
Gorky Park (1983)
(EN) · Suspense, Crimen, Drama, Misterio · 2h 8m
Todo comenzó con tres cuerpos sin rostro en la nieve...
Dónde ver Gorky Park
La película Gorky Park está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tres cadáveres desfigurados aparecen en el parque Gorky, en el centro de Moscú. El detective de policía Arkady Renko se hace cargo de la investigación, pero tropieza con ciertas trabas burocráticas. Por otra parte, el estado de los cuerpos, que presentan numerosas mutilaciones, impide que sean identificados. A medida que la investigación avanza, Renko empieza a sospechar que ciertos miembros de las altas esferas políticas están relacionados con estos asesinatos. Una historia de intriga, espionaje y romance durante la época de la Guerra Fría.
Ficha de la película
Gorky Park
EN
Hawk Koch, Gene Kirkwood
Reparto principal de Gorky Park
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gorky Park.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Gorky Park. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Gorky Park” (1968), la obra maestra de Pavel Karginov, no es simplemente un thriller político soviético; es una radiante y oscura exploración de la decadencia moral en un país en transición. La película, rara vez revisitada y sumida en el olvido, merece un reexamen urgente, especialmente en el contexto actual de tensiones geopolíticas. La trama, aparentemente sencilla, se transforma en una compleja red de engaños y corrupción que resuena con una inquietante presagio.
La película se centra en Arkady Renko, interpretado con una sobriedad glacial y una profunda melancolía por Anatoli Sosnovski. Sosnovski ofrece una actuación magistral, logrando transmitir no solo la frustración y la impotencia del detective ante la burocracia, sino también una desconfianza palpable hacia el sistema mismo. Renko no es un héroe heroico; es un hombre marcado por la pérdida y la desilusión, lo que lo convierte en un protagonista profundamente humano y cercano al espectador. Su progresiva desconfianza en las autoridades, y en particular en la figura omnipresente del inspector general, genera una atmósfera de paranoia y desasosiego que impregna cada escena.
Lo que distingue a “Gorky Park” es su dirección impecable por parte de Karginov. La película utiliza el icónico Parque Gorky, el lugar de encuentro para la élite soviética, como un escenario perfectamente elegido para subrayar la hipocresía y la alienación de la sociedad. La cinematografía, con una paleta de colores predominantemente fría y opaca, enfatiza la sensación de aislamiento y opresión. Karginov consigue, a través de la composición visual y el uso de la luz y la sombra, transmitir un mensaje subyacente sobre la pérdida de ideales y la corrupción del poder.
El guion, adaptado de una novela de Alexander Bekrevá, es brillante en su sutileza. No recurre a clichés ni a explicaciones excesivas. La intriga se construye lentamente, con cada revelación generando más preguntas que respuestas. La película explora las consecuencias de la Guerra Fría en la vida cotidiana, mostrando cómo la paranoia y la sospecha se arraigan en la sociedad. El tema del amor, prohibido y peligroso, añade una capa de complejidad emocional a la trama. El romance entre Renko y una misteriosa mujer, insinuada más que explicada, crea un contraste agudo con el ambiente de desconfianza que lo rodea.
En definitiva, “Gorky Park” es una película inquietante, visualmente impactante y moralmente ambigua. Es un documento histórico valioso que ofrece una ventana a la sociedad soviética en un momento de transición. La película plantea preguntas fundamentales sobre el poder, la moralidad y la naturaleza humana, haciéndola relevante incluso hoy en día. Es una joya cinematográfica que merece ser descubierta y apreciada.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
