
Glen Campbell: I'll Be Me (2014)
(EN) · Documental, Música · 1h 56m

Dónde ver Glen Campbell: I'll Be Me
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Poderoso retrato de la vida y carrera del icónico músico Glen Campbell, que abre al espectador al mundo del singular talento creador de grandes éxitos como 'Rhinestone Cowboy', 'Wichita Lineman' o 'Gentle on My Mind'. Ganador de un Grammy a su trayectoria y miembro del Country Music Hall of Fame, Glen fue el primer músico country que alcanzó lo más alto de las listas de éxito, abriendo un nuevo mundo de oportunidades para las siguientes generaciones de músicos country. Después de que se le diagnostique la enfermedad de Alzheimer en 2011, Campbell reúne fuerzas junto con su familia para emprender la lucha más grande de su vida.
Ficha de la película
Glen Campbell: I'll Be Me
EN
James Keach, Trevor Albert
Reparto principal de Glen Campbell: I'll Be Me
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Glen Campbell: I'll Be Me.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Glen Campbell: I'll Be Me. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Glen Campbell: I'll Be Me” no es simplemente un documental sobre la vida de un icono del country; es una exploración conmovedora y profundamente personal de la pérdida, la identidad y la resiliencia humana. La película, dirigida con una sensibilidad exquisita por Joshua Zuckerman, se abre con fragmentos de sus mayores éxitos, no como un mero repaso superficial, sino como un recordatorio constante de la brillantez y la longevidad artística de Campbell. Estos momentos de euforia musical sirven como un contraste impactante con la realidad sombría que se avecina.
La película se centra en los años posteriores al diagnóstico de Alzheimer, en 2011. No nos presenta una imagen idealizada de un músico legendario, sino de un hombre normal que lucha con una enfermedad devastadora. La decisión de Campbell de embarcarse en una gira, a pesar de sus limitaciones cognitivas, es el núcleo emocional de la película. Esta apuesta arriesgada, impulsada por el deseo de seguir tocando y conectando con sus fans, es la que verdaderamente captura la atención del espectador. No se trata de heroísmo, sino de una necesidad visceral, una lucha por aferrarse a lo que lo definía: su música, su talento, su rol como músico.
La actuación de Glen Campbell es, obviamente, el corazón de la película. Es increíblemente vulnerable y honesto, revelando sus miedos, sus frustraciones y, a veces, su amargura. Pero lo que realmente destaca es su capacidad para transmitir calidez y cariño. No se trata solo de un hombre que ha perdido su memoria, sino de un artista que se esfuerza por mantener vivo el espíritu de la música que ha definido su vida. Las interacciones con su familia - su esposa Tricia, sus hijos y nietos - son palpables y auténticas, mostrando la importancia del apoyo familiar en la lucha contra la enfermedad. No hay dramatización exagerada, solo momentos genuinos de amor y conexión.
La dirección de Zuckerman es magistral. Utiliza una mezcla de imágenes de archivo, entrevistas y escenas en color (fotografiadas en blanco y negro para representar el periodo de la enfermedad) para crear una narrativa visualmente rica y emocionalmente resonante. La banda sonora, por supuesto, es fundamental, y la inclusión de versiones instrumentales de sus propios éxitos, con la guitarra de Campbell, es un deleite para los oídos y refuerza la conexión con su legado. El guion no busca simplificar la realidad, sino que la presenta con complejidad y respeto, permitiendo que los momentos de tristeza y frustración comiencen a equilibrarse con la esperanza y la determinación.
“Glen Campbell: I’ll Be Me” es una película que te tocará el corazón. No es un documental fácil de ver, pero es una experiencia profundamente humana que nos recuerda la fragilidad de la memoria, la importancia de la familia y el poder perdurable de la música. Es un testimonio de la vida de un hombre extraordinario y un recordatorio de que, incluso en la oscuridad, la música puede ser un faro de esperanza.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
