
¡Goool! La película (2005)
(EN) · Drama · 1h 58m
Cada sueño tiene un comienzo.

Dónde ver ¡Goool! La película
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Como millones de niños de todo el mundo, Santiago tiene el sueño de ser un jugador de fútbol profesional. Sin embargo, viviendo en una barriada de Los Angeles, piensa que es un sueño difícil de cumplirse. Cuando el pequeño Santiago Munez (Kuno Becker) cruza la frontera de México y se traslada a América con su familia, sólo tiene dos posesiones: su balón de fútbol y una foto de la Copa del Mundo hecha jirones.
Ficha de la película
¡Goool! La película
EN
Matt Barrelle, Mark Huffam, Mike Jefferies
Reparto principal de ¡Goool! La película
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Goool! La película.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Goool! La película. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¡Goool! La película” es un ejemplo claro de cómo la nostalgia puede convertirse en un obstáculo creativo más que en un motor. La película, estrenada en 1999, se basa en la historia de Santiago, un niño mexicano que sueña con ser futbolista en Estados Unidos. El concepto es atractivo, la pasión por el fútbol universal, y la idea de un niño inmigrante persiguiendo sus sueños en un nuevo país, es un cliché que ha sido explotado incontables veces en el cine. Sin embargo, la ejecución, lamentablemente, no logra alcanzar el potencial que sugiere la premisa.
La dirección de Brian Robbins se siente un tanto torpe y apresurada. Busca constantemente el clómax emocional, recurriendo a melodramas exagerados y escenas de fútbol forzadas. Robbins prioriza el espectáculo sobre la sustancia, resultando en un ritmo irregular y momentos que parecen sacados de un anuncio de fútbol. La película intenta apelar al corazón del espectador, pero a menudo lo hace de manera artificiosa, con diálogos poco naturales y reacciones dramáticas que no convencen. La película se siente como una colección de escenas recortadas de un melodrama familiar, sin una cohesión narrativa sólida. La fotografía, en general, es correcta, pero carente de imaginación y a veces utiliza un filtro que le da un aspecto anticuado, exacerbando la sensación de estar viendo una película de los años 90.
La actuación de Kuno Becker como Santiago es decente, pero no particularmente memorable. Él se esfuerza por transmitir la inocencia y el anhelo del protagonista, pero le falta un brillo que pudiera haber elevado la interpretación. El resto del reparto, compuesto por actores desconocidos, entrega actuaciones impersonales y poco convincentes. Especialmente la interpretación de la madre, interpretada por Paz Vega, es decepcionante, con una química poco palpable con Becker. La película busca abordar temas de familia, inmigración y la importancia de la perseverancia, pero estas cuestiones se presentan de manera superficial, sin profundizar en las complejidades de las experiencias de los inmigrantes.
El guion, escrito por Stephen Ambrose y Brian Robbins, es la mayor debilidad de la película. Es predecible, lleno de clichés y situaciones forzadas. La trama se mueve a una velocidad vertiginosa, saltando de un evento a otro sin darle tiempo al espectador para conectar con los personajes o para comprender las motivaciones de sus acciones. La historia de Santiago, en particular, es simplificada hasta la exasperación, presentando una visión idealizada de la experiencia de ser inmigrante. Si bien la película toca temas importantes, lo hace de forma didáctica y moralizante, evitando cualquier tipo de análisis crítico o matizado. El conflicto central, la presión del entrenador para que Santiago juegue a pesar de su edad y sus limitaciones físicas, se resuelve de manera rápida y poco convincente. No se exploran las dificultades reales que un niño inmigrante podría enfrentar, solo se presenta la fantasía de alcanzar el sueño futbolístico.
En definitiva, “¡Goool! La película” es un entretenimiento ligero y olvidable, que intenta ser un himno al fútbol y a la perseverancia, pero que falla en su intento de conectar con el espectador. Es una película superficial, llena de clichés y con una dirección y un guion deficientes. Aunque la idea original tiene potencial, la ejecución no cumple con las expectativas, dejando una sensación de decepción.
Nota: 4/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
