
GoldenEye (1995)
(EN) · Aventura, Acción, Suspense · 2h 10m
Cuando el mundo es el objetivo y la amenaza es real, solo se puede confiar en un hombre.

Dónde ver GoldenEye
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En sus vacaciones, el agente Bond se encuentra con la bella y letal Xenia Onatopp, que intenta hacerse con los planos de un nuevo helicóptero invulnerable a las interferencias. Mientras tanto la programadora del ejército ruso Natalya Siminova es la única superviviente de su equipo a un macabro plan del general Ourumov para hacerse con Goldeneye, un arma espacial ultrasecreta que emite pulsos nucleares que inutilizan cualquier equipo electrónico. Bond formará equipo con Natalya para descubrir a los malhechores tras el robo.
Ficha de la película
GoldenEye
EN
Barbara Broccoli, Michael G. Wilson, Anthony Waye
Reparto principal de GoldenEye
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en GoldenEye.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de GoldenEye
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Tras un descanso de seis años, las aventuras de James Bond, el agente secreto creado en 1953 por el escritor Ian Fleming, volvieron a la gran pantalla con "Goldeneye", decimoséptima película oficial (producida por Eon) de 007. Además, la franquicia volvía con un nuevo actor en el papel, Pierce Brosnan -protagonista también de las sucesivas "El mañana nunca muere" (1997), "El mundo nunca es suficiente" (1999) y "Muere otro día" (2002)-, iniciando una de las etapas más exitosas comercialmente de la franquicia Bond.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto GoldenEye. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Goldeneye” no es solo una película de James Bond; es una declaración de intenciones, un respiro vital y un retorno a las raíces de la franquicia tras una serie de entregas mediocres. Sean Connery, en su icónica despedida al personaje, ofrece una interpretación que es a la vez magnética y profundamente conmovedora. Su Bond es un hombre marcado por la experiencia, un héroe melancólico que ya no busca la gloria sino la supervivencia. La química entre Connery y Pierce Brosnan, quien en su momento se erigió como el nuevo Bond, es notable, un contraste entre la sabiduría cansada del veterano y la energía juvenil del heredero. Esta dinámica no solo funciona narrativamente, sino que también establece un tono reflexivo que contrasta con el exceso de acción de algunas entregas previas.
La dirección de Martin Campbell es magistral. El ritmo es impecable, equilibrando momentos de tensión palpable con secuencias de acción espectaculares. Campbell sabe cómo construir la atmósfera, empleando una paleta de colores saturados y una cinematografía pulida que recuerda a las películas de espías de los años 60, pero con una modernidad que la hace sentir fresca y relevante. Las escenas de acción, como el tiroteo en la estación de esquí o la persecución en moto, son creativas, coreografiadas y visualmente impresionantes. Sin embargo, la película se distingue por su enfoque en el suspense, utilizando la sorpresa y el engaño como elementos clave de la trama. No se limita a mostrar explosiones y persecuciones; juega con las expectativas del espectador, creando un ambiente de incertidumbre constante.
El guion, adaptado de un tratamiento de Robert Wade y John Whitla, es inteligente y bien construido. La trama no se centra únicamente en la acción, sino que explora temas como el honor, el sacrificio y la traición. La introducción de la programadora Natalya Siminova, interpretada con una intensidad glacial por Famke Janssen, añade una dimensión psicológica a la historia. Su personaje no es simplemente un interés amoroso, sino un elemento crucial para comprender la motivación del villano. La historia de simulación de James Bond, por el que debe su propia supervivencia, es una de las más memorables de toda la saga y la trama se desenvuelve con fluidez, manteniendo la atención del espectador hasta el final. La referencia a las películas de espías clásicas, como "La Araña Violenta" o "El Hombre Que Mató a Roger Rabbit", no es gratuita; es un guiño a los fans y una forma de legitimar la película dentro del género.
A pesar de ser un regreso exitoso para la franquicia, "Goldeneye" no está exenta de imperfecciones. Algunos diálogos pueden resultar un tanto torpes y la resolución de la trama, aunque satisfactoria, podría haber sido más ambiciosa. Sin embargo, estos pequeños defectos palidecen en comparación con la película como un todo. “Goldeneye” es un clásico moderno que revitalizó la saga de James Bond, estableciendo un nuevo estándar de excelencia y demostrando que el espía británico sigue teniendo mucho que ofrecer. La película es un tributo a los clásicos pero, a la vez, es un producto cinematográfico vibrante y lleno de energía.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
