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Bill Wyman conforman un núcleo estable en medio del caos que se desata en la carretera y, sobre todo, en el escenario. La dirección de Richard Rush logra capturar la energía frenética de la gira estadounidense, ese torbellino de conciertos, hoteles de mala muerte y alcohol que alimentaba el espíritu rebelde de los Stones. No se trata de un biopic tradicional, sino de una inmersión total en la vida de un grupo en su apogeo, un momento de gloria que, inevitablemente, se vio truncado.
La película se beneficia enormemente de las actuaciones de los propios Stones. La química entre ellos es palpable, incluso en los momentos de tensión y frustración. Jagger, como siempre, es una fuerza imparable, capturado en su máximo esplendor, desbordando energía y carisma. Richards, a pesar de su personalidad excéntrica, ofrece un trabajo sólido como compositor y guitarrista. Watts, el corazón del grupo, aporta la estabilidad musical y el sentido común. Pero la película no se limita a mostrar su talento musical; explora la dinámica interna del grupo, las rivalidades, las discusiones y los momentos de complicidad que los unen. El sonido, crucial para entender la experiencia, está logrado: la banda sonora es un elemento dominante que te transporta directamente a los clubes de carretera y a los grandes escenarios.
El guion, si bien no es excesivamente complejo, cumple su función de guiar la narrativa y de introducir los personajes secundarios, figuras clave en la trama como el promotor del concierto, Adam Faith, o el propio Steve Douglas, el fotógrafo que documenta la noche del Altamont. La película se centra en las tensiones que rodean el Altamont, la expectativa de un evento pacífico que se transforma en una tragedia. La película no rehúye la oscuridad que rodea a la época, la violencia, las drogas y el hedonismo que se hacían presentes. Pero, a pesar de mostrar la brutalidad de la noche del Altamont, la película no cae en el sensacionalismo. En cambio, se centra en las consecuencias humanas del evento, en el impacto que tuvo en los miembros del grupo y en la percepción general de la época.
“Gimme Shelter” no es una película fácil de ver. Es cruda, honesta y, en ocasiones, perturbadora. La dirección, por su parte, consigue mantener un ritmo constante, manteniendo la tensión a lo largo de la película. La banda sonora, con sus clásicos como “Sympathy for the Devil”, es simplemente ineludible. La película es un testimonio poderoso de un momento crucial en la historia de la música y, más ampliamente, en la historia del siglo XX. Es una advertencia sobre la fragilidad de la paz y el amor, y sobre las consecuencias del fracaso. Es, en definitiva, una película que te hace pensar y que te deja con una sensación de inquietud.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
