
Golpe al sueño americano (1987)
(EN) · Drama, Crimen, Romance · 1h 38m
A veces los hijos duelen... cuando su futuro es menos que cero.

Dónde ver Golpe al sueño americano
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Julian (Downey Jr.) es un joven pijo de Beverly Hills que, aparentemente, lo tiene todo: atractivo físico, encanto, inteligencia, un padre rico, pero es un adicto a las drogas. Su mejor amigo (McCarthy) y la novia de éste (Jami Gertz) intentan ayudarlo, pero el mundo de Julian se desmorona y amenaza con arrastrarlos también a ellos. Adaptación de "Menos de cero", cruda novela del polémico Bret Easton Ellis, que retrata la influencia de las drogas sobre la juventud estadounidense de las clases altas.
Ficha de la película
Golpe al sueño americano
EN
Jon Avnet, Marvin Worth, Jordan Kerner
Reparto principal de Golpe al sueño americano
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Golpe al sueño americano.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Golpe al sueño americano. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Golpe al sueño americano” es una incursión visceral y perturbadora en la decadencia juvenil de la élite estadounidense, una película que no discurre por el sendero de la espectacularidad fácil, sino que se adentra en las profundidades de la autodestrucción, la alienación y la desesperación. Basada en la novela de Bret Easton Ellis, la película, dirigida con una precisión clínica por Paul Thomas Anderson, no se limita a mostrar la superficialidad de la vida de una minoría privilegiada; explora la fragilidad emocional subyacente y las consecuencias devastadoras de la adicción. La película se centra en Julian (Downey Jr.), un joven bello y encantador que, en apariencia, está inmerso en el lujo y la diversión, pero que se encuentra sumido en un agujero negro de drogas y comportamientos autodestructivos.
La dirección de Anderson es impecable. No recurre a efectos especiales ni a la glorificación del consumo; en cambio, se apega a una estética cool pero fría, utilizando planos largos y una paleta de colores apagados que reflejan la desolación interna de los personajes. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente, como una bomba a punto de explotar. La banda sonora, minimalista y evocadora, acentúa el ambiente de vacío y desesperación. Sin embargo, a veces este ritmo lento puede resultar un poco pesado, especialmente en las primeras escenas, lo que podría dificultar la conexión con el espectador. La película no intenta ofrecer soluciones ni justificaciones, simplemente documenta un proceso de autodestrucción con una honestidad brutal.
Las actuaciones son sobresalientes. Downey Jr. ofrece una interpretación magnética, logrando transmitir la ambivalencia de Julian: su atractivo y su vulnerabilidad, su ingenio y su incapacidad para conectarse con el mundo real. Justin Theroux, como el mejor amigo de Julian, aporta una crudeza y un desasosiego genuinos. Jami Gertz, interpretando a la novia de McCarthy, se muestra conmovedora en su intento de salvar a un amigo que parece ir cuesta abajo. La película no se centra en los personajes como individuos, sino más bien en la dinámica entre ellos, mostrando cómo sus vidas se entrelazan y se corrompen a medida que la adicción avanza. La película logra, gracias a sus actuaciones, humanizar a personajes que, en la superficie, parecen ser más amos de su destino que víctimas de él.
El guion, adaptado fielmente del libro de Ellis, es inteligente y provocador. La novela ya era conocida por su retrato despiadado de la juventud de las clases altas, pero la película la lleva a un nivel aún más profundo. La película plantea preguntas incómodas sobre la responsabilidad, la alienación y la búsqueda de la identidad en una sociedad consumista y vacía. Aunque algunas escenas podrían resultar excesivamente largas y descriptivas, la película consigue mantener el interés del espectador a lo largo de sus casi dos horas y media, gracias a su atmósfera opresiva y a la honestidad con la que aborda temas difíciles. “Golpe al sueño americano” es, en definitiva, una obra maestra de la nueva ola independiente, una película que incomoda, perturba y obliga al espectador a reflexionar sobre las consecuencias de la ambición y la búsqueda de la felicidad en un mundo que, a menudo, se vuelve contra nosotros.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
