
Gracias por fumar (2005)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 32m
El lobista de tabaco Nick Naylor está tratando de ¡SALVAR SU CULO!

Dónde ver Gracias por fumar
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Nick Naylor, jefe de prensa de una gran compañía de tabaco, dedica su vida a defender los derechos de los fumadores en medio de la cultura neo-puritana dominante. Enfrentado a grupos de defensa de la salud y a un oportunista senador, Nick pasa a la ofensiva como relaciones públicas del consumo de cigarrillos, pero al mismo tiempo comienza a pensar en la imagen que está dando a su hijo pequeño Joey.
Ficha de la película
Thank You for Smoking
EN
David O. Sacks
Reparto principal de Gracias por fumar
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Gracias por fumar.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Gracias por fumar
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el panorama cinematográfico contemporáneo, sobresale con claridad la película 'Gracias por fumar', una producción que nos presenta una mirada agudizada y comprometida sobre un tema polémico: el tabaco y su impacto en la sociedad moderna. Dirigido por un cineasta consagrado, esta película es más que una simple historia, es un reflejo de nuestra propia complejidad moral y ética en un mundo en constante evolución.
El personaje principal, Nick Naylor, interpretado por un actor de gran talla, es una figura intrigante. Como jefe de prensa de una multinacional del tabaco, se enfrenta a la cultura neo-puritana que domina el mundo actual y sus defensores activos. Por medio de su diálogo apasionado y conexión emocional con el público, el personaje nos permite abordar temas como la responsabilidad social empresarial, la manipulación del poder y la lucha interna entre las decisiones éticas y las necesidades económicas. Estos aspectos técnicos del guion son más que satisfactorios, lo que otorga a 'Gracias por fumar' un sentido de realidad imprescindible.
La dirección de la película es una combinación perfecta entre el dramático y el cómico. El director logra capturar los momentos más introspectivos y delicados del personaje sin perder la perspectiva humorística que caracteriza a Nick Naylor, creando una experiencia cinematográfica emocionante e involucrante para el espectador. Además, las actuaciones de los miembros del elenco son magistrales en su totalidad. El actor principal brilla en cada escena con un encanto y talento innegables que hacen a Nick Naylor una figura que no solo nos interesa, sino que también nos obliga a pensar.
Una de las ventajas más significativas de 'Gracias por fumar' es su capacidad para ser ambiciosa en sus temas sin perder la complejidad narrativa. El filme no solo se enfoca en el personaje principal y su lucha, sino también en los efectos negativos del tabaco sobre la salud y en la forma en que la industria tabáquera maneja su imagen pública. Esto permite a 'Gracias por fumar' explorar un tema complejo de una manera accesible y comprensible para el público en general, lo que hace de esta película un debate social relevante.
En resumen, 'Gracias por fumar' es una obra maestra en la cinematografía contemporánea. Con su interés inabatible por el tema del tabaco y la manipulación pública, este filme nos ofrece una mirada aguda sobre nuestro mundo actual y nos invita a reflexionar sobre nuestras decisiones éticas y políticas. Además, su excelente guion, dirección, actuaciones y capacidad para ser ambiciosa en sus temas sin perder la complejidad narrativa lo convierten en una película imprescindible que no podemos dejar pasar.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Gracias por fumar. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Gracias por fumar” (Thank You For Smoking, 2005) no es solo una comedia negra brillante; es una declaración audaz sobre la manipulación mediática, la responsabilidad moral y el choque entre una mentalidad tradicional y una cultura moderna que rechaza las prácticas del pasado. Taika Waitangi, en su debut como director, demuestra una sensibilidad agridulce y un sentido del humor seco y corrosivo que se quedan en la memoria con sorprendente facilidad. La película no se conforma con ofrecer una crítica simplista sobre la industria tabacalera, sino que disecciona la figura del relaciones públicas, transformándolo en un personaje profundamente ambiguo, un hombre que, por su propia lógica, justifica acciones moralmente cuestionables.
Philip Seymour Hoffman, en el papel de Nick Naylor, entrega una actuación maestra. Es un estudio psicológico impecable, un hombre brillante, inteligente y, sin duda, un poco desconectado de la realidad. Su habilidad para transformar la defensa del consumo de tabaco en una especie de arte performativo, construyendo argumentos a favor del fumador como una forma de defender su derecho a elegir, es fascinante y, a la vez, inquietante. Hoffman transmite con maestría la ambigüedad de Nick: un hombre que está convencido de su propia rectitud, a pesar de las consecuencias devastadoras de sus acciones. La actuación no es solo comedia; hay una gran dosis de melancolía subyacente, una sensación de soledad y alienación en la figura del protagonista.
El guion, coescrito por Waitangi y Seth Rogen, es el verdadero corazón de la película. Es ingenioso, rápido y lleno de diabluras verbales. La escritura es especialmente efectiva en sus diálogos, que son a la vez inteligentes y humorísticos, y en sus situaciones cómicas, que a menudo se derivan de la defensa exagerada y retórica de Nick sobre los beneficios del tabaco. La película no rehuye la crítica directa a la industria, pero lo hace con una perspectiva original, mostrando la manipulación desde dentro. El desarrollo del personaje de Joey, el hijo de Nick, es también un componente esencial. Su inocencia y su creciente desconcierto ante las acciones de su padre crean un poderoso contraste y añaden una capa emocional a la trama.
La dirección de Waitangi es precisa y minimalista, permitiendo que el guion y las actuaciones brillarán. La película no necesita grandes espectáculos visuales para ser efectiva. El uso del color es deliberadamente apagado, reflejando la atmósfera oscura y desoladora que envuelve al personaje de Nick. La banda sonora, con melodías melancólicas, complementa a la perfección el tono de la película, acentuando los momentos de tensión y la reflexión. Sin embargo, la película no es perfecta. Algunos diálogos, aunque inteligentes, podrían resultar un poco prolongados, y la resolución final, aunque satisfactoria, podría haber sido más audaz. No obstante, “Gracias por fumar” es una obra maestra del humor negro contemporáneo, una película que invita a la reflexión sobre nuestros valores, nuestras adicciones y la forma en que la información se utiliza para manipularnos.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
