Godland (2022)

(DA) · Drama · 2h 23m

Póster de Godland
Media
2.7 /10

388 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Godland

La película Godland está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

A finales del siglo XIX, un joven sacerdote danés viaja a un lugar remoto de Islandia para construir una iglesia y fotografiar a su gente. Pero cuanto más se adentra en el paisaje implacable, más se aleja de su propósito, la misión y la moralidad.

Ficha de la película

Título original

Vanskabte land


Estreno


Géneros

Idioma original

DA



Guionista

Katrin Pors, Anton Máni Svansson, Eva Jakobsen, Mikkel Jersin


Reparto principal de Godland

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Godland.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Godland

Nuestra crítica de Godland

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Su protagonista es un pastor luterano danés llamado Lucas que, a finales del siglo XIX, tiene como misión viajar a Islandia -colonia de Dinamarca en esa época- para construir una iglesia y predicar la palabra de Dios. Sin embargo, Dios tiene otros planes para él.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Godland. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Godland” no es una película que te entretenga con una narrativa convencional; es una experiencia sensorial, casi espiritual, que te exige un esfuerzo activo de interpretación. Olafur Eliasson, director y creador de la fotografía, ha logrado una obra visceral, inquietante y profundamente melancólica que se instala en la mente del espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. No es una película para el espectador casual, sino para aquellos que buscan una reflexión sobre la fe, el aislamiento y el impacto del hombre en la naturaleza.

La historia, a priori sencilla, se centra en Kasper, un joven sacerdote danés (interpretado magistralmente por Elliott Crosbie Smith) que se transporta a un remoto rincón de Islandia en el siglo XIX para construir una iglesia y documentar la vida de sus habitantes. Lo que comienza como una misión religiosa se desvía inexorablemente hacia una introspección, un descenso a la locura y una relación perturbadora con el paisaje. Eliasson no se limita a contar una historia; construye una atmósfera, un espacio de silencio y tensión que permea cada plano. La fotografía es, sin duda, el corazón de la película y una de sus mayores fortalezas. El uso del blanco y negro, combinado con la luz natural de Islandia, crea imágenes de una belleza glacial y, a la vez, opresiva. Cada toma es una obra de arte, un paisaje desolado que se convierte en un personaje más de la narrativa.

Elliott Crosbie Smith ofrece una actuación silenciosa pero tremendamente poderosa como Kasper. Su evolución, desde el fervor religioso inicial hasta la desesperación y la pérdida de la razón, se transmite principalmente a través de sus ojos, sus gestos, sus miradas. La química entre él y Ingvar Sigurdsson, quien interpreta al viejo y taciturno Samú, es palpable y genera una tensión contenida, una comprensión mutua basada en el aislamiento y la soledad. Samú, con su presencia imponente y su mirada penetrante, es un contrapunto perfecto a la fragilidad de Kasper, un hombre que a punto está de perderse a sí mismo.

El guion, aunque no exuberante en diálogos, es inteligente y evocador. Eliasson utiliza la brevedad y la sugerencia para revelar la complejidad de los personajes y sus motivaciones. La película se apoya mucho en la musicalidad del sonido, en los crepitantes del viento, en el canto de las aves, en la ausencia total de ruido artificial, creando una experiencia auditiva tan rica como visual. La película no busca explicaciones; se pregunta más que da respuestas, dejando al espectador con la tarea de interpretar el significado de lo que ve y escucha. Es una película que te invita a cuestionar la naturaleza de la fe, la moralidad y la relación del hombre con el mundo que le rodea. No es fácil, pero es, sin duda, una experiencia cinematográfica inolvidable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.