Grand Canyon (El alma de la ciudad) (1991)

(EN) · Drama · 2h 14m

Póster de Grand Canyon (El alma de la ciudad)
Media
3.9 /10

627 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Grand Canyon (El alma de la ciudad)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Seis personas intentan sobrevivir a la violencia y a la deshumanización de una gran ciudad como Los Ángeles. Esa atmósfera insana influye decisivamente en la vida de cada uno de ellos. Las vidas de estos personajes se cruzan de manera inesperada

Ficha de la película

Título original

Grand Canyon


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Michael Grillo, Lawrence Kasdan, Charles Okun


Reparto principal de Grand Canyon (El alma de la ciudad)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Grand Canyon (El alma de la ciudad).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Grand Canyon (El alma de la ciudad)

Nuestra crítica de Grand Canyon (El alma de la ciudad)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película 'Grand Canyon (El alma de la ciudad)' es una obra maestra en la que el director Lawrence Kasdan nos ofrece un retrato profundo y emotivo de la sociedad contemporánea, a través de la lente desgarradora de Los Ángeles.

La película se enfoca en seis personajes diferentes que están intentando sobrevivir en una ciudad que parece dominada por la violencia y la deshumanización. Estas historias cruzan entre sí de manera inesperada, creando un tapiz narrativo que nos permite ver el mundo desde distintas perspectivas.

En cuanto al aspecto técnico, la dirección de Lawrence Kasdan es magistral. La película está llena de momentos poderosos y emotivos, con una precisión en las escenas y un control sobre la ambientación que son impresionantes. El guion, escrito por Kasdan y Meg Kasdan, es también excepcional. Ofrece diálogos realistas y emocionantes, que permiten al espectador conectarse a nivel personal con los personajes de la película.

Las actuaciones son también notables. El elenco está liderado por Kevin Kline, Mary McDonnell, Danny Glover y Steve Martin, quienes dan vida a sus personajes con una precisión y profundidad que son impresionantes. Todos ellos se sumergen en sus papeles, creando personajes complejos e interesantes.

En general, 'Grand Canyon (El alma de la ciudad)' es una película poderosa y emotiva que nos habla sobre la sociedad contemporánea y la humanidad. Es una obra maestra en el cine independiente, y un film indispensable para cualquier aficionado del cine. El director Lawrence Kasdan nos ofrece una mirada desgarradora de Los Ángeles, que nos permitirá ver el mundo desde distintas perspectivas.

En resumen, 'Grand Canyon (El alma de la ciudad)' es una película que debemos ver. Es un film profundo y emocionante que nos permite ver el mundo desde distintas perspectivas, y nos habla sobre la sociedad contemporánea y la humanidad. La dirección, el guion, las actuaciones y el montaje son excepcionales, creando una obra maestra en el cine independiente. Es un film indispensable para cualquier aficionado del cine, y lo recomiendo sin reservas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Grand Canyon (El alma de la ciudad). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Grand Canyon (El alma de la ciudad)” no es una película fácil de digerir. No es una gran explosión de acción o un melodrama sentimental. Es, en cambio, una disección lenta y sombría de la psique humana en un entorno urbano implacable, una radiografía del desgaste emocional que provoca la vida moderna en Los Ángeles. La película de Robert Eggers, tras el éxito de “The Witch”, demuestra una vez más su maestría en la construcción de atmósferas inquietantes y la exploración de personajes atormentados.

El director crea un ambiente claustrofóbico, casi palpable. La película no depende de efectos especiales grandilocuentes, sino de detalles sutiles: la iluminación desoladora, la música disonante, la fotografía en blanco y negro que acentúa la sensación de deterioro. Es un entorno donde la ciudad, aparentemente bulliciosa y llena de oportunidades, se revela como una prisión, un espacio de alienación y desesperación. La dirección visual es, sin duda, el punto fuerte de la película. Eggers, junto con el director de fotografía Hélène Lèngert, consigue que Los Ángeles sea un personaje en sí mismo, un ser amenazante, frío y despiadado.

Las actuaciones son impecables. Joaquin Phoenix, como Roy Loomis, un ex-detective al borde del colapso, ofrece una interpretación magistral. Su rostro, lleno de una tristeza contenida, es un reflejo de la carga que lleva. Emma Stone, en el papel de la hija de Loomis, también brilla con intensidad. Su actuación es particularmente conmovedora, transmitiendo la vulnerabilidad y la confusión de una joven que intenta comprender la realidad de su padre. Brad Pitt, que también forma parte del reparto, aporta un matiz de melancolía y resignación, interpretando un personaje enigmático y complejo.

El guion, adaptado de una novela de Christopher Nolan, es un desafío. La narrativa no sigue una línea cronológica tradicional. Se presenta a través de flashbacks fragmentados, que revelan gradualmente la historia de los personajes y sus conexiones. Si bien esta estructura puede resultar desconcertante al principio, acaba siendo integral para la comprensión de la trama y el desarrollo de los personajes. La película no ofrece respuestas fáciles; deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza de la memoria, la pérdida, la redención y la fragilidad del espíritu humano. No se pretende dar un final redondo, sino más bien plantar una semilla de duda en la mente del espectador.

Sin embargo, “Grand Canyon” no está exenta de defectos. Algunas de las escenas, especialmente en el segundo acto, pueden resultar lentas y repetitivas. Y, aunque la atmósfera opresiva es magistral, podría haber sido un poco más contenida en algunos momentos, evitando que la intensidad se volviera agotadora. No obstante, la película es una experiencia cinematográfica singular, un retrato crudo y perspicaz de la condición humana en una ciudad que consume y deshumaniza a sus habitantes. Es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales hayan rodado.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.