Granujas de medio pelo (2000)

(EN) · Comedia, Crimen · 1h 35m

Sacaron tajada del crimen

Póster de Granujas de medio pelo
Media
6.4 /10

697 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Granujas de medio pelo

La película Granujas de medio pelo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Ray Winkler es un ex-convicto con grandes sueños que está harto de su trabajo de lavaplatos. Pero ahora se le ha ocurrido la idea de su vida: robar un banco gracias a lo que él cree un ingenioso plan. Con la ayuda de su mujer y unos ladronzuelos del barrio, abrirán una tienda de galletas al lado del banco y mientras su mujer atiende a la clientela, él y sus socios excavarán un túnel hacia el interior del banco. Pronto se harán ricos pero no de la manera que habían pensado.

Ficha de la película

Título original

Small Time Crooks


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jean Doumanian


Reparto principal de Granujas de medio pelo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Granujas de medio pelo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Granujas de medio pelo

Nuestra crítica de Granujas de medio pelo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En "Granujas de medio pelo", aclamada por la crítica, y a la que la ABC Radio Networks calificó como 'gozosamente absurda e ingeniosa', Ray Winkler (Allen), un expresidiario, planea hacerse millonario gracias al robo de un banco, y para llevarlo a cabo monta una tienda de galletas como tapadera. Pero para su sorpresa, descubre que el negocio que se monta como fachada para disimular el crimen termina siendo más exitoso que el delito que debía ocultar.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Granujas de medio pelo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Granujas de medio pelo” (Shoplifters of Madison Avenue) es una comedia negra sorprendentemente agridulce y, a su vez, profundamente humana, que se erige como una inesperada joya de Woody Allen en su fase más madura. La película no se dedica a la sátira social típica que lo caracterizó en sus inicios, sino que se sumerge en las vidas de una familia disfuncional, los Fine, que han aprendido a sobrevivir en las sombras de la ciudad de Nueva York. La película va más allá de la simple premisa de un plan fallido para robar un banco; es una reflexión sobre la pobreza, el amor, la lealtad y la búsqueda de la felicidad en un mundo implacable.

La dirección de Woody Allen es, como siempre, meticulosa y llena de detalles. Observamos su interés por los espacios urbanos, la atmósfera de la ciudad, los pequeños gestos y las interacciones entre los personajes. Allen no se limita a mostrar, sino que nos invita a sentir la desesperación y la melancolía que impregnan las vidas de los Fine. La banda sonora, seleccionada con maestría, refuerza esa atmósfera, oscilando entre la música jazz melancólica y la comedia musical, creando un contraste efectivo entre lo esperable y lo inesperado. La película tiene un ritmo pausado, deliberadamente lento, que permite al espectador sumergirse en la vida cotidiana de la familia. Esta lentitud no resulta tediosa; al contrario, se convierte en una herramienta para desarrollar la empatía hacia sus personajes y para desentrañar sus motivaciones.

El reparto es, sencillamente, excepcional. Oliver Platt ofrece una actuación conmovedora como Ray Winkler, el ex-convicto que intenta reinventarse. Lily Tomlin, como la excéntrica y amada Masha, aporta una vitalidad y un humor contagioso. Frances McDormand, en el papel de la pragmática y fuerte Ann, establece una dinámica familiar compleja y profundamente realista. Pero, quizás, la actuación más sorprendente es la de Jeffrey Wright, quien interpreta a Julian, un joven que se une a la familia con una mezcla de ingenuidad y ambición. Las interpretaciones son naturales y creíbles, lo que hace que la conexión emocional entre los personajes sea palpable.

El guion, coescrito por Woody Allen y Lindsey Schevitz, es inteligente y sutil. La historia no se basa en el espectáculo o la acción, sino en la exploración de las relaciones humanas. El plan de robo al banco es, en realidad, un elemento secundario, un catalizador para revelar las verdaderas emociones y dinámicas familiares. La película plantea preguntas importantes sobre la moralidad, la justicia y el significado de la familia. No ofrece respuestas fáciles, pero sí invita a la reflexión. La complejidad de las relaciones de los Fine, sus secretos, sus miedos y sus sueños, están magistralmente retratados, evitando caer en clichés. A pesar de su tono oscuro, la película está salpicada de momentos de humor, que alivian la tensión y brindan un respiro a los espectadores.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.