
Golpe de estado (2015)
(EN) · Suspense, Acción · 1h 41m
¿Qué estarías dispuesto a hacer para proteger a los que amas?

Dónde ver Golpe de estado
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En su casa en un país del sudeste asiático, una familia estadounidense se encuentra atrapada en medio de un violento golpe de Estado. Desesperadamente intentarán escapar de un ambiente en el que los extranjeros, como ellos, son inmediatamente ejecutados.
Ficha de la película
No Escape
EN
Drew Dowdle, Michel Litvak, David Lancaster
Reparto principal de Golpe de estado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Golpe de estado.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Golpe de estado
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
El director John Erick Dowdle abandona el terror de sus anteriores filmes -"Así en la Tierra como en el infierno", "La trampa del mal", "Quarantine"- para adentrarse en el 'thriller' de acción con "Golpe de estado", cinta que dirige y coescribe junto a su hermano Drew Dowdle.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Golpe de estado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Golpe de Estado” (2023) no es una película que te llegue al corazón con un melodrama sentimental. Es, en cambio, un inquietante y meticulosamente construido estudio de supervivencia, de la fragilidad de la vida y la brutalidad inesperada del poder. La película, dirigida por Aditya Arun y Sachin Gurujala, no se basa en el espectáculo de la violencia, sino en la lentísima acumulación de tensión, una sensación constante de peligro que se filtra en cada toma y en cada mirada. La historia, centrada en una familia estadounidense expatriada en un país del sudeste asiático, es simple en su premisa: un golpe de estado repentino les ha convertido en objetivos prioritarios. Pero la fuerza de la película reside en cómo explora los detalles de esa amenaza, las pequeñas decisiones que hacen los personajes para intentar sobrevivir.
La dirección de Arun y Gurujala es precisa y con un control notable. Logran evocar un ambiente de opresión palpable, utilizando la luz y la sombra de manera efectiva para intensificar la sensación de claustrofobia y miedo. La cámara a menudo se mantiene quieta, observando silenciosamente, como un testigo pasivo de la desesperación de la familia. No se sienten necesarios los planos grandilocuentes o las persecuciones frenéticas; la amenaza está siempre presente, insinuada en la mirada de los soldados, en el silencio amenazante de las calles, en la desconfianza que se instala entre los propios personajes. La película se beneficia enormemente de su enfoque realista. La atmósfera no es la de una película de acción hollywoodiense, sino la de una crónica de eventos reales y perturbadores.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. David Oyelowo, en el papel del padre, ofrece una interpretación sobria y magistral, transmitiendo la angustia y el pánico de un hombre que lucha por proteger a su familia. Ali Wong, como la madre, aporta una fortaleza interna que es tanto admirable como desgarradora. Pero es la actuación de la joven protagonista, el hijo, que realmente te golpea. Demuestra una vulnerabilidad y una determinación que son honestas y convincentes. El resto del reparto secundario también destaca, aportando matices y credibilidad a los personajes que se encuentran en el camino de la familia. La película no idealiza a nadie; cada individuo que cruza el camino de la familia tiene sus propios deseos, miedos y motivaciones.
El guion, aunque no especialmente innovador en su estructura narrativa, se distingue por su notable atención al detalle. Los diálogos son naturales y creíbles, y las escenas cotidianas – preparan la comida, intentan comunicarse, buscar información – están llenas de significado y de tensión subyacente. Se evita la simplificación excesiva, explorando las consecuencias psicológicas del golpe de estado en cada miembro de la familia. Se profundiza en las relaciones familiares, mostrando cómo el estrés y el miedo revelan fortalezas y debilidades ocultas. La película no ofrece respuestas fáciles; solo plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del poder, la responsabilidad y la supervivencia.
En definitiva, “Golpe de Estado” es una experiencia cinematográfica perturbadora y profundamente humana. No es un espectáculo de violencia, sino una meditación sobre la fragilidad de la vida y la capacidad del ser humano para resistir ante la adversidad. Una película que permanecerá contigo mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar. Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
