
Godzilla (2014)
(EN) · Acción, Drama, Ciencia ficción · 2h 3m
El mundo termina, Godzilla comienza.
Dónde ver Godzilla
La película Godzilla está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Netflix Standard With Ads, Hbo Max Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Gareth Edwards dirige este "reboot", que se sitúa antes en el tiempo que la película de 1998 dirigida por Roland Emmerich, que nos llevará a conocer los orígenes del famoso monstruo japonés gigante Godzilla. Protagonizada por Bryan Cranston, ganador del Globo de Oro por Breaking Bad, que da vida a Joe Brody un científico que descubre que algo terrible está a punto de suceder cuando una serie de tsunamis comienzan a llegar a las costas, anticipando la llegada de numerosos monstruos de gran tamaño mientras el ejército intenta defenderse en vano.
Ficha de la película
Godzilla
EN
Jon Jashni, Brian Rogers, Thomas Tull, Mary Parent
Reparto principal de Godzilla
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Godzilla.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Godzilla
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En este 'remake' de la película japonesa "Japón bajo el terror del monstruo", Godzilla, el 'kaiju' más famoso de todos los tiempos, se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la Humanidad, amenazan nuestra propia existencia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Godzilla. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Godzilla” de Gareth Edwards no es la grandiosa y apocalíptica manifestación de destrucción que muchos fans del clásico de 1998 esperaban, pero sí resulta ser un ejercicio cinematográfico intrigante y, en muchos aspectos, superior a su predecesora. Edwards no se atreve a recrear el desastre de Los Ángeles de Emmerich, sino que opta por un enfoque más pausado, centrado en la atmósfera y el horror existencial, construyendo el suspense con una meticulosidad que, en última instancia, le otorga una fuerza singular. La película se sitúa cronológicamente antes de la icónica destrucción de 1998, lo que permite explorar las raíces del monstruo, su origen en un evento catastrófico y la obsesión del científico Joe Brody (Bryan Cranston) por desentrañar el misterio.
Cranston ofrece una actuación soberana. Su Brody es un hombre consumido por la ciencia, por la búsqueda de la verdad y, sobre todo, por la pérdida de su esposa y su hijo, víctimas de los primeros eventos premonitorios. La angustia del personaje se transmite de forma natural, convirtiéndose en el corazón emocional de la película. Aunque el resto del reparto, incluyendo a Rebecca Hall como la hija de Brody, Shay, y Bill Murray como el capitán de la base militar, James Madison, no destaca particularmente, cumplen su cometido sin ser excesivamente memorables. Murray aporta un toque de humor negro que contrasta con la seriedad del evento, pero su papel queda algo relegado.
La dirección de Edwards es el punto fuerte indiscutible de la película. El director, conocido por su trabajo en "Monsters" y "Rogue One: A Star Wars Story", establece una atmósfera opresiva y claustrofóbica desde el principio. Las imágenes de los tsunamis, la oscuridad submarina y la desintegración de la costa son visualmente impactantes y se combinan magistralmente para generar una sensación de inminente calamidad. El uso de la luz y la sombra, junto con la banda sonora inquietante de Bear McCreary, contribuyen significativamente al ambiente de terror psicológico. Edwards evita las soluciones fáciles y las batallas espectaculares, permitiendo que el monstruo, finalmente revelado, sea un evento aterrador, una fuerza de la naturaleza incontrolable. La película se enfoca más en la amenaza que representa Godzilla, en el miedo a lo desconocido, que es, en última escala, más efectivo que cualquier enfrentamiento directo.
El guion, aunque sólido en su planteamiento inicial, se torna algo predecible hacia el final. La resolución, aunque lógica, carece del impacto emocional que se podría haber esperado, dado el desarrollo del personaje de Brody y la magnitud de la catástrofe. Sin embargo, la película logra su objetivo principal: establecer una nueva perspectiva sobre el mito de Godzilla, un monstruo no necesariamente presentado como un enemigo, sino como una consecuencia inevitable de la irresponsabilidad humana. En definitiva, "Godzilla" de Gareth Edwards no es una película para todos los gustos, pero para aquellos que disfrutan de thrillers de ciencia ficción con un enfoque en la atmósfera y la narrativa, es una experiencia cinematográfica convincente y que, sin duda, merece ser vista.
Nota:** 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
