Good Morning, Vietnam (1987)

(EN) · Comedia, Drama, Bélica · 2h 1m

Es hora de rockear desde el Delta hasta la zona desmilitarizada.

Póster de Good Morning, Vietnam
Media
7.3 /10

2,792 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Good Morning, Vietnam

La película Good Morning, Vietnam está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Vietnam. 1965. Un pinchadiscos de la radio, Adrian Cronauer, es enviado a Saigón para trabajar en la emisora del ejército norteamericano. En contraste con sus aburridos antecesores, Cronauer es pura dinamita, sus comentarios irreverentes, sus tacos e improperios y sus críticas al vicepresidente, le hacen ganarse el aprecio de las tropas. Sin embargo su superior el teniente Hauk no es de la misma opinión.

Ficha de la película

Título original

Good Morning, Vietnam


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Larry Brezner, Mark Johnson


Reparto principal de Good Morning, Vietnam

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Good Morning, Vietnam.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Good Morning, Vietnam

Nuestra crítica de Good Morning, Vietnam

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el ambiente tensado y trágico del Vietnam de 1965, "Good Morning, Vietnam" se erige como una excepcional comedía que consigue transmitir la complejidad y los extremos emocionales de la guerra sin perder el equilibrio entre la gravedad y la ironía. La película, dirigida por Barry Levinson y escrita por Mitch Markowitz, es una obra maestra en la cual se combinan elementos tan dispares como la sátira social, la comedia de situación y el drama histórico para crear un producto cinematográfico único e inolvidable.

Robin Williams, en uno de sus mejores papeles, interpreta a Adrian Cronauer, un disc jockey rebelde y extrovertido que trabaja en la radio del ejército estadounidense. Williams ofrece una actuación magistral, transmitiendo el espíritu rebelde de su personaje sin perder el toque de humanidad necesario para identificarlo con el espectador. De igual manera, J.T. Walsh da vida a un teniente Hauk cruel y racista, que se convierte en la figura antagonista del filme.

La dirección de Barry Levinson es magistral y permite al espectador explorar los diferentes aspectos de la guerra de Vietnam desde una perspectiva alternativa. Las escenas de acción están brillantemente mezcladas con momentos cómicos, lo que hace que el filme sea a la vez emocionante y divertido. La banda sonora también tiene un papel fundamental en el desarrollo del filme, ya que se utiliza de forma inteligente para reflejar los estados de ánimo de los personajes y las circunstancias en las que se encuentran.

El guion de Mitch Markowitz es divertido, irreverente y en ocasiones cruelmente crítico con el gobierno estadounidense y la guerra en general. Sin embargo, el guion también ofrece una perspectiva humanizada de los soldados que participan en la guerra, mostrando su desesperación, su frustración y su necesidad de mantenerse unidos entre sí.

En resumen, "Good Morning, Vietnam" es una película inolvidable que ofrece una perspectiva única sobre la guerra de Vietnam. La actuación de Robin Williams es excepcional y permite al espectador identificarse con el personaje. La dirección de Barry Levinson es magistral y se destaca por su capacidad para combinar elementos tan dispares como la comedia y el drama histórico. Por último, el guion de Mitch Markowitz es divertido, irreverente y en ocasiones cruelmente crítico con el gobierno estadounidense y la guerra en general.

"Good Morning, Vietnam" es una película que no se debe perder por ningún motivo. Es divertida, emocionante y ofrece una perspectiva alternativa sobre la guerra de Vietnam que será recordada por los espectadores durante mucho tiempo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Good Morning, Vietnam. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Good Morning, Vietnam” es mucho más que una simple comedia militar; es un retrato visceral y conmovedor de la Guerra de Vietnam a través de la lente de un hombre que desafía el statu quo. Dan Griffiths logra un equilibrio perfecto entre el humor negro y la tragedia, creando una película que te hace reír a carcajadas mientras te rompe el corazón. La película, estrenada en 1987, sigue a Adrian Cronauer (Robin Williams), un radioperiodista con un estilo caótico y una ética cuestionable, asignado a Saigón para revitalizar la emisora del ejército y aumentar la moral de las tropas. Pero su verdadera misión es mucho más compleja: intentar conectar con los soldados de primera línea, muchos de los cuales están desconectados de la realidad y sufriendo horrores inimaginables.

La dirección de Griffiths es impecable. La película se sumerge en la atmósfera sofocante y opresiva de Saigón en plena guerra. Los planos de la ciudad, con sus calles congestionadas y edificios en ruinas, transmiten la sensación de un lugar al borde del colapso. La película no rehúye los detalles grotescos de la guerra: las explosiones, los heridos, la enfermedad, el miedo. Sin embargo, no se convierte en un mero catálogo de violencia; Griffith utiliza la cámara con un manejo exquisito, enfatizando las emociones de los personajes y creando momentos de tensión palpables. El uso de la música, principalmente la vibrante y pegadiza banda sonora de Danny Elfman, es crucial para el tono de la película, aportando una capa de energía y a veces de desesperación.

La actuación de Robin Williams es, sencillamente, magistral. Williams ofrece una interpretación que supera con creces las expectativas. Su Cronauer es un torbellino de irreverencia, sarcasmo y genuina empatía. Domina el arte de la comedia física y verbal, pero también logra momentos de intensa vulnerabilidad. La química entre Williams y Forest Whitaker, quien interpreta al sargento radiooperador Sam Mendes, es electrizante. Whitaker transmite la experiencia vital de un soldado que ha visto demasiado y su profunda conexión con la radio como un puente hacia la humanidad. El contraste entre las personalidades de Cronauer y Mendes es fundamental para el desarrollo de la trama y la exploración de los diferentes caminos que puede tomar un hombre en medio de la guerra.

El guion, adaptado de un libro de Hunter S. Thompson, se beneficia de su tono satírico y su perspectiva poco convencional sobre la guerra. La película no glorifica la lucha, sino que la expone a través de los ojos de un hombre que cuestiona los motivos y las estrategias del conflicto. Aunque la comedia es un elemento central, la película también se adentra en temas más profundos como la pérdida, la esperanza, la moralidad y la búsqueda de sentido en medio del caos. El guion evita caer en estereotipos y presenta personajes complejos con motivaciones diversas. La película, en su esencia, invita a la reflexión sobre las consecuencias de la guerra no solo para los soldados, sino también para la sociedad en su conjunto.

La película, aunque con algunas libertades respecto al material original, captura la esencia de la experiencia vietnamita y nos recuerda, con una dosis de humor negro, la brutalidad y la absurdidad del conflicto. Es una obra cinematográfica potente y conmovedora que, a pesar de su ambientación histórica, sigue siendo sorprendentemente relevante hoy en día.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.